LatamChequea vuelve a convocar a verificadores de todos los países de Latinoamérica y España para celebrar su encuentro presencial, este año en Bogotá, Colombia, el 6 y el 7 de octubre en el que participa Newtral. El evento, creado por Chequeado en 2010, vuelve tras varios años a causa de la pandemia. Por primera vez se celebra fuera de Argentina y ahora además de Chequeado, lo coorganizan sus homólogos colombianos: ColombiaCheck y La Silla Vacía.
“Es motivante comprobar el crecimiento del movimiento de factchecking en la región”, dice Pablo Fernández, director de Chequeado, y recuerda que cuando Chequeado creó el evento en 2014 eran pocas las organizaciones. “Hoy somos más de 30 en la región, y con el tiempo, LatamChequea pasó de un evento cada dos años a una red de colaboración intensa en la que nos podemos apoyar”.
LatamChequea, el mayor encuentro de fact-checking en Latinoamérica
LatamChequea ya es el mayor encuentro de organizaciones de fact-checking en Latinoamérica, y en esta edición se reunirán periodistas, fact-checkers y otros especialistas invitados con el objetivo de compartir experiencias comunes, pensar nuevos formatos e innovaciones y poner en común desafíos que atraviesan los verificadores de diferentes países. Olivia Sohr, directora de impacto y nuevas iniciativas de Chequeado, se muestra feliz de volver a reunirse en persona y explica que aunque cada país tiene sus particularidades, hay muchos elementos en común, y aprendizaje surgido en estos cuatro años”
Newtral estará presente los días que dura el encuentro y presentará los últimos avances en inteligencia artificial que ha desarrollado dentro de su redacción, con las herramientas que ayudan a optimizar el proceso del fact-checking.
En el programa hay paneles dedicados a la desinformación en elecciones, a la seguridad en torno a Facebook, Instagram y WhatsApp, formatos para presentar contenidos de verificación, una ronda abierta para ideas de financiamiento y proyectos de Alfabetización Mediática Informacional, entre muchos otros. También dará una ponencia Ferdi Özsoy, director de proyectos de la Red Internacional de Verificadores (IFCN).