Adriana Lastra: «Ciudadanos siempre pacta con la derecha para desalojar al PSOE del poder; pasó en Andalucía, en Murcia, Madrid y Castilla y León»

"Ciudadanos siempre pacta con la derecha para desalojar al PSOE del poder; pasó en Andalucía, en Murcia, Madrid y Castilla y León"
Tiempo de lectura: 2 min

La portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, ha criticado los pactos de Ciudadanos con el Partido Popular y Vox señalando que a Rivera “lo que le molesta es el PSOE porque cada vez que ha tenido oportunidad ha pactado con la derecha y la extrema derecha para desalojarnos del poder. Lo ha hecho en Andalucía la última vez, lo hizo en Murcia, lo hizo en Madrid, lo hizo en Castilla y León y cada vez que tenga oportunidad lo va a volver a hacer”. Esta afirmación es FALSA.

Ciudadanos ha pactado con el Partido Popular en la Junta de Andalucía, donde también recibieron el apoyo de Vox para la investidura de Juan Manuel Moreno Bonilla. Con esta votación, el gobierno de coalición entre PP y Ciudadanos desalojaba de la Junta de Andalucía al PSOE después de más de tres décadas.

Además, PP y Ciudadanos tienen pactos en otras comunidades autónomas, como Madrid, Castilla y León o Murcia. No obstante, en ninguna de ellas, el pacto desalojó al PSOE del Gobierno, ya que los tres se produjeron después de las elecciones de 2015. El PSOE gobernó por última vez la Comunidad de Madrid en 1995; Castilla y León, en 1987, y Murcia, en 1995.

Por tanto, la afirmación de Lastra de que Ciudadanos pactó con la derecha o la ultraderecha para desalojarles del poder en Murcia, Castilla y León y Madrid es FALSA. Eso sólo ocurrió en uno de los cuatro ejemplos (Andalucía) que cita la portavoz socialista.

¿Has visto/oído una frase de Adriana Lastra que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.