Fact Fiction

‘Las vidas de Sing Sing’, una historia de presos reconvertidos en actores basada en hechos reales

Las vidas de Sing Sing
Filmaffinity
Tiempo de lectura: 4 min

Las vidas de Sing Sing reconstruye la historia de varios presos de una cárcel neoyorquina que organizan una obra de teatro dentro de la prisión, en la que muchos de ellos llevan ya años encerrados. 

Publicidad
  • La película (disponible en Movistar+) se basa en la experiencia de varios reos que formaron parte de un programa de apoyo social pensado para convertirlos en actores.

Esta semana, en Fact-Fiction, repasamos algunas de las escenas y los personajes reales en los que se inspiró el filme

El arranque. La película comienza con un grupo de reos del centro penitenciario de Sing Sing (en Nueva York) reclutando a otros presos como elenco para representar una obra en el teatro de la prisión. Uno de los integrantes es el protagonista, John Whitfield (apodado como Divine G).

Publicidad
  • Divine G existe en la vida real y, de hecho, es miembro fundador del grupo de apoyo social Rehabilitación a través del Arte (RTA, por sus siglas en inglés), en el que se basa la trama de Las vidas de Sing Sing, como aparece reflejado en su web.

  • No se interpreta a sí mismo, pero tiene un cameo (hace de un excompañero de los presos que ahora está en libertad y les va a visitar a la cárcel).

  • Como en la película, su conexión con este programa impulsó a Divine G, que pasó unos 25 años en prisión, a escribir varias novelas y guiones.

Otros exreclusos que formaron parte del RTA, como Clarence Maclin (Divine Eye), Sean Johnson (Dino) o David Giraudy (Dap), también participan en la película. 

  • En su caso, se interpretan a sí mismos y sus historias son bastante similares a las que se retratan en la película, que se inspira en vidas como las de Divine Eye, que participó en el RTA no solo para ser actor, sino para convertirse en un “mejor ser humano”, explicaba él mismo en el programa de Kelly Clarkson.

  • Uno de los personajes que sí se ficcionó en Las vidas de Sing Sing fue el de Mike Mike, que en la película muere estando en prisión y en mitad de los ensayos de la obra. Se usó como símbolo de los compañeros de prisión “que se quedaron por el camino”, según contaba Divine Eye en conversación con Harper’s Bazaar.

  • Como curiosidad, explican en una charla dos de los productores del largometraje, el actor que interpreta a Mike Mike, Sean San José, es amigo desde hace años de Colman Domingo, el actor que hace de Divine G.

Publicidad

El profesor de teatro de los presos, Brent Buell, es otro de los personajes que se inspiran en las historias de personas reales. Él fue, como en la película, el guionista de la obra que interpretaron los presos.

  • “Me encantaba ver cómo estos tipos, que tenían una reputación dentro de la prisión y eran temidos, se subían al escenario y empezaban a bailar”, explicaba en declaraciones a la revista Elle.

  • Buell también cuenta cómo se organizaban los reos (con una metodología que la película reproduce fielmente): “Eran ellos mismos los que dirigían el programa y los que decidían quién entraba y quién no”.

Otro detalle que recoge Las vidas de Sing Sing es el proceso de creación de la obra de teatro, que parte de una tormenta de ideas de los propios presos. Se les ocurre mezclar géneros distintos y hacer una comedia. Es entonces cuando el profesor empieza a trabajar el texto. 

  • Esta escena, igual que muchas otras, está inspirada en un reportaje que publicó la revista Esquire en 2005.

  • Ahí explican (como también se ve en la película) que la obra final, que parte de esas ideas iniciales de los presos, mezcla “piratas con gladiadores, vaqueros, un espía con esmoquin e incluso a Hamlet” a través de viajes en el tiempo.

Publicidad
Fuentes
  • Web oficial del programa Rehabilitation Through the Arts (RTA)
  • Información sobre los perfiles de los protagonistas del RTA
  • Entrevista a Clarence Maclin en ‘The Kelly Clarkson Show’ (11/01/2025)
  • Entrevista a Clarence Maclin en ‘Harper's Bazaar’ (15/08/2024)
  • Conversación entre Greg Kwedar y Monique Walton, productores de la película, en Vocalo (09/08/2024)
  • ‘The Inside Story of Sing Sing’s Rehabilitation Through the Arts Program’ (artículo de la revista ‘Elle’, 22/08/2024)
  • ‘The Sing Sing Follies (A Maximum Security Comedy)’ (reportaje de la revista ‘Esquire’, 16/07/2024)
  • ‘For This Drama, Some Actors Returned to Prison by Choice’ (artículo del ‘New York Times’, 12/07/2024)