Las imágenes de un accidente en Afganistán que no son del vuelo de Ethiopian Airlines

Las imágenes del accidente del Boeing 737 en Etiopía captado en tiempo real cuando se produjo el accidente
Tiempo de lectura: 2 min

Publicidad

Circula por internet un vídeo en el que un avión se precipita hasta caer al suelo, creando una enorme bola de fuego. Quienes lo comparten aseguran que contiene el instante preciso en el que el avión de Ethiopian Airlines se estrelló el pasado domingo 10 de marzo. No es así.

El vídeo corresponde a un accidente ocurrido en Afganistán el 29 de abril de 2013. Recoge las imágenes de un Boeing 747, de la compañía aérea National Air Cargo Group Inc, con destino a Dubai que se estrelló justo después de despegar de la base aérea de Bagram. En el vuelo se transportaba equipamiento militar y murieron los siete miembros de la tripulación, todos ellos estadounidenses. La National Transportation Safety Board (NTSB) publicó toda la información del accidente en este informe.

Dos días después de que ocurriera el accidente, el 1 de mayo de 2013, los medios se hacían eco de la noticia y publicaban este mismo vídeo. La BBC, The Guardian o National Post identificaban estas imágenes con el accidente ocurrido en Afganistán. La filmación provendría de la cámara en el salpicadero del vehículo de un contratista estadounidense, según CNN.

En aquel momento no se conocían las causas del incidente, incluso el portavoz talibán, Zabiullah Mujahid, asumió la autoría, según informaba la BBC. A partir de ahí comenzó una investigación que finalizaría dos años después.

Publicidad

En julio de 2015, la National Transportation Safety Board estadounidense publicó un comunicado en el que concluía que el accidente se produjo porque “los cinco grandes vehículos militares que transportaba [el avión] no estaban adecuadamente sujetos”. Los investigadores también encontraron una supervisión inadecuada por parte de la Federal Aviation Administration’s (FAA) de la carga especial que llevaba la aeronave. El diario The Guardian recogía la noticia. Además, tal y como apunta el equipo de verificadores de AFP, en el informe de la NTS se citan las imágenes de la grabación dentro del análisis del accidente.

Fuentes

  • Aviation Safety Network
  • National Transportation Safety Board
  • CBS
  • BBC
  • The Guardian
  • National Post

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso