La pandemia arrastra a la pobreza severa a un millón de personas más

pobreza severa España
Pobreza en España | LEICA DREAM SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 1 min

Los resultados de la encuesta sobre las condiciones de vida del INE muestran que la pandemia arrastró a más de un millón de personas a la carencia material severa. La población que se encontraba en esta situación de pobreza severa en España aumentó del 4,7% en 2019 al 7% en 2020. El dato supone un retroceso hasta cifras de 2014.

Publicidad

En números absolutos, esto supone que hay 3,3 millones de personas que viven en un hogar en el que se cumple al menos una de estas condiciones: que no puede permitirse ir de vacaciones, una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días, mantener la vivienda con una temperatura adecuada, no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos (de 750 euros), o ha tenido retrasos en el pago de la vivienda o en compras a plazos, entre otros.

Pobreza severa en España: El 10% de la población manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad”

El número de personas en riesgo de pobreza también pasó del 20,7% al 21% en el último año. En total, cerca de 10 millones de personas se encuentran en esta situación.

Tanto el porcentaje de población en riesgo de pobreza como el de situación de carencia material severa componen el indicador de AROPE junto al porcentaje de hogares con baja intensidad en el empleo, el único que creció.

Publicidad

Los mayores de 65 años han sido los más afectados. En este grupo, la tasa AROPE subió 4,8 puntos. Mientras, entre los menores de 16 años subió 1,1 puntos y en el grupo de 16 a 64 años repuntó una décima.

Esto hizo que el 10% de la población manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad” en 2020; 2,2 puntos más que el año anterior.

El umbral de pobreza se sitúa en los 9.626 euros

En 2020, el umbral de riesgo de pobreza para los hogares de una persona se situó en 9.626 euros, un 6,8% más que el año anterior. En hogares compuestos por dos adultos y dos menores de 14 años, el umbral fue de 20.215 euros, según recoge el INE.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.