La NASA no ha atribuido el cambio climático a «cambios en la órbita solar» en vez de a las actividades humanas

La NASA no ha atribuido el cambio climático a cambios en la órbita solar en vez de a las actividades humanas
La NASA dice que el culpable del cambio climático son los cambios en la órbita solar en vez de la actividad humana
Tiempo de lectura: 5 min
(*) Actualización 22/06/2023

Varios mensajes que circulan en redes sociales afirman que la NASA habría admitido que el cambio climático no sería consecuencia los gases de efecto invernadero derivados de las actividades humanas y que, en realidad, obedece a «cambios en la órbita solar», pero es falso. Desde la agencia espacial de Estados Unidos aseguran a Newtral.es no han atribuido el calentamiento global a supuestos cambios en el movimiento de la Tierra alrededor del sol y, de hecho, confirman que la principal consecuencia del cambio climático son las actividades humanas.

Publicidad

Este bulo ha vuelto a circular en junio de 2023, aunque el origen de esta desinformación es un artículo publicado el 30 de agosto de 2019 en una página web.  Estas historias basan sus afirmaciones en el trabajo de Milutin Milankovitch, quien publicó hace casi cien años varios documentos teorizando sobre los efectos de los cambios en los movimientos de rotación de la Tierra en su clima durante miles de años. Comparó la inclinación predecible de la Tierra en relación con el sol durante millones de años y la comparó con la investigación geológica en las edades de hielo del planeta.

Su teoría sugirió que la relación cíclica de la Tierra con la fuente de calor, el Sol, podría explicar el ciclo de las edades de hielo durante millones de años. Los cambios en la órbita solar de la Tierra y su influencia en las glaciaciones históricas, como observó Milankovitch, se consideran una pieza del rompecabezas, pero no el factor principal en el desafío contemporáneo del calentamiento global.

Sin embargo, la NASA aborda aquí el estudio de los cambios en la inclinación de la tierra respecto al Sol para explicar, por ejemplo, la pequeña edad de hielo que existió entre aproximadamente 1650 y 1850, cuando Groenlandia se enfrió de 1410 a 1720 y los glaciares avanzaron en los Alpes. La evidencia científica, en este caso, no ha demostrado que la cantidad de radiación solar explique el calentamiento global actual.

La NASA no ha afirmado que el cambio climático se deba a cambios en la órbita solar

Los efectos del Sol en la Tierra nunca son inmediatos. Este es un sistema complejo y lleno de factores. Por ejemplo, en verano es cuando –contra la intuición– el Sol está más lejos del planeta. El efecto de la inclinación terrestre respecto a su eje es muy importante, pero cualquier variación se nota a largo plazo. El calentamiento global actual se ha disparado desde hace apenas siglo y medio y, particularmente se ha acelerado durante la última década.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con la sede de la NASA en Washington D.C. y han confirmado que el cambio climático se debe principalmente a la actividad humana. «Los registros independientes a largo plazo de estaciones meteorológicas, satélites, boyas oceánicas, mareógrafos y muchas otras fuentes de datos confirman que nuestra nación (Estados Unidos), como el resto del mundo, se está calentando. Los patrones de precipitación están cambiando, el nivel del mar está aumentando, los océanos se están volviendo más ácidos y la frecuencia e intensidad de algunos fenómenos meteorológicos extremos están aumentando. Muchas líneas de evidencia independiente demuestran que el rápido calentamiento del último medio siglo se debe principalmente a las actividades humanas«, afirman

Publicidad

Es decir, es falso que la NASA vincule el calentamiento global y el cambio climático a supuestos «cambios en la órbita solar». Existe evidencia científica que avala que en este calentamiento han influido los gases de efecto invernadero derivados de las actividades humanas.

La crisis climática se debe a actividades humanas

Como ya explicamos en Newtral.es, el quinto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado en 2013 concluye que el cambio climático es «inequívoco» y que la probabilidad de que sea un problema de origen humano es del 95%, cinco puntos más de lo que había advertido en el estudio anterior, de 2007.  “La influencia humana en el sistema climático es clara. Es evidente a tenor de las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el forzamiento radiativo positivo y el calentamiento observado, y gracias a la comprensión del sistema climático”, señala el informe.

En 2021, varios expertos mostraron que existe un consenso en torno a este tema a partir del estudio de una muestra de 80.000 estudios sobre el clima. En análisis arrojó que hay un consenso superior al 99% sobre el cambio climático causado por el hombre en la literatura científica revisada por pares, como recoge IOPscience.

En definitiva, los científicos de la NASA que estudian el cambio climático no han cambiado su postura respecto a los gases de efecto invernadero y su papel sobre el calentamiento global, y apuntan, como lo hace la evidencia científica, a que la actividad humana es la causa principal del cambio climático.

(*) Actualización 22/06/2023: Este artículo ha sido actualizado porque los mensajes han vuelto a circular en 2023.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso