El logo de la Guardia Civil encabeza un documento de ocho páginas en el que se detallan «Cuestiones operativas sobre medidas restrictivas del real decreto 463/2020 por el que se declara el estado de alarma».
En él, se explican qué actividades están supuestamente permitidas y bajo qué condiciones, como por ejemplo, que un particular no puede ser atendido en los talleres de automoción o que se prohíbe el uso de los espacios comunes entre los vecinos, aunque sea para pasear por ellos. Incluso, se especifica que los locutorios solo puede abrir para comunicaciones, sin prestar servicios recreativos de juegos, y que se permite la apertura de despachos y asesorías legales para la prestación de servicios indispensables o urgentes.
Sin embargo, el documento es falso. La Guardia Civil ha desmentido que se trate de un documento oficial y recomienda revisar las actividades permitidas durante el estado de alarma directamente en el real decreto 463/2020.
Esta guía que está circulando NO ES UN DOCUMENTO OFICIAL.
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) April 13, 2020
Si deseas saber qué actividades se pueden desarrollar y en qué condiciones, te adjuntamos el Real Decreto que las establecenhttps://t.co/ZOSRp8plrE pic.twitter.com/lKgMDqZdr8
El documento ha tenido una gran difusión en redes sociales con preguntas como si se puede realizar una mudanza o si un autónomo puede trabajar haciendo reformas en las casas para poder cobrar.
Modelo para trabajadores
El texto viralizado también incluye en la última página el Modelo de declaración responsable a emitir para los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable recogido en el Real Decreto-ley 10/2020, que sí se trata de un formato auténtico que puede descargarse desde la página de la Administración pública o directamente desde el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Las empresas que tengan personal trabajando deben completar esta declaración responsable para que los trabajadores pueden desplazarse a su lugar de trabajo y facilitar su identificación ante los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, tal y como se recoge en el BOE.