La aparición de restos del Titán apuntan a una “implosión catastrófica” y se da por muerto al pasaje

Tiempo de lectura: 11 min

OceanGate y la Guardia Costera de EE.UU. han dado por fallecidos a los cinco pasajeros del sumergible desaparecido Titán. La empresa ha lamentado la pérdida, horas después de que un robot submarino haya descubierto escombros a apenas 500 metros de la proa hundida del Titanic, a casi 4 kilómetros de profundidad. Las autoridades creen que el sumergible submarino sufrió una implosión. Los ruidos captados entre el martes y el miércoles parece que no tuvieron que ver. Puede que un golpe anterior, el domingo, sí, aunque no se ha confirmado oficialmente.

Publicidad

El accidente del Titán, en 5 claves

  • Un robot descubrió este jueves un cono de ojiva del Titán, el extremo delantero del casco de presión y su extremo trasero, a más de 3.800 m de profundidad y a apenas de 500 m del Titanic.

  • La Guardia Costera cree que el sumergible no pudo soportar la enorme presión y se dio una “implosión catastrófica”.

  • Los cinco ocupantes del Titán debieron de fallecer casi instantáneamente. Sus restos se buscarán ahora.

  • Los sonidos detectados el miércoles parecen no guardar relación con el evento. Fueron diferentes a los de una ‘detonación’ de banda ancha, compatible con la implosión. Según medios de EE.UU., la Marina sí detectó una así el domingo.

  • En 2018, un exempleado de OceanGate y varios expertos independientes denunciaron la falta de controles sobre el diseño y ejecución del Titán, potencialmente peligroso. Ingenieros cuestionan la elección de materiales.

Según ha informado la Guardia Costera, estos restos fueron hallados por la tarde (hora española) gracias a un robot marino (ROV) desplegado por el barco canadiense Horizon Arctic. El experto en submarinismo y amigo de algunos pasajeros del Titán, David Mearns, explicaba a la BBC poco antes de las 20:00 (CEST) que habían encontrado parte del bastidor de aterrizaje y una placa trasera del sumergible. La Guardia Costera confirmó una hora después que se ha hallado un cono trasero de ojiva del Titán, el extremo delantero del casco de presión y su extremo posterior. Piezas desprendidas consistentes con una “implosión catastrófica”, que podría haber hecho añicos el revestimiento de fibra de carbono de la nave.

Loading…

Aunque aún se desconoce qué ocurrió exactamente bajo las aguas al sur de Terranova, cobra fuerza la hipótesis de una implosión, según ha apuntado en rueda de prensa el almirante Mauger. El sumergible submarino no habría aguantado la enorme presión ante algún tipo de fractura en el casco, por ejemplo.

Las autoridades vieron piezas de escombros, algunas inconfundiblemente ligadas al Titán, lo cual apuntaba a media tarde a un “una la pérdida catastrófica de la cámara de presión”. El almirante ha añadido: “Vamos a seguir buscando restos, pero todavía no puedo responder sobre la ubicación de los cuerpos. Tras esta determinación, avisamos inmediatamente a las familias”.

Publicidad

Guillermo Söhnlein, cofundador de la empresa propietaria del Titán, y que dejó hace diez años, cree también en la hipótesis de una “implosión instantánea”. En una entrevista en la cadena pública británica, ha señalado que “independientemente del submarino, cuando se opera a gran profundidad la presión es tan grande que si hubiera un fallo se produciría una implosión instantánea del Titán. Si eso es lo que ocurrió, habría sucedido hace cuatro días”, ha afirmado.

La implosión en sí habría matado a todo el mundo en menos de un segundo. Distintas personas expertas señalan que, con total seguridad, los pasajeros del Titán no sufrieron un final aterrador y prolongado. Puede que, si como se cree, la implosión se produjera en menos de un segundo, ni siquiera sus cerebros pudieron ser conscientes de que ocurrió algo y mucho menos, sentir dolor.

El ROV del buque Horizon Arctic ha encontrado los restos

¿Por qué se puede producir una implosión submarina como la que se estudia en el Titán?

El casco de un submarino debe ser capaz de soportar las fuerzas de la presión del agua (presión hidrostática) que es mayor que la presión interior, del aire. Los descensos, por ello, han de ser lentos y el diseño de la nave equilibrado y resistente, para compensar con el fluido, el gas que hay dentro.

Desde Australia, el experto en submarinos e ingeniero mecánico Eric Fusil (Universidad de Adelaide) precisa que “la mayoría de sumergibles y submarinos que operan a gran profundidad cuentan con un recipiente a presión fabricado con un único material metálico de alto límite elástico”. En general, se tira de acero hasta 300 metros. Se usa “titanio para profundidades mayores”. Casi siempre, de forma esférica, que soporta mejor las presiones.

Publicidad

La implosión se produce cuando un objeto se contrae violentamente por la acción de fuerzas, en este caso, el agua del exterior. La presión externa a cierta profundidad supera a la atmósfera conseguida en el interior del submarino, por ejemplo, tras una fisura accidental o un fallo de resistencia mecánica en su concepción.

En tierra firme, un proceso análogo de implosión se observa en los tanques a presión de transporte. La presión del fluido dentro del tanque se debe equilibrar con la presión del exterior (el ‘peso’ del aire). Así, si, manteniendo la estanquidad, se extrae el fluido del interior o se enfría de forma rápida (desciende su presión), el aire exterior no encontrará oposición para deformar o, directamente, destruir el propio tanque. Lo mismo ocurre en el océano con un sumergible, solo que el fluido externo, el agua, a 4 km de profundidad tiene una fuerza o presión 400 veces superior a la del aire en tierra firme.

Eso se ve en este vídeo de una empresa de tanques, con una demostración en la que sacan el aire de la mitad del tanque que no tiene líquido dentro:

Publicidad

El sumergible Titán habría superado el umbral de la presión de 380 atmósferas, si es que llegó a la zona donde yace el Titanic. Es decir, su estructura de titanio forrado con fibra de carbono tuvo que exponerse a 380 veces el peso que normalmente soportamos del aire en superficie. Cada centímetro cuadrado del casco expuesto a la columna de agua que tiene encima recibe 387 kilos. Algo así como todo el peso de un edificio como el Empire State hecho sólo de un metal pesado sobre una persona.

De 20 a 40 milisegundos: Sin tiempo para percatarse de la catástrofe

En la vida normal, en superficie, una persona recibe el peso de una columna de aire de aproximadamente 10 toneladas sobre su cabeza, sí (y el resto del cuerpo, 1.033 gramos sobre cada centímetro cuadrado de tu piel). Sin embargo, no sólo nuestros tejidos son resistentes a ello. Nuestros fluidos corporales compensan la mayor parte de esa presión. Pero Titán tenía que aguantar una fuerza equivalente a 3.800 toneladas por cada metro cuadrado de superficie, sin más fluido compensatorio que el aire interior, adaptado a la presión de la superficie.

Titán tenía una cámara de presión sellada con titanio en su estructura y el resto, fibra de carbono. “Se trata de algo inusual –dice el profesor Fusil– desde el punto de vista de la ingeniería estructural, ya que en un contexto de inmersión profunda, el titanio y la fibra de carbono son materiales con propiedades muy diferentes”.

“Con casi total seguridad, se produjo una pérdida de integridad por las diferencias entre fibra de carbono y titanio. Una ‘delaminación’ que desencadenó una implosión en menos de un segundo”

Eric Fusil, Universidad de Adelaida

Si hubiera habido algún tipo de fractura en el casco, “los ocupantes habrían sucumbido al océano casi instantáneamente“, añade Nicolai Roterman, experto enaguas profundas y profesor de Biología Marina en la Universidad de Portsmouth (Reino Unido). “Creo que es importante recordar que para los humanos, el mar profundo es un lugar muy inhóspito. Incluso la tecnología más fiable puede fallar y, por lo tanto, ocurrirán accidentes. Con el crecimiento del turismo de aguas profundas, debemos esperar más incidentes como este”. Roterdam analiza otros escenarios en el SMC de Reino Unido.

Fusil insiste en los componentes del Titán, que no llamaría ‘fiables’: “Podemos afirmar con casi total seguridad es que se habría producido algún tipo de pérdida de integridad debido a las diferencias entre estos materiales”. Un material compuesto puede sufrir una “delaminación”, que provoca la separación de las capas de refuerzo. Esto habría creado un defecto que desencadenó una implosión “en menos de un segundo”. Fusil da más detalles técnicos en un artículo en The Conversation.

Por su parte el profesor de Tecnología Naval de la UPCT Carlos Mascaraque “sugiere que el colapso se pudo deber a que el Titán había realizado demasiadas expediciones previas, alcanzando un punto de fatiga mal calculado o para el que no se tuvieron en cuenta todas las consideraciones durante el diseño y la construcción”. No cree que chocara contra ningún objeto.

Denuncias de posible fragilidad compatibles con una implosión en 2018

OceanGate Expeditions, la compañía del sumergible Titán, realizó pruebas de su nave a principios de 2018 frente a un puerto deportivo en su sede en Everett, Washington. Fue una de las primeras inmersiones de prueba en agua salada del buque, hecho de fibra de carbono y titanio, que fue presentado como el sumergible expedicionario más grande de su tipo. La compañía dijo en ese momento que el Titán estaba destinado a sumergirse mucho más allá que sus naves anteriores y que estaba hecho de un material diferente.

Años antes de que el sumergible submarino de OceanGate desapareciera en el Océano Atlántico, la compañía se enfrentó varias advertencias mientras se preparaba para su misión, como informan Nicholas Bogel-Burroughs, Jenny Gross and Anna Betts en el New York Times. En enero de 2018, el equipo de ingeniería de la compañía estaba a punto de entregar la nave a una nueva tripulación, responsable de garantizar la seguridad de sus futuros pasajeros. Pero expertos dentro y fuera de la empresa comenzaron a plantear sus inquietudes, relacionadas con los materiales, diseño y riesgo de implosión a altas presiones.

El entonces director de operaciones marítimas de OceanGate, David Lochridge, comenzó a trabajar en un informe, según documentos judiciales. Finalmente presentó un informe crítico en el que consideraba que la nave necesitaba más pruebas y enfatizó “los peligros potenciales para los pasajeros según el sumergible alcance profundidades extremas”. Incluida una posible implosión del Titán.

Dos meses más tarde, más de una treintena de líderes de la industria, exploradores y oceanógrafos advirtieron en una carta al CEO de OceanGate que el enfoque ‘experimental’ de la compañía y su decisión de renunciar a una evaluación tradicional podría conducir a problemas potencialmente ”catastróficos”, como esa virtual implosión.

La compañía decía usar sensores en el casco del Titán  para evaluar el estado de la fibra de carbono. En su material promocional , OceanGate presentaba los sensores como una característica innovadora. A principios de este año, un trabajo académico consideraba que el sistema podría dar al piloto “tiempo suficiente para detener el descenso y regresar a la superficie de manera segura”.

Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate Expeditions y uno de los cinco ocupantes del sumergible desaparecido esta semana en el Atlántico Norte, abogó por el turismo de aguas profundas ante las críticas. Desde su primera expedición al pecio del Titanic, en 2021, Titán se enfrentó a fallos en el sistema eléctrico, según documentos de un juzgado federal de Virginia que han sido revelados por la agencia AP. La compañía continuó con sus recorridos a pesar de la “preocupación unánime”. Y tuvo dos inmersiones exitosas antes de la catástrofe vivida en este 2023.

“Sé que hay muchas preguntas sobre cómo, por qué y cuándo sucedió esto”, ha dicho el almirante Mauger de la Guardia Costera de EE. UU. Ha agregado que las autoridades tienen las mismas preguntas. “Ese va a ser, estoy seguro, el foco de la revisión futura. En este momento, estamos centrado en documentar la escena”.

Fuentes

81 Comentarios

  • Estar en frecuencias con la naturaleza de Dios ,les consederia sabiduría, entendimiento y voluntad.
    Las leyes físicas y naturales por norma general hay que respetarlas.
    Tanto estudios de ingeniería, pero si no van acompañados de la gracia Divina es rumbo a la destrucción y desaparición mortal.

  • Por prepotentes y estúpidos ingreidos. Por tener tanto dinero. A. Hora que lo gasten en el fondonarino

  • Unos tantísimo, y otros tan poquísimo.Mal reparto en este mundo donde el dinero aburre y mata.mejor tener menos y valorarlo.

  • Que triste ....que se preocupen más por todos los niños que pasan hambre...240.000 euros cada uno pagó cada ....eso multiplicado por cinco alimenta muchas bocas o abrir escuelas ....

  • Estoy totalmente de acuerdo con Pedro Andrés y con Amparo, hay que ser prepotente y estúpido

  • Hasta dónde llega la estupidez humana.

  • Que descanses en paz ?️ valientes tiene que pasar cosas como esa para darte cuenta que los seres humanos no somos perfectos pero siii haciendo posible lo imposible en fundó del ⛵?

  • Pena ninguna, hay que ser muy prepotente e idiota para creer que por pagar 1/4 de millón, para ver la chorrada del Titanic a 4000 metros , no te va a pasar nada , bajar en un habitáculo un poco mas grande que un barril, por muy de carbono y titanio no va a implosionar....sin contar la cantidad enorme de fallos de seguridad.

  • Hasta dónde llega la estupidez humana. Cuanto medios desplegados para gente con dinero aburrida. Después mueren centenares de personas, que pagan cifras para ellos enormes por buscar un lugar mejor para ellos y sus familias.

  • Unos se exponen a las mafias porque huyen de la guerra y del hambre y les ponemos muros y barreras...que aprovechan dichas mafias que juegan on la desesperación humana ...nada que ver con gente que se expone sin necesidad y que tiene tanto dinero y tanto tiempo ...una pena ...las desigualdades existen en un mundo que hemos hecho injusto e insolidario ....pero la muerte nos iguala ....au que que un niño muera de hambre es culpa de [email protected] un mundo mejor con igualdad de oportunidades para tod@s ....el que unos tengan tanto solo les lleva a creerse invencibles y tampoco es bueno ....

  • Descanse en Paz las almas de los cinco tripulantes que viajaban en el pequeño submarino. Sin conocerles me peocupe mucho sobre la noticia de la falta de comunicación del piloto...y al saber la trágica noticia, me impresiono y me conmovió mucho. Consuelo a sus familias ?.
    Es una pena!! Dios les Bendiga ?.

  • Es patético que en ocasiones el orgullo y el dinero nieguen s la propia física.

  • Ellos sabían a lo que se exponían. Se estan poniendo demasiados recursos en encontrar a unas personas que pagaron por su muerte. Unos tanto y otros tan poco...estamos en decadencia como raza.

  • Gran apoyo a la familia de los trabajadores. Los que pagaron por bajar hay sus consecuencias. Mucho dinero se a invertido en el rescate de unos pocos mientras en el mar morían cientos de personas africanas.

    • Las personas africanas que pagaron por viajar, allá sus consecuencias. Son manejados por traficantes de personas, que se presentan como salvadores

  • Siento mucha, por el chico de 19 años, que por darle en el gusto a su padre fue. Y el estaba horrorizado, no quería ir. Se pierde una vida tan joven, por la locura de su padre

  • El exceso de dinero sirve para comprar la muerte ajena..., y la propia!!!

  • Descansen en Paz.. Muchas almas están reunidas en el fondo de ese Mar..

  • QEPD descanses todos esos seres humanos , pobres o ricos que cayeron en desgracia . aqui en estos comentarios se vé como mucha gente frustrada suelta su veneno . Si tus palabras no son mejores que el silencio , mejor no decirlas . Cada quién hace con su dinero lo que desea , si tu dinero lo obtuvistes honestamente y sirve para cumplir tus sueños sin hacerle daño a nadie , bienvenido sea . Mis condolencias a los familiares de todos ellos.

  • El/los ricos, millonarios o como quieran llamarle no tienen que hacerse cargo de la "hambruna" mundial, eso es tarea de los chorizos del gobierno. Cada uno decide en qué invierte su dinero! Y esto que ha pasado es una tragedia más grande que una catedral!! Lamento mucho las vidas perdidas, a veces desafiar la naturaleza conllevan sus riesgos y que nada tiene que ver con el dinero, ser ricos no lo hacen culpables o merecedores de esta tragedia!

    • Asi es . estoy de acuerdo contigo

    • Descansen en paz y que sus sucesores disfruten tanto o más del dinero que ellos usaron para enterrarse bien en el fondo del mar.

    • Pero gastar tantos recursos no es lógico cuando tenemos cientos de casos de desaparecidos en los mares del Mediterráneo

    • Nadie debería ser insensible ante cualquier tragedia y todos debemos mostrar nuestras sinceras condolencias a sus familias y allegados.
      Pero tú, Hellen o quien quiera que seas muestras una insensibilidad y falta absoluta de empatía y de caridad por el resto de la humanidad que es aberrante, nauseabunda más propia de un demonio que de pertenecer al género humano.

  • Todas las muertes que incurren x diferentes motivos son del dolor profundo de los corazones de los seres humanos del mundo . No hay diferencias del dolor, ni x clases sociales.ricos,pobres,negros,blancos millonarios, de cualquier nacionalidad...las muertes x diferentes razone duelen mucho.

  • Diego, te has pasado. Los que vienen en pateras, vienen porque les da la gana, pero no tienen ningún derecho a entrar ilegalmente en un país, y menos en masa como vienen.

    • Tienen todo el derecho del mundo a huir de la miseria ,del hambre de la guerra ,,,
      quien eres tu para decir q no tienen derecho a venir? te crees mas tu que ellos? tuviste suerte al nacer en este lado del mundo, nada más, pero no por eso mereces masq nadie
      Que mierda de humanidad , como puedes compararlos con estos ricachones que han pagado para morir,,por ver los restos de un barco hundido,menuda locura, cuando los otros pagan para intentar salvar sus vidas simplemente, en fin.
      DEP los fallecidos

  • Grandes cientificos creyeron en Dios Creador. Dice la Biblia: dice El necio en su opinion;no hay Dios.

  • El mundo está loco...unos con mucho dinero y no sabe dónde gastarlo y otros muertos de hambre .anda anda pensar y seguir pensando a si no se vive..descansar pobres ingnorantes. Del chaval es del k más lástima e sentido. Descanseis todos.

    • Comparto Juana he dicho algo parecido, todo lo que podrían hacer los científicos si esas cantidades se dieran par investigación, contra todo tipo de cáncer, enfermedades raras, becas para estudiantes que no pueden costearse una carrera, cuántos otros que no pueden acceder a una hipoteca que están pagando mucho más de alquiler de lo que pagarían una hipoteca.Que pena que hallan pagado tanto dinero para morir bajo el mar.

  • Lamentable la muerte de los tripulantes del titán y de cualquier otro barco de inmigrantes en barquitos. Lo que pasa, cada vez más avanzas no siempre llega a lograr mejoras para la gente. Y dónde hay demasiado dinero acumulado se tira por cualquier estupor. Estos millones serían mucho mejor empleados en ayudar a los millones de personas refugiadas ! Pero el mundo se ha hecho demasiado pequeño para tantos con sus ideas distintas.

  • La balanza siempre cae del mismo lado, Don dinero. Medios infinitos para rescatar a cuatro, mientras para los cientos de desaparecidos que buscaban una vida mejor huyendo de la miseria... solo han sido pasto de tiburones y alimañas marinas... la "humanidad" deshumanizada... Así es y así ha sido por los siglos de lis siglos.

  • Solamente que la excentricidad del humano no tiene limites. Y que los viajeros seguramente encontraron La Paz que no tenían en tierra firme.Sirva de ejemplo. EPD

  • Diego,te das cuenta la bilis de tus palabras,no tiene nada k ver estos dos problemas, si no sabes razonarlo,que pena!!

  • Creo que fueron a suicidarse en el fondo del mar.Punto

  • Que triste d,e,p espero que los encuentren

  • Que triste d,e,p espero que los encuentren

  • Al margen del nivel económico que pudieran tener (cada cual puede hacer lo que desee con su dinero), es curioso que sea noticia por la excentricidad del viaje (dónde iban, cómo iban y por qué iban). Sin embargo, cada vez es menos noticia otro tipo de "viajes" de aquellos que lo hacen por necesidad como única solución (dónde iban: a un lugar más seguro y fiable lejos de conflictos de guerra y miseria/ cómo iban: en patera / por qué iban: para poder vivir). Pero eso cada vez es menos noticia....

    • Ni huyen de la guerra ni del hambre. Vienen a vivir a costa de nuestro trabajo. Y si pueden robar y violar de paso....
      Ya vale de tanta demagogia barata.

    • Perfecto tu comentario. Yo lo había desarrollado con diferentes palabras, pero a la hora de publicarlo, desapareció.

    • Exacto muy bien dicho, unos por placer y otros por una vida mejor que muchas veces la pierden en el intento

    • Absolutente de acuerdo, El juego del despiste...lo micro para tapar lo macro....Personas jugando a jugar con sus vidas mientras que otros no tiene más remedio que huir por falta de respeto a la humanidad de los demás. Y siguen guerras de difícil justificación. Y muertes durante los peregrinajes en busca de una vida digna.

  • Es una pena y muy grande, que todas las personas se crean con el poder de poder juzgar a los demás y opinar sobre la decisión de esas personas de gastar ese dinero en ese viaje. Da la sensación que son comentarios que obedecen más a envidias rabiosas por el uso que hacen o hacían esas personas con su dinero. Sinceramente que cada uno haga con su dinero lo que le plazca. Aparte de gastar esa gran suma de dinero, han pagado un precio aún más alto, ya que les ha costado su vida. Un poco de respeto por las víctimas.
    Ya que en un distinto nivel comparativo es como si nosotros nos vamos de vacaciones a Mallorca y por desgracia el avión dónde hacemos el viaje se estrella nada más despegar. Quién no pueda pagarse un viaje de ese tipo también deberá pensar que nos está más que justificado lo que nos ha pasado, solo por ello????

    • Ese no es el problema; lo es el hecho de que para buscar a cinco ricos de mierda se han usado 4 buques, 10 helicópteros, dos aviones, un robot submarino (y vete tú a savmber qué más), mientras en la costa de Italia un barco con 750 migrantes que piden auxilio es observado por un barco que les dá vueltas sin atenderlos. Y sí, los dejaron morir. Así que sí, por mí pueden reventar esos privilegiados de mierda.

    • Perdona , hay una gran diferencia en el riesgo a asumir , te parece lo mismo ir a la playa , en avion , barco etc , todo ello sumamente probado y provisto de sus sistemas de seguridad , también con años y años de rodadura " probada , que meterse en un artilugio que, según parece , no contaba ni con el minimo exigible ? . Por no hablar del despliegue de medios publicos empleados para su busqueda?. Conste que sus vidas valen igual que cualquiera y cualquiera se ha estremecido ante la catastrofe

  • Una experiencia al alcance de unos pocos, como los viajes tripulados a la atmósfera por 1/2 millón de dólares, saben que es un risgo y todo puede salir mal. D.E.P

  • La muerte no existe han tenido una liberación...muchos preferirán eso q lo q les va tocar sentir namaste bendicones ?

    • Mejor que creas en eso porque tu pequeño intelecto no te da para más, pero que sepas, que todo científico que cree en dios es porque no es científico, le dieron un papel firmado

    • Cómo..? Se ha colado un IdIoTa.... Busca un chacra... ??

  • Una pena tener tanto dinero y no emplearlo en algo más útil. Un entierro caro, bueno, podran fardar que estan enterrados en el Titanic, lo que mas siento es por el chaval joven con toda la vida por delante, no entiendo a un padre que expone a su hijo a tamaña gilipollez pudiendo ver en una pantalla de cine comodamente imágenes ya grabadas de como se ve el Titanic. Francamente a los otros no les tengo lástima por idiotas

    • Muy sencillo,como para ti verlo en la TV.es bastante en el diverso mundo hay personas k piensan diferente

  • Ya el robot habìa documentado los restos del Titanik. Para cualquier ser humano pienso que ya hera suficiente. Lamento la perdida.

  • Cuando aprenderemos que el poder de la naturaleza es mas fuerte que el poder del dinero. Ya el robot habìa documentado los restos del Titanik. Para cualquier ser humano pienso que ya hera suficiente. Lamento la perdida.

  • Pena por los tripulantes... Cuando aprenderemos que el poder de la naturaleza es mas fuerte que el poder del dinero. Ya el robot habìa documentado los restos del Titanik. Para cualquier ser humano pienso que ya hera suficiente. Una pena.

  • Que pena, ya no podrán fardar con sus amigos..b

    • Ya hay un par de documentales del Titanic hundido,no pretendamos hacer excursiones para verlo,bajar a 4000 metros es muerte segura

  • Que pena, ya no podrán fardar con sus amigos..b

  • Dios hace su voluntad ellos pasaron aun mejor lugar Dios los acoja en su Reino

  • Me imagino q estás personas estaban al corriente de lo q les podría pasar y de inseguridad del titán por otras personas q ya se sumergieron año anterior diciendo q su viaje fue inseguro y arriesgando su vida y no volvería hacerlo más y aún así firmaron para sumergirse creo q es de ser muy heavy y por supuesto q da mucha pena estás personas no tienen la culpa pero si q ay q valorar la vida un poco más yo ni por todo el dinero del mundo hubiese bajado sabiendo los riesgos altos a los q te expones y encima habiendo quejas de no estar la nave al cien por cien cosa q no entiendo con lo q vale q poca seguridad la verdad muy fuerte

  • Con independencia de millonario o pobre son seres humanos, algo que tú pareces ni serlo ni parecerlo tan solo mezquino

    • Me uno al dolor y angustia de la familia de todos los tripulantes.Desde está orilla un enorme abrazo solidario.

    • José muy bien dichas tus palabras, no importa si son ricos o pobres, son personas humanas con más posibilidades que otros. Descansen en Paz y Dios le dé fortaleza a sus familiares y amigos ???

  • Las autoridades responsables de vigilar este tipo de acciones turisticas, nunca debieron de autorizar estas actividades hasta no
    comprobar pericialmente mediante tecnicas cientificas, de la inexistencia de riegos que pudieran afectar al ser humano.

    • Desgraciadamente las leyes de EEUU o de Canadá, no podían hacer nada al respecto. Ya que las actividades donde se desempeñaba el sumergible Titan, eran aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de cualquier país.

    • Desgraciadamente las leyes de EEUU o de Canadá, no podían hacer nada al respecto, ya que las actividades donde se desempeñaba el sumergible Titan, eran aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de cualquier país.

    • Desgraciadamente las leyes de EEUU o de Canadá, no podían hacer nada al respecto, ya que las actividades donde se desempeñaba el sumergible Titan, eran aguas internacionales, fuera de la jurisdicción de cualquier país.

  • Esos millonarios ya no van a poder postear sus aventuras en Instagram

    • Eres consciente de postureo??sabes en esté caso lo k significa,yo veo tu mal gusto y falta de ética,no el postu...está personas,se merecen nuestro respeto y nadie habla de la persona que dirigía, también postureo?

    • Hola?? Hay algo que no sea un huevo oscuro en tu cabeza?!