La AESAN investiga la posible relación entre varios casos de botulismo y la tortilla de patata envasada de una productora española

AESAN tortilla
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 21/07/2023

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el  Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, han alertado de la existencia de cuatro casos confirmados y tres probables de botulismo, todos ellos relacionados con el consumo previo de tortilla de patatas envasada adquirida en diferentes supermercados. Ambas entidades indican que se están realizando las investigaciones necesarias de seguridad alimentaria.

Publicidad

Lo nuevo. Dos de los cuatro casos confirmados de botulismo y uno de los tres probables están siendo tratados actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Palacios Alimentación anunció el pasado jueves 20 de julio su decisión voluntaria de retirar de los puntos de venta la tortilla de patatas envasada que la empresa produce, así como detener de manera temporal su fabricación, al asociarse este producto a los casos de botulismo confirmados por las autoridades sanitarias en los últimos días. Además, recomendaron a los clientes que hubiesen adquirido el producto que se abstengan de consumirlo y procedan a su devolución.

Tres de los cuatro casos confirmados de botulismo consumieron tortilla de patatas elaborada por la misma empresa

Según la información trasladada por la AESAN, al menos en tres de los cuatro casos confirmados y en uno de los tres probables, la empresa que ha producido la tortilla ha sido la misma. Sin embargo, indican, todavía no han podido establecer una evidencia “que relacionen causa efecto” con el producto.

Asimismo, la agencia afirma estar colaborando con la empresa productora de la tortilla para investigar la posible existencia de un producto que no sea seguro o alguna desviación en el proceso de producción, distribución, almacenamiento o transporte del mismo.

Aunque la AESAN no ha dado detalles respecto al nombre de la empresa, el supermercado Ahorramas emitió el pasado 14 de julio un comunicado en el que anunciaba la retirada cautelar de venta de la tortilla de patatas envasada de la marca blanca Alipende por su relación con la empresa productora, e instaba a los clientes que la hubiesen comprado a su devolución. 

Publicidad

Lo importante. Según ha confirmado Ahorramas a Newtral.es, la empresa productora y proveedora de las tortillas Alipende que ha retirado el supermercado es Palacios Alimentación S.A., con sede en La Rioja. 

Los casos notificados se han producido en diferentes comunidades autónomas

Según indica el CCAES, en todos los casos el consumo de la tortilla de patatas envasada se produjo entre el 19 de junio y el 5 de julio en diversos puntos del país.

Así, los casos confirmados han sido una joven de 23 años italiana y su padre de 61 que consumieron la tortilla en un viaje a Valladolid y otras dos personas de 49 y 50 años, procedentes de Galicia y Asturias.

En cuanto a los casos probables, se tratan de tres personas de 43, 47 y 27 años, procedentes de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía.


Al haberse dado todos los casos en diferentes comunidades autónomas del país, la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Ministerio de Sanidad ha informado de la situación a los servicios de salud pública de las diferentes autonomías para reforzar la detección rápida en caso de aparición de nuevos pacientes afectados por botulismo.

Publicidad

Qué es el botulismo y qué síntomas puede provocar

Siguiendo la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el botulismo es una intoxicación  no contagiosa generalmente causada por la ingesta de alimentos contaminados con neurotoxinas muy potentes. La bacteria que da lugar al botulismo puede crecer, entre otros, en productos mal preparados o conservados de manera inapropiada. 

  • Síntomas de botulismo: por lo general comienzan a manifestarse entre 12 y 36 horas después de la ingesta e incluyen fatiga intensa, debilidad y vértigo, seguidos generalmente por visión borrosa, sequedad de boca y dificultad para tragar y hablar. También pueden darse vómitos, diarrea, constipación e inflamación abdominal.

En este sentido, la AESAN ha recordado la importancia de conservar los productos de alimentación en las temperaturas de conservación indicadas en las etiquetas, especialmente en el caso de las tortillas envasadas que, con una incorrecta refrigeración pueden dar lugar a este tipo de problemas de salud tras su consumo.

(*) Actualización (20/07/2023): Este artículo ha sido actualizado para incluir la decisión de Palacios Alimentación de retirar de los puntos de venta la tortilla de patatas envasada que la empresa produce.

(**) Actualización (21/07/2023): Este artículo ha sido actualizado para incluir datos relacionados con el comunicado del CCAES y de los afectados.

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
  • Supermercado Ahorramas
  • Agencia EFE
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Palacios Alimentación
  • Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad