El creador de contenidos, Ibai Llanos y el defensa del F.C. Barcelona, Gerard Piqué presentaron ayer en el Palau Sant Jordi su nuevo proyecto en común: KOI.
Este es el nombre que le han dado tanto al equipo de eSports que competirá de forma profesional en el videojuego League of Legends como al que lo hará en el videojuego Valorant, como anunciaron posteriormente al evento. Han creado, así, una nueva marca española dentro de las competiciones de videojuegos a nivel nacional e internacional.
[Guía de términos sobre eSports]
La presentación fue retransmitida en Twitch, la plataforma de contenido audiovisual, y durante su desarrollo explicaron en qué consistiría el proyecto, qué ramas de los videojuegos esperan desarrollar con sus equipos o cómo buscan generar un impacto en el mundo de los creadores de contenido en línea.
¿Qué implica la creación de KOI como equipo de eSports?
Como nuevo equipo de eSports, KOI participaría en competiciones de videojuegos a nivel nacional e internacional. En principio, y según explicaron Ibai y Piqué durante la presentación, la idea es que el equipo de League of Legends de KOI participe en la competición española del videojuego: la Superliga de League of Legends.
El funcionamiento de la Superliga de League of Legends es muy similar al de una competición de cualquier otro deporte, como podría ser de fútbol o baloncesto. Su duración es de tres meses y consiste en partidos de League of Legends entre los 10 equipos participantes, que según vayan ganando o perdiendo van consiguiendo puntos y posiciones, más una fase eliminatoria para conocer al campeón.
Esta es la competición oficial a la que todos los equipos con sede en España se presentan, ya que es un título reconocido por Riot Games, la empresa creadora y desarrolladora del videojuego League of Legends. Está organizada por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) del Grupo MEDIAPRO, empresa audiovisual encargada de la retransmisión de los partidos.
No obstante, Ibai anunció que todos los partidos de KOI de la próxima temporada iban a ser retransmitidos en su canal de Twitch, no solo en el de la LVP.
Con la presentación de KOI en diciembre, el equipo podrá participar en la Superliga del próximo año, que comenzará el 10 de enero de 2022. Tendrá que enfrentarse a otros 9 equipos españoles: BISONS ECLUB, F.C. Barcelona, Fnatic + Team Queso, Vodafone Giants, Movistar Riders, MAD Lions Madrid, G2 Arctic, UCAM Esports Club y Cream Real Betis.
¿Quién jugará para el equipo de eSports, KOI?
El equipo de eSports estará compuesto por cinco jugadores, para las cinco posiciones del videojuego, y dos entrenadores, todos ellos con experiencia previa en League of Legends.
Hay que recordar que el videojuego tiene cinco posiciones establecidas, y son sobre las que los jugadores profesionales se especializan. El mapa sobre el que se juega está compuesto por tres líneas (lanes) y una zona entre ellas: toplane (superior), midlane (medio), botlane (inferior) y jungla (el espacio entre líneas). Cada posición tiene unas características y funciones concretas:
- Toplaner: jugador que ocupa la línea superior del mapa.
- Jungler: jugador que se mueve por todo el mapa, entre líneas. En español se le conoce como jungla.
- Midlaner: jugador presente en la línea del medio del mapa.
- Attack Damage Carry (ADC): jugador que ocupa una de las posiciones en la línea inferior del mapa.
- Support: jugador que ocupa una de las posiciones en la línea inferior del mapa. En español se le conoce como apoyo.
Los jugadores, bajo el nombre que usan en el videojuego, son: el francés SLT, que jugará en la posición superior, dos murcianos, Koldo y Rafita, que serán el jungla y el ADC, respectivamente, Hatrixx de Noruega, que jugará en la línea de medio, y el austriaco Seaz, que jugará en la posición de apoyo. Además, KOI contará con un suplente para la posición de apoyo: el portugués Plasma.

Los entrenadores del equipo serán Falco, como entrenador principal, y Aziado, como entrenador asistente. Y, por último, como mánager y director deportivo estará David Sabater, conocido como Saba.
Además de los jugadores, ¿quiénes más participan en el proyecto de Ibai Llanos y Piqué?
Dentro de KOI no solo estarán los jugadores de los equipos, sino también 12 creadores de contenido audiovisual o streamers, como confirmó Ibai durante la presentación. “Son muchos creadores porque haremos diferentes cosas. Va a haber muchos juegos, va a haber muchas disciplinas. Al final, va a haber mucho contenido, por lo que hemos querido tener un equipo amplio”, dijo.
Los 12 creadores son, bajo su nombre creativo: Knekro, Karchez, Carola, Amph, Juan Guarnizo, Suzyroxx, Rioboo, Ander, Elisa Waves, Nía, Pandarina y Mayichi.