El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este miércoles 14 de septiembre publica la concesión directa de subvenciones a asociaciones de autónomos y empresarios para que difundan el Programa Kit Digital y acompañen a colectivos de autónomos, jóvenes empresarios y agricultores y ganaderos.
El Programa Kit Digital es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para promover la digitalización de pymes de entre 10 y 49 trabajadores y autónomos. En concreto se trata de un bono de digitalización para comprar soluciones digitales.
Programa Kit Digital: 3,45 millones de euros en subvenciones
En este sentido, el ministerio va a otorgar subvenciones a varias asociaciones para que realicen actividades de difusión y acompañamiento entre potenciales beneficiarios del Programa Kit Digital a través de redes sociales, seminarios online o jornadas de divulgación.
En total va a repartir 3,45 millones de euros entre entidades beneficiarias como la Asociación de Autónomos (ATA), la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) y la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).
Subvenciones en el ámbito medioambiental
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publica dos subvenciones directas para la financiación de actuaciones en el ámbito medioambiental. Estas ayudas van dirigidas al Ayuntamiento de Villava Atarrabia (Navarra) por 5,3 millones de euros y al Cabildo Insular de La Gomera con un millón de euros.
Las actuaciones financiables son la recuperación y mejora hidráulica del río Ultzama a su paso por Villava-Atarrabia, la recuperación de especies de flora vascular amenazada en la zona del Parque Nacional de Garajonay en Canarias, así como el control de especies exóticas invasoras, entre otra.
De la misma manera, el Ministerio de Trabajo ha establecido las bases que regulan las ayudas para el Plan Integral de Impulso a la Economía Social y la convocatoria de ayudas para proyectos innovadores para los años 2022 y 2023.
Por otro lado, el BOE recoge un real decreto por el que se crea un nuevo centro del Instituto Cervantes en Seúl (Corea del Sur). El pasado 15 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó la creación de este centro que comenzará a funcionar en 2023.
0 Comentarios