Kenia no ha anunciado a 5 de agosto de 2025 su retirada de la OMS porque la vacuna del tétanos “produzca esterilidad”

Kenia retira OMS
Kenia se retira de la OMS porque descubrió que la vacuna contra el tétano estaba combinada con un agente esterilizante: “Ya no podemos darnos el lujo de confiar en la Organización Mundial de la Salud”.
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 05/08/2025

Mensajes de X, Facebook y TikTok aseguran que Kenia se ha retirado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque “descubrió que la vacuna contra el tétanos estaba combinada con un agente esterilizante”. Los mensajes están acompañados de un vídeo de un hombre dando un discurso sobre esta vacuna y en contra de la organización sanitaria. Pero es un bulo y las imágenes son de 2024.

Publicidad
  • El gabinete de comunicación de la OMS asegura a Newtral.es que la afirmación viral “es falsa” y que “Kenia no ha abandonado la organización”. *
  • El hombre del vídeo es un médico antivacunas que insta a desconfiar la OMS, pero no anuncia una retirada ni actúa como portavoz del Gobierno del país. 

Kenia no ha salido de la OMS. La página web de la OMS muestra que Kenia es uno de sus miembros y que forma parte de la región de África. El país cuenta además con una oficina de la organización en Nairobi, su capital. 

  • No hay registros en medios de comunicación de que las autoridades de Kenia hayan anunciado que se retiran de la OMS. 

Esta desinformación circula desde principios de 2025, cuando se vinculaba a la salida de Estados Unidos de la organización de salud. Verificadores como Africa Check o AFP desmintieron entonces que Kenia se saliera de la OMS. 

Publicidad

Qué dice el vídeo viral. El hombre señala en el vídeo que no se puede “confiar en la OMS”, por una serie de hechos, como que la vacuna del tétanos produce esterilidad, en línea de lo que comparten los mensajes virales. “En 2014 y 2015, la OMS trajo una campaña de erradicación del tétano a nuestro país. Era una campaña para erradicar el tétano neonatal. Y la vacuna que se usó es un tipo diferente de vacuna contra el tétano que regula la fertilidad”, asegura.

  • Añade que desde entonces se incrementaron los casos de infertilidad en parejas jóvenes y que la OMS se retiró de Kenia en 2017 por considerar que ya estaba erradicado el tétanos neonatal.  

Contexto. La Unión Nacional de Enfermeros de Kenia llamó a boicotear la administración de estas vacunas en 2014 por miedo a la esterilidad. Por su parte, la OMS y UNICEF desmintieron las acusaciones y aseguraron que las vacunas son seguras. 

Las imágenes están descontextualizadas y son antiguas, del 30 de mayo de 2024. Una búsqueda inversa en Google Imágenes muestra una publicación de Facebook en esta fecha del doctor Wahome Ngare, que es el hombre que aparece en las imágenes.

Publicidad
  • Algunos medios se hicieron eco de este evento y mencionaron el discurso de Ngare. 
  • En esta publicación, Ngare saluda al presidente ugandés antes de comenzar su discurso, escena que no aparece en el fragmento viralizado. 

El doctor aclaró el 30 de enero de 2025, cuando ya se utilizaba este fragmento de su discurso para difundir desinformación, que le “gustaría que Kenia se retirara de la OMS”, pero que en ese caso sus palabras iban dirigidas al presidente de Uganda “en relación con el tratado sobre la pandemia”. 

Quién es Wahome Ngare. El hombre que da el discurso es un doctor conocido por posicionarse en contra de las vacunas y difundir desinformación sobre ellas y la OMS.

Publicidad
  • La agencia AFP, miembro del IFCN al igual que Newtral.es, ha desmentido algunas de sus afirmaciones realizadas en la conferencia de mayo de 2024.

En resumen, no hay registros de que Kenia haya salido de la OMS y el vídeo que se comparte en redes sociales se corresponde al discurso de un doctor antivacunas en 2024 que instaba al presidente de Uganda a desconfiar de la OMS, pero no anunciaba ninguna retirada. 

*Esta verificación ha sido actualizada para incluir la respuesta de la OMS a Newtral.es.

Fuentes
  • Respuesta de la OMS a Newtral.es
  • Artículo de ‘Nation Africa’
  • Página web de la Asociación Española de Vacunología
  • Página web del Gobierno de Uganda
  • Artículo de ‘Health Policy Watch’
  • Artículo de BBC
  • Verificaciones de Africa Check y AFP
  • Página web de la OMS

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso