Circulan en Facebook, Instagram y TikTok unas fotografías en las que aparece la princesa de Gales, Kate Middleton, con un pañuelo en la cabeza a modo de turbante. Según mensajes virales, se trataría de la “reaparición” de la princesa y la prenda serviría para ocultar los efectos secundarios del tratamiento para el cáncer que padece.
- El pasado mes de marzo, tras semanas de especulación en redes sociales por su estado de salud, la princesa de Gales anunció que tenía cáncer y que se iba a someter a un “tratamiento de quimioterapia preventiva”.
Las imágenes están generadas con inteligencia artificial. No hay registros de las fotografías de Kate Middleton con el turbante en los perfiles oficiales de la familia real británica. Además, herramientas de detección indican que hay un 99,9% de probabilidades de que las imágenes estén hechas con inteligencia artificial (IA).
¿Cómo lo determinamos? Una búsqueda de las fotografías en Google no arroja ningún resultado publicado en la página web de la familia real británica. Tampoco hay registros de las imágenes de Kate Middleton con el turbante en los perfiles de X e Instagram de los príncipes de Gales.
En una de las fotografías la princesa de Gales aparece sujetando un ramo de flores y vistiendo una chaqueta blanca, un pañuelo de flores rosas sobre el cuello y un turbante de color carne en la cabeza.
Otra versión de la imagen muestra a Kate Middleton vistiendo una camiseta blanca y el turbante en la cabeza. En la parte frontal se distinguen dos mechones de pelo rubio que sobresalen de la prenda.
- Este detalle apunta a que la imagen es falsa, dado que la princesa de Gales tiene el cabello castaño.
Un análisis con la herramienta de detección Hive Moderation indica que ambas fotografías de Kate Middleton con el turbante tienen un 99,9% de probabilidades de estar generadas con inteligencia artificial o ser un deepfake.

Este tipo de detectores pueden servir como guía para identificar un contenido hecho con IA, pero no pueden ser el único indicativo para ello, sino que se requiere un análisis complementario.