Quién es Kaja Kallas, la primera ministra liberal estonia propuesta como jefa de la diplomacia europea 

kaja kallas
La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas. EFE/OLIVIER HOSLET
Tiempo de lectura: 3 min

Kaja Kallas, la primera ministra de Estonia, ha sido propuesta por la Comisión Europea para suceder a Josep Borrell al frente de la diplomacia de la UE. “La guerra en Europa, la creciente inestabilidad en nuestra vecindad y a escala mundial son los principales retos de la política exterior europea”, escribía Kallas en un comunicado para agradecer el nombramiento (la política liberal tendrá que superar la confirmación del Parlamento Europeo).

Publicidad

Gran beligerante con Rusia —muchos medios la han apodado como “el azote de Putin”— Kallas es una de las voces que más insisten en redoblar el apoyo militar a Ucrania y adoptar sanciones más duras contra Moscú y Vladímir Putin. Tanto así que la política ha aumentado impuestos en su país para dedicar más a seguridad por la amenaza rusa. El pasado febrero, Moscú declaró a Kallas en busca y captura por la demolición de monumentos soviéticos en el país báltico. 

¿Quién es Kaja Kallas?

Kaja Kallas (Tallín, Unión Soviética, 1977) es la primera mujer al frente de un Gobierno en Estonia. Asumió el cargo en enero de 2021. Licenciada en Derecho y con estudios de posgrado en la Escuela de Negocios, es hija del ex primer ministro estonio Siim Kallas (2002-2003), que también fue vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Transporte.

La carrera política de Kallas comenzó en 2010, cuando se unió al centroderechista Partido Reformista de Estonia (Reformierakond). 

El debut de Kallas fue un año después, cuando consiguió un asiento en el 12.º Riigikogu (el Parlamento de Estonia). Fue presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos en 2011 y, posteriormente, presidenta del grupo parlamentario en 2014. No obstante, Kallas abandonó el escaño tras ser elegida miembro del Parlamento Europeo. 

  • En la Eurocámara, la representante estonia estuvo adscrita al Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE), y fue miembro de los comités Presupuestario y de Industria, Investigación y Energía. 
Publicidad
  • Tras pasar cuatro años como eurodiputada (de 2014 a 2018) y volver al parlamento estonio, Kaja Kallas se convirtió en la primera mujer al frente de un Gobierno en el país báltico en el que la defensa y la seguridad han sido sus principales prioridades.  

Los traumas del estalinismo. Como contaron medios estonios cuando asumió el cargo de primera ministra estonia, Kallas pertenece a una familia que quedó marcada por los traumas del estalinismo. Su madre fue deportada a Siberia con su abuela y su bisabuela cuando tenía seis meses en un vagón de ganado y vivió allí hasta los 10 años. Su bisabuelo, abogado, dirigió la policía tras la fundación de la República de Estonia en 1918 y también fue el jefe de Kytseliit, una formación militar de voluntarios que se opuso al Ejército Rojo durante la Guerra de Independencia de Estonia. Y su padre, Siim Kallas, dirigió la reforma monetaria de la Estonia independiente tras la caída del comunismo y fue el primer ministro que guio el ingreso del país en la OTAN

Fuentes
  • CIDOB
  • Consejo de Mujeres Líderes Mundiales
  • OTAN
  • Parlamento de Estonia
Publicidad

4 Comentarios

  • A llorar a otro lado, traidora de Europa @patrizia

    • Su padre o upo puestos dealta responsabilidad en la época soviética.

    • Su padre ocupo puestos dealta responsabilidad en la época soviética. Gilipollas informate

  • Perecía imposible pero sí, es más bruja y vomitiva que Úrsula von de pfaiser... juntas las dos nos van a llevar a una guerra nuclear. Ah, pero sus hijos no van al frente, la propia bruja de pfaiser lo ha reconocido. Les deseo lo peor a las dos