El Ministerio de Justicia convoca oposiciones con 2.874 plazas para diferentes cuerpos de la Administración de Justicia. Como explican en nota de prensa, el total de puestos es una acumulación de las plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2022, 2020 y 2021.
Se trata de un proceso selectivo para acceso por el turno libre a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
¿Cuándo? Para participar en este proceso selectivo se debe rellenar el modelo oficial de solicitud de admisión a pruebas selectivas en la Administración Pública que estará disponible en el portal. Y las comunidades que oferten plazas lo harán desde sus propias páginas web.
El plazo para presentar las solicitudes finalizará dentro de 20 días hábiles contados desde el 20 de diciembre, día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden que detalla requisitos, plazos y temarios de las oposiciones.
Oposiciones convocadas para la Administración de Justicia
Sistema de oposición. La vía de acceso a esta plazas convocadas por Justicia será por oposiciones y como explican “se ofertan exclusivamente las plazas de reposición que fueron aprobadas para los tres ejercicios citados”. Es decir, agrupa las plazas aprobadas para la Oferta Pública de 2020, 2021 y 2022.
Convocatoria conjunta. Por otro lado, la convocatoria se va a realizar de manera conjunta en todo el territorio nacional. Como explican desde CSIF a Newtral.es, esto se traduce en que todas las plazas se convocan el mismo día y las pruebas se realizan a la vez.
Se reducen los plazos. Una de las cuestiones que Justicia destaca en el anuncio de la convocatoria es la agilización de los procesos selectivos. Como recoge la convocatoria, la fase de oposición constará de varias pruebas obligatorias y eliminatorias que se realizarán en el mismo día y hora en todas las sedes de examen.
Por su parte, los opositores que se presenten en por alguna de las comunidades autónomas con lengua oficial y derecho foral propios, tendrán otra prueba de evaluación de conocimiento de las lenguas oficiales propias.
Distribución de las plazas convocadas
De las 2.874 plazas de oposicones convocadas por Justicia, un total de 1.091 son para el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. Por su parte, otras 1.191 corresponden al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. Y para el Cuerpo de Auxilio Judicial se han convocado 592 plazas.
En cuanto a su distribución, más de 2.200 son para las administraciones autonómicas y 597 están dirigidas al Ministerio de Justicia. Y respecto a las comunidades, Andalucía es donde más plazas se han convocado (514) Además, por el territorio, seguida de Madrid (360) y Comunidad Valenciana (313).
0 Comentarios