Estas son las leyes que Junts no apoyará en el Congreso para “bloquear” al Gobierno

Junts leyes Gobierno Congreso Cámara Baja
Rueda de prensa de Junts en el Congreso. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 5 min

“La legislatura de Pedro Sánchez está acabada”. Estas fueron las palabras de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, al anunciar que su partido no apoyará prácticamente ninguna de las leyes que el Gobierno tiene en trámite en el Congreso. Así lo explicó durante una rueda de prensa en la Cámara Baja este jueves. 

Publicidad
  • Los de Puigdemont han anunciado que tratarán de bloquear 24 leyes del Ejecutivo, entre las que se encuentran la ley de información clasificada, la propuesta para prevenir la reduflación y la ley de servicios digitales y ordenación de los medios de comunicación, entre otras. 

Contexto. El pasado 27 de octubre, la directiva de Junts acordó romper relaciones con el Gobierno ante un “incumplimiento” del acuerdo que el PSOE y la formación catalana sellaron para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en 2023. La decisión fue también consultada a la militancia del partido y apoyada por más de un 90% de los votos. 

  • Lo último. Junts ha apuntado en un comunicado que Pedro Sánchez debería dar “explicaciones al Congreso” sobre cómo va a gobernar a partir de este momento. En esta línea, el PP ha registrado una petición de comparecencia urgente del presidente en el hemiciclo para que aclare cómo garantizará la gobernabilidad del país a partir de ahora. 

Ni en trámite ni futuras. Nogueras ha asegurado que Junts no apoyará ni las futuras propuestas que plantee el Gobierno, a las que presentará enmienda a la totalidad, ni las que ya están en trámite parlamentario, a las que directamente votarán “no”. 

El bloqueo. Junts no solo bloqueará proyectos de ley, sino que también han incluido en su listado iniciativas como la de combatir la reduflación o la propuesta para regular el voto telemático en las administraciones locales, dos proposiciones que pertenecen en exclusiva al grupo socialista. 

Publicidad

Lo que sí van a apoyar. Los de Puigdemont han afirmado que sí apoyarán algunas de las iniciativas que se encuentran en trámite en el Congreso en estos momentos y que forman parte de acuerdos previos entre su formación y el Ejecutivo. Solo cinco normas, confirman desde el partido:

Enmiendas a la totalidad. Cuando un grupo parlamentario presenta una enmienda a la totalidad a un texto (que puede ser propuesto por otro grupo parlamentario o por el Gobierno), esta puede ser tramitada o no. 

  • Que una enmienda a la totalidad prospere implica que se deje atrás el texto inicial y se acepte continuar tramitandola propuesta de un texto nuevo. 
  • Ojo. Que Junts presente enmiendas a la totalidad a los textos del Gobierno no quiere decir que salgan adelante: para que se aprueben, es necesario reunir la mayoría simple de los votos de la cámara, es decir, más síes que noes que variarán en función del número de diputados que vote. 
Publicidad

Para que Junts pueda poner trabas a la actividad legislativa del Gobierno sería necesario que tuviera el apoyo de otras formaciones (como PP o Vox, entre otras), puesto que el grupo cuenta con siete diputados en la Cámara Baja. 

¿Y ahora qué? El PSOE cuenta con 120 diputados en la cámara, a los que habría que añadir los 26 de Sumar, con lo que el Gobierno reuniría 146 diputados con los que, como hasta ahora, no podría sacar textos adelante. La composición del Congreso en este momento es la siguiente:

  • El Gobierno no reuniría los apoyos necesarios para sacar iniciativas adelante ni aun contando con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios salvo PP, Vox o Junts. Otras formaciones que se podrían desmarcar de la línea del Gobierno son BNG, UPN o Podemos (pertenecientes todos al Grupo Mixto). 
Publicidad

Nota. Las votaciones en el Congreso pueden requerir de una mayoría simple o absoluta en función del tipo de iniciativa que se someta al voto del hemiciclo, lo que hace variar el número de votos necesarios para que un texto avance o se apruebe. 

0 Comentarios

¿Quieres comentar?