Julian Assange, fundador de WikiLeaks, pacta con EEUU su libertad a cambio de declararse culpable

Julian Assange libertad
Julian Assange. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 2 min

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha quedado en libertad bajo fianza este lunes 24 de junio y ha salido de la prisión británica en la que se encontraba recluido desde hace cinco años tras haber llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según ha publicado en sus redes. 

Publicidad
  • Con este pacto, el periodista se declarará culpable de difusión de documentos secretos a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, que equivale al tiempo que ha pasado en la cárcel de Reino Unido, lo que le permitiría quedar en libertad, según los detalles recogidos por la cadena de televisión estadounidense NBC News.

¿Y ahora qué? Julian Assange deberá de realizar esta declaración de culpabilidad en una comparecencia prevista para este miércoles en un tribunal de las Islas Marianas (EEUU) y en el caso de que el juez la apruebe, el fundador de WikiLeaks quedaría en libertad sin tener que pasar por la custodia estadounidense.

  • Además, se espera que Julian Assange vuele de regreso a Australia, su territorio natal, “al concluir el procedimiento”, según The New York Times.

Contexto. La justicia de EEUU acusó a Julian Assange de hasta 18 delitos por violar la Ley de Espionaje al haber filtrado documentos secretos en 2010 en los que se hablaba de las guerras de Irak y Afganistán, así como datos sobre los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros asuntos. Esta información confidencial fue facilitada a WikiLeaks por la exanalista de inteligencia del Ejército estadounidense, Chelsea Manning.

  • Julian Assange llevaba cinco años encarcelado en Reino Unido a la espera de que se resolviera la petición de extradición de EEUU tras pasar siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, donde fue detenido en abril de 2019 tras serle retirado el asilo por parte de las autoridades ecuatorianas.
Publicidad
Fuentes
  • NBC News
  • BBC
  • Tuit de WikiLeads
  • The New York Times

1 Comentarios

  • Éstos son los amigos de Mr. Asnar, los criminales anglosangrones cebándose contra personas inocentes que exponen sus crímenes. También la chusma sorosiana, woke y feaminista tiene su culpa, pues a Assange sólo se le pudo acusar en un primer momento, para justificar su detención, de violación, a pesar de que sólo había caído en una trampa tendida mediante un falso testimonio de mujer.