El juzgado de instrucción número 2 de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha abierto juicio oral contra la cantante Shakira por seis delitos contra la Hacienda pública. Presuntamente, la cantante habría cometido dichas irregularidades entre 2012 y 2014. Por el momento, el juzgado no ha adoptado ninguna medida cautelar contra la artista colombiana.
Te contamos las claves del caso y las penas que se piden por parte de la acusación.
¿De qué se acusa a Shakira?
Los delitos imputados contra Shakira se refieren a la defraudación y utilización de personas jurídicas interpuestas en tres ejercicios del IRPF y otros tres en el Impuesto sobre el Patrimonio, según el auto emitido por el juzgado. Es decir, el juez considera que Shakira habría ocultado supuestamente sus ingresos mediante un entramado con sede en paraísos fiscales para evitar la tributación en España.
La Hacienda española le acusa así del impago de unos 14,5 millones de euros después de que en 2012 viera indicios de que en por aquel entonces la cantante ya residía en España y estaba, por tanto, obligada a tributar en este país. Concretamente, la Fiscalía sostiene que la cantante vivió en España “de manera habitual” entre los años 2012 y 2014, según el escrito de acusación recogido por la Agencia EFE. En este escrito, el ministerio público defiende que la vivienda adquirida por Shakira y Piqué en Esplugues (Cataluña) constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo lo fueron por “motivos profesionales” y de “duración muy corta”.
Las pesquisas de la Fiscalía apuntan que la acusada permaneció en España de forma efectiva más de 200 días al año en 2012, 2013 y 2014, por lo que el ministerio público considera que Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial con independencia del lugar donde se hubiese producido y cualquiera que fuese la residencia del pagador”.
¿Qué pena se pide para Shakira?
Por estos presuntos delitos, la Fiscalía le pide a la cantante un total de ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23,8 millones de euros.
Antes del anuncio de la apertura oral del juicio, Shakira ya había devuelto los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria, así como otros 3 millones por intereses debido a la moratoria del pago. Por esta razón, la Fiscalía le ha aplicado la atenuante por reparación del daño, lo que se traduce en una reducción de la pena que podría corresponderle por los seis delitos contra la Hacienda pública, cada uno de ellos castigado con penas de hasta seis años de prisión.
Así pues, como finalmente ninguna de las penas individuales que se le solicitan supera los dos años de cárcel y la cantante carece de antecedentes, en caso de ser condenada Shakira podría beneficiarse de una suspensión de la pena de prisión, si así lo acuerda el tribunal.
¿Por qué Shakira debe ir a juicio?: Rechazó un acuerdo con la Fiscalía
Shakira rechazó el pasado 27 de julio el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía de Barcelona para evitar sentarse en el banquillo La colombiana argumentó entonces que confía “plenamente” en su inocencia, según trasladó a los medios.
Es por esa razón por la que la de Barranquilla deberá someterse a un juicio y no solo a una vista oral para la lectura del acuerdo como ha pasado con otros famosos con problemas con el fisco, como los futbolistas Cristiano Ronaldo y Luka Modric, que sí llegaron a pactos con la Fiscalía para evitar sentarse en el banquillo.
La cantante todavía puede pactar con la Fiscalía hasta el día del juicio, pero esto ya no evitará que tenga que pasar por el juzgado.
La artista ya ha devuelto más de 20 millones de euros a la Hacienda española
El caso se remonta a 2017, cuando los denominados «Papeles del Paraíso«, una investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), revelaron que Shakira estaba presuntamente domiciliada en el paraíso fiscal de las Bahamas pese a residir en Barcelona con su entonces marido (el futbolista Gerard Piqué) y sus dos hijos. Esta investigación también destapó que la cantante podría estar gestionando los derechos de autor de sus canciones en dos países con ventajas fiscales: Malta y Luxemburgo.
En 2018, Shakira saldó parte de su deuda con el fisco español al devolver a Hacienda más de 20 millones de euros sin necesidad de juicio, como contó El Periódico. Sin embargo, este dinero correspondía al ejercicio de 2011 y no tiene nada que ver con los cargos que se le imputan ahora.
- Auto de apertura del juicio oral contra Shakira del juzgado de instrucción número 2 de Esplugues de Llobregat (Barcelona)
- Agencia EFE
- El Periódico