La FIFA desmiente que 21 jugadores hayan fallecido por muerte súbita en lo que va de año

Campo de fútbol
Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Circulan por redes sociales varios contenidos virales que relacionan la vacunación contra la COVID-19 con un supuesto aumento de muertes súbitas derivadas de problemas cardíacos entre futbolistas de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a lo largo de 2021. 

Publicidad

“Entre 2001 y 2020, el promedio de muertes anuales de jugadores FIFA por muerte súbita cardíaca fue de aproximadamente de 5. Ningún año tuvo más de 9 muertes. 2021 ya lleva 21. La anomalía estadística es evidente e inocultable”, señala uno de los virales. Otros asocian estos supuestos casos a la vacunación. “Los problemas cardiovasculares han estado aumentando en este año y todo después de los pinchazos”, asegura otro contenido.

La FIFA desmiente un aumento de decesos por muerte súbita entre sus jugadores 

Sin embargo, la FIFA ha confirmado a Newtral.es que estas afirmaciones son “fake news”, ya que la federación internacional “no tiene conocimiento de un aumento de episodios de paros cardíacos”. También ha desmentido este contenido el responsable del Registro de Muertes Súbitas Cardíacas adscrito a la FIFA, el doctor Florian Egger, que analiza estos casos anualmente y no observa un aumento de muertes de jugadores por esta causa a raíz de la campaña de vacunación.

Desde la federación internacional de fútbol también descartan que exista “ningún caso de este tipo relacionado con las personas que reciben una vacuna COVID-19”, por lo que ha tildado este contenido de “fake news”.

De hecho, la FIFA asegura estar en “contacto regular con los principales centros de investigación y expertos” para estudiar la variedad de “temas médicos” que afectan a sus jugadores.

El Comité encargado del registro de muertes súbitas cardíacas de la FIFA descarta un aumento de esta afección

El doctor Florian Egger, responsable del Comité encargado del Registro de Muertes Súbitas Cardíacas adscrito a la FIFA (FIFA-SCD), ha señalado a Newtral.es que “los eventos cardíacos tras la vacunación que se han propagado por las redes sociales y la prensa sensacionalista es una prueba anecdótica hasta ahora”.

Publicidad

Además, Egger puntualiza que el análisis de los datos utilizados para respaldar el bulo es “rápido y sucio” y remarca que los datos de la FIFA sobre las muertes súbitas de los jugadores “todavía se están procesando”. “Los informes de casos del año 2020-2021 todavía no se han revisado y examinado en detalle prestando atención a las causas médicas”, subraya el experto en relación a los datos ofrecidos en el contenido viral.

“Hasta ahora, solo puedo decir que no veo ninguna dinámica numérica en la frecuencia de casos de muerte súbita en el fútbol profesional y amateur en comparación con antes de la pandemia de la COVID-19”, asevera el médico.

Un medio israelí se basa en una página de Wikipedia para extraer los datos

Algunos de los virales citan, como fuente de su información, al medio de comunicación israelí Real-Time News, que el 13 de noviembre publicó un artículo titulado La epidemia de los deportistas. En él señalan que “desde diciembre, 183 atletas profesionales, entrenadores y atletas universitarios y juveniles han colapsado repentinamente y 108 han muerto”. Las cifras, según señala el medio, provienen de una investigación propia. 

Entre los ejemplos de los colapsos de futbolistas profesionales se cita a Sergio Agüero (Fútbol Club Barcelona) y Christian Eriksen (Inter de Milán). Sin embargo, entre los ejemplos de jugadores de fútbol fallecidos no se da ningún ejemplo de deportistas de primera línea. 

El 15 de noviembre, la autora del artículo, Yaffa Shir-Raz, explicó en su cuenta de Twitter que los datos de futbolistas muertos en 2021 mientras jugaban han sido extraídos de una página de Wikipedia titulada “Lista de futbolistas de la asociación que fallecieron jugando”. 

Publicidad

En dicha lista, sin embargo, y al margen de su fiabilidad, el número de casos registrados, por ejemplo, en 2016 (13), arroja cifras similares al año 2021 (14). 

Fuentes:

  • Federación Internacional de Fútbol (FIFA)
  • AFP
  • Comité encargado del registro de muertes súbitas cardíacas, adscrito a la FIFA, (FIFA-SCD)