El juez que investiga a Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha aceptado este lunes dejar en suspenso la causa debido a una baja médica (incapacidad laboral transitoria) de la abogada de la denunciante, la actriz Elisa Mouliaá, tal y como informa el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Según cita EFE, la causa de la baja de la abogada es debido a su avanzado estado de gestación.
El juez desestimó este suspenso de la causa de Errejón en un primer momento. La abogada de Mouliaá, la primera mujer en denunciar ante un juzgado al exportavoz parlamentario de Sumar, solicitó el pasado 6 de noviembre al magistrado Adolfo Carretero suspender las declaraciones previstas y paralizar los plazos de la causa debido a que ella está en un avanzado estado de gestación y de baja laboral debido al embarazo.
Ese mismo día el magistrado dictó un auto en el que desestimó sus peticiones y fijó la declaración de la actriz para este martes 12 de noviembre, el mismo día en el que ya estaba citado Errejón como investigado, según aseguran fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Además, el juez también ofreció a la denunciante la posibilidad de cambiar de abogado, algo que Mouliaá no ha hecho por el momento, según las mismas fuentes. Como el magistrado no puede celebrar dicha comparecencia sin la presencia de la abogada elegida por la demandante ha suspendido todos los actos procesales (sobreseimiento provisional) por el momento, explica el TSJM.
¿Hasta cuándo? Hasta que Mouliaá elija otro abogado en caso de que así lo decidiera o bien hasta que la que tiene designada en este momento termine su baja y se reincorpore laboralmente.
¿Qué supone dejar en suspenso la causa contra Errejón? Esto implica suspender los plazos y actos procesales del procedimiento.
Contexto. El pasado jueves 24 de octubre, Mouliaá presentó una denuncia por agresión sexual ante la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía. En ella acusa a Errejón de besarla y tocarla varias veces, “todo ello sin su consentimiento”.
- Tribunal Superior de Justicia de Madrid
- EFE
0 Comentarios