El juez del caso Voloh pide investigar a Puigdemont en la causa de la presunta injerencia rusa en el ‘procés’

puigdemont implica rusa
Fuente: FLICKR
Tiempo de lectura: 3 min

El juez del caso Voloh, Joaquín Aguirre, ha abierto una nueva causa en relación con la presunta injerencia rusa en el procés de Cataluña, después de que la Audiencia Nacional de Barcelona le impidiese ampliar los plazos de investigación. En la nueva pieza Aguirre implica, entre otras personas, al expresidente y candidato a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, por presuntos delitos de alta traición y malversación de fondos públicos. La alta traición no se incluye en los supuestos que contempla la ley de amnistía.

Publicidad

En el auto, al que ha tenido acceso Newtral.es, el juez considera que se han hallado “indicios más que suficientes” para abrir esta pieza, con la finalidad de investigar “todas las conexiones relacionadas con el Gobierno ruso, los viajes y encuentros de Puigdemont y sus colaboradores y las actividades realizadas por estos”. 

  • El juez considera que los exdirigentes independentistas, entre ellos Puigdemont, a quién implica en el caso, “habrían facilitado la infiltración de personas de origen ruso en territorio español con el objetivo de influir en las estructuras financieras y en la realización de actividades de desinformación, desestabilización, y alteración de la paz social”.

Personas implicadas. El juez ha comenzado a investigar a otras 11 personas, también por malversación y alta traición. Entre ellas se encuentran el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, el jefe de gabinete de Puigdemont y su abogado, Josep Lluís Alay y Gonzalo Boye, además de la exconsellera Elsa Artadi.

  • Dos investigados aforados. Además, Aguirre ha ordenado que, “una vez finalizada la parte esencial de la instrucción de la pieza”, se eleve la causa al Tribunal Supremo para que investigue a las dos personas que tienen condición de aforados: Puigdemont y el también diputado de Junts en el Parlament, Francesc de Dalmases, a quienes considera que pueden estar implicados en el caso de injerencia rusa.

Caso Voloh. Se trata de una investigación judicial que comenzó hace cuatro años para determinar si hubo un presunto desvío de dinero de la Generalitat de Cataluña para mantener a Puigdemont en Bélgica, un uso de subvenciones públicas para financiar el procés y para indagar en las presuntas relaciones del entorno del expresidente catalán con personas ligadas al Kremlin.

Publicidad
Fuentes
  • Auto del Juzgado Número 1 de Instrucción de Barcelona
  • El País

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.