Judith Piquet, la alcaldesa de Alcalá de Henares del PP, ha abogado por “deportar” a quienes cometan “delitos salvajes”, en referencia a la violación a una mujer de 21 años presuntamente cometida por un joven de Malí de la misma edad que vivía en el centro de migrantes de las afueras del municipio.
- En una entrevista reciente en El Mundo, Piquet alertó sobre el “problema de convivencia” en Alcalá de Henares. También ha pedido el cierre del centro de migrantes, “no es racismo, es sentido común”, dijo en una entrevista en Cuatro.
Contexto. La agresión, que ocurrió el pasado 28 de junio, fue el detonante de dos jornadas de disturbios que se saldaron con enfrentamientos con la policía y cuatro detenidos. En ambas participaron miembros de organizaciones de ultraderecha y se escucharon cánticos franquistas y a favor de la deportación masiva de migrantes, informa EFE.
Quién es Judith Piquet. Piquet (10 de abril de 1979, Madrid) es una abogada y política del Partido Popular. En junio de 2023 se convirtió en la primera mujer alcaldesa de Alcalá de Henares, gracias a un acuerdo con Vox que le permitió alcanzar mayoría en el pleno municipal. De esta forma, Piquet recuperó el gobierno local para el PP después de dos legislaturas bajo el mandato del socialista Javier Rodríguez Palacios.
- Antes de conseguir el puesto, Piquet fue concejala y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares desde 2019 y diputada en la Asamblea de Madrid entre 2021 y 2023.
- Además, desde noviembre de 2023 ocupa el cargo de presidenta de la Federación Madrileña de Municipios (FMM). También preside la Mancomunidad de Aguas del Sorbe desde agosto de 2023, el organismo encargado de suministrar agua a los municipios vecinos a Alcalá.
Investigada. La regidora de Alcalá de Henares está siendo investigada en el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcalá de Henares por un “delito de infidelidad en la custodia de documentos”. La jueza abrió diligencias previas en agosto de 2024 y llamó a declarar como investigada a Piquet en noviembre del mismo año.
- El caso gira en torno a la difusión de un parte policial interno sobre una denuncia de agresión sexual, supuestamente remitido por ella o alguien de su equipo al secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, quien lo publicó en su cuenta de X el 18 de enero de 2024. En la imagen se ve un parte de incidencia de un aviso anónimo de una supuesta agresión fechada en diciembre de 2023 en el que se describe al autor como un “hombre de raza negra” y “joven”.
- Piquet negó los hechos y presentó un recurso en el que solicitó el archivo de la causa a la Audiencia Provincial de Madrid. Sin embargo, los magistrados decidieron mantener abierta la investigación, según un auto dictado en mayo de este año.
Origen de la causa contra Piquet. En 2023, el Gobierno central ubicó 1.200 migrantes procedentes de Canarias en un cuartel de Alcalá de Henares. El 17 de enero de 2024, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso decidió celebrar el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en Alcalá de Henares, de forma excepcional, ante los “graves altercados entre un grupo de extranjeros procedentes del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación”.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta madrileña detalló los problemas que, según ella, estaban ocasionando los migrantes en el centro del municipio (min. 7:37). Ayuso vinculó sin pruebas inmigración con agresiones sexuales (“se están investigando agresiones sexuales a mujeres del municipio, según han denunciado”) e informó de un brote de sarna.
- El Gobierno central desmintió que hubiera ninguna investigación policial que implicara a los extranjeros alojados en el cuartel. “Según los datos de la Policía Nacional, ninguna de las agresiones sexuales que se han producido en Alcalá de Henares ha estado vinculada a los migrantes procedentes del centro”, aclaró el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.
Varios medios publicaron esta información, incluido elDiario.es, que la tuiteó en su cuenta de X. Alfonso Serrano compartió el tuit del medio añadiendo el pantallazo de la denuncia policial, dando a entender que eran las pruebas que cuestionaba elDiario.es sobre las que se basaba la denuncia de Ayuso. El PSOE presentó una denuncia en febrero de 2024, el caso que ahora está siendo investigado.