La jubilación demorada es la opción que tienen los trabajadores de prolongar su vida laboral a pesar de haber cumplido la edad legal de jubilación. Se trata de una decisión voluntaria y pueden tomarla tanto los trabajadores por cuenta propia como por cuenta ajena. A cambio de trabajar más años generan algunos beneficios de cara a su futura pensión.
Requisitos necesarios para acceder a la jubilación demorada
El trabajador debe haber cotizado como mínimo 15 años a la Seguridad Social y tener cumplida la edad mínima de jubilación ordinaria para el año en curso. Este tipo de jubilación es incompatible con otras modalidades como la activa, la flexible o la anticipada.
¿Qué ventajas tiene la jubilación demorada más allá de la edad ordinaria?
Desde enero de 2022 el trabajador que retrase voluntariamente el momento de la jubilación percibirá un complemento económico en la pensión cuando decida jubilarse, como indica la la ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Puede elegir entre tres opciones de incentivos:
- Un porcentaje adicional del 4% por cada año completo cotizado después de cumplir la edad ordinaria, lo que supondrá un aumento de la cuantía de la pensión.
- Una cantidad de dinero fijada por año cotizado, que va a depender de los años que se haya cotizado cuando se llega a la edad de jubilación, y que va desde los 5.000 a los 12.000 euros aproximadamente.
- O una combinación de ambas.
¿Cuándo se cobran esos incentivos por jubilarse más tarde? Algunos ejemplos
Los beneficios económicos por demorar la jubilación se perciben a posteriori (una vez se jubile) y dependiendo del tipo de incentivo elegido por el trabajador:
- Si el trabajador se decidió por el porcentaje adicional se incrementa un 4% la pensión que reciba cada mes durante el resto de su vida.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ponen un ejemplo. Imaginemos el caso de una persona que a los 66 años ha alcanzado la edad ordinaria de jubilación debido a los años cotizados y decide trabajar hasta los 69 mediante el mecanismo de la jubilación demorada. Si su pensión inicial en caso de jubilarse a los 66 años hubiera sido de 1.500 euros al mes (100% de su base reguladora), esa persona percibiría una pensión inicial de 1.680 euros al mes por alargar tres años su actividad. Esos 180 euros más en su pensión inicial corresponden al incremento del 12% calculado sobre su base reguladora (4% por año que ha demorado su jubilación).
- En caso de que el trabajador optase por el pago único, lo recibirá en el momento de acceder a la jubilación. Aunque la cuantía de este cheque varía dependiendo de los años cotizados al cumplir la edad de jubilación ordinaria. Si el trabajador no llegó a cotizar al menos 44 años y seis meses, se aplicará una fórmula diferente a si lo hizo o incluso lo superó. En una pensión inicial de 950 euros al mes (13.300 al año), por ejemplo, el pago sería de 5.843 euros por cada año que el trabajador retrase su jubilación, sin ese mínimo cotizado, según cálculos del Ministerio.
Sin embargo, si se han cotizado 44 años y seis meses, para esa misma pensión de 950 euros al mes, el importe del cheque sería de 6.427 euros por cada año que se retrase la jubilación.
- En caso de haber elegido la tercera opción, se podría disminuir el porcentaje a sumar a la base reguladora y la cantidad fija a percibir para disfrutar de ambos beneficios a la vez.
¿Puedo calcular cómo quedaría mi pensión si demoro mi jubilación?
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha creado un simulador al que se puede acceder desde el portal Tu Seguridad Social. Con él, cada trabajador puede hacer una estimación de la pensión de jubilación que le corresponderá en función de sus datos laborales.
Además, permite modificar situaciones personales como la intención de alargar la vida laboral (jubilación demorada) para realizar esta estimación y compararlo con la jubilación a la edad ordinaria. Para ello se debe seleccionar la fecha en que se desea jubilarse, ya que por defecto el simulador mostrará la edad ordinaria de jubilación, y así se obtiene el complemento de demora que correspondería. Puedes ver cada uno de estos pasos al detalle en esta guía con imágenes.
¿Tengo que hacer algún trámite para comunicar la jubilación demorada?
Lo único que hay que hacer es que en el momento de solicitar la jubilación definitiva, tras prolongar la vida laboral, se debe cumplimentar el apartado dedicado a la jubilación demorada en el formulario de solicitud de pensión.
Desde el Ministerio explican que el cálculo de las cotizaciones por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) durante los años en que se prolongue la vida laboral se hace de manera automática con base en la información facilitada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
El ciudadano puede solicitar su jubilación vía telemática a través del portal Tu Seguridad Social, aunque para ello debe disponer de Cl@ve o certificado digital, o acceder desde la plataforma para trámites y solicitudes habilitada por el INSS si no dispone de esos métodos de identificación. Se puede hacer también presencialmente en una Oficina de la Seguridad Social, pero en este caso es indispensable solicitar cita previa.
¿Hay algún beneficio para las empresas con la jubilación demorada?
Las empresas en las que desarrollen su actividad los trabajadores que opten por alargar su vida laboral estarán exentas de pagar las cotizaciones por contingencias comunes de esos trabajadores, salvo por incapacidad temporal. Además, tendrán una reducción del 75% de la cotización durante la situación de incapacidad temporal de los trabajadores que hayan cumplido 62 años.
- Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Que pasa si durante el año de demora, tienes alguna baja por enfermedad, te perjudica?
¿no tengo claro si alargando la vida laboral y cobrando un 50% de la jubilacion activa, tambien recibes al jubilarte definitivamente un 4% mas por año trabajado?
Me jubilo con 70 años funcionarios ,maestro primaria . Estoy cobrando mi nómina más pensión de viudad. .me corresponde el complemento adicional por alargar vida laboral ..se puede cobrar este complemento como pago único ..? Afectaría a mi cuantía en la jubilación !!!
En caso de fallecimiento, mi esposa cobrará la viudedad tambíen la mi porcentaje de pensión con el incremento del 4%
Fv dice: Buenos días me han dado la pensión activa este año con 66 años cumplidos y el 50 % de pensión , sigo trabajando y me tienen que aumentar un 4% por haber trabajado un año de los 65 a los 66, mi pregunta es si por cada año que trabaje más me tienen que subir un 4 %, cuando me jubile al 100 %, Gracias
Buenos dias, Soy Jose Maria Perez y mi pregunta es
Me te podia haber jubilado el año pasad 2022 abril con 65 años y 39años y 9 meses cotizados, me mandaron una carta informativa, como habian cambiado las normas de
juvilacion Activa y tenia que esperar un año para solicitarla me he esperado.
entoces estoy en juvilacion demorada y esperando el incremeto del 4% de mi base
como premio a la demoracion, cual es mi sorpresa ,que he perdido un 8`5 %
Me parece tan injusto que se publicite como una obcion positiva cuando se pierde
todo un año de pension sin poder recuperarlo
No tienen en cuanta que nos perjudican ??? Porque no lo corrigen ? ??
Es cierto. Si te hubieses jubilado el año pasado, este año hubieses recibido una subida del 8,5 % más. Sin embargo si te jubilas este año con demora de un año solo te subirán un 4%.
Te perjudica claramente.
También prometían mantener el poder adquisitivo. Así no lo hacen.
Habrá que empezar a reclamar.
Buenas tardes
Yo podría haberme jubilado en noviembre el 2020, pero sigo trabajando.
Es decir, llevo ya dos años enteros de más.
¿Podría beneficiarme de los incentivos?
Esperando su respuesta les saluda atentamente
Arantza Pascual