Juanma Moreno sigue empleando datos de paro de Andalucía en términos absolutos para comparar comunidades autónomas

Juanma Moreno paro Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. | Foto: Álvaro Cabrera (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

Un error común en el discurso político es el de emplear datos en términos absolutos, es decir, en número de personas, para hacer comparaciones entre comunidades autónomas. Y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no es la excepción: en varias ocasiones ha utilizado datos sobre el paro en Andalucía para compararse con otras regiones de España.

Publicidad

Sin embargo, en las cifras de desempleo que comparte el popular para señalar la mejoría de Andalucía omite que la región que preside es la más habitada de España. Por tanto, y por lo general, tiende a ser la que mejora (o empeora) más en términos absolutos. Para que sus comparaciones con otras regiones se ajusten a la realidad, tendría que compararlas con los datos relativos a la población.

Por ejemplo, en agosto, el paro en Andalucía (comunidad que cuenta con más de 8,6 millones de habitantes) se redujo en más de 76.000 personas con respecto al mismo mes del año pasado, un 9,87% en términos relativos. Mientras, el de Baleares (1,2 millones de habitantes) lo hizo en más de 5.600 parados, un 15,74% menos. Es decir, el descenso del paro relativo a la población es mayor en Baleares.

Por tanto, para hacer comparaciones es necesario usar los datos relativos a la población, como muchos expertos han explicado a Newtral.es en varias ocasiones, como Manuele Leonelli, profesor de Estadística del Instituto de Empresa (IE), o Vanessa Fernández Chamorro, profesora de Estadística de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima).

Andalucía no es la comunidad en términos relativos con un “mayor descenso del paro en julio” como dice Juanma Moreno

“[Andalucía] es la comunidad autónoma con el mayor descenso del paro en julio”
“[Andalucía] es la comunidad autónoma con el mayor descenso del paro en julio”
Publicidad

El presidente de la Junta de Andalucía aseguró en un acto del PP, el 3 de septiembre, que Andalucía “es la comunidad autónoma con el mayor descenso del paro en julio” (min. 46:24). Sin embargo, los datos del paro del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de julio de 2023 relativos a la población no avalan la afirmación de Moreno: Andalucía es la octava comunidad autónoma en la que se produjo un mayor descenso del paro intermensual y la séptima en datos interanuales.

“Hay que atender al valor con respecto a la población de cada región para poder hacer comparaciones entre comunidades”, explicó Leonelli a Newtral.es.

Juanma Moreno empleó los datos en términos absolutos de la EPA en 2022 para hablar del paro en Andalucía

“Somos la comunidad donde más bajó el paro en el primer trimestre de 2022”

El 28 de abril de 2022, Moreno publicó un tuit en el que aseguró que Andalucía era “la comunidad donde más bajó el paro en el primer trimestre de 2022”. La afirmación del dirigente andaluz coincidió con el día en el que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de empleo correspondientes al primer trimestre de 2022. 

Según el INE, Andalucía fue la comunidad autónoma en la que más bajó el paro en términos absolutos pero no en relativos, teniendo en cuenta el factor poblacional. El número de parados en la región andaluza descendió un 5,6% en el primer trimestre de 2022, la mitad que en la Comunidad Valenciana, donde la cifra cayó un 10,7%, y por debajo de Cantabria, donde se redujo en un 9,2%.

Publicidad

El PP andaluz también afirmó en 2022 que la región lideró la creación de empleo sin tener en cuenta la población

Noviembre de 2022: “Andalucía es líder en creación de empleo en España gracias a las políticas de Juanma Moreno”

El PP andaluz presumió en noviembre de 2022 de las cifras de empleo y bajada del paro en Andalucía. “Andalucía es líder en creación de empleo en España gracias a las políticas de Juanma Moreno”, señalaron en un tuit el 6 de noviembre.

Desde el gabinete de prensa del PP andaluz explicaron a Newtral.es que utilizaron los datos de la EPA del tercer trimestre de 2022 y añadieron que la región lideraba la creación de empleo en términos absolutos. Aunque era cierto, cometieron el mismo error: no tuvieron en cuenta la población de cada comunidad autónoma, lo que implicaría comparar los datos en términos relativos. Según estos, Andalucía bajaba a la cuarta posición.

El presidente andaluz no tuvo en cuenta a la población tampoco al hablar del crecimiento de trabajadores autónomos

“Andalucía es la comunidad, superando a Cataluña, con más trabajadores autónomos de España”

Juanma Moreno no solo ha empleado datos en términos absolutos para comparar el descenso del paro en Andalucía con otras comunidades autónomas, también lo ha hecho con el número de autónomos.

Publicidad

En octubre de 2021, el presidente andaluz afirmó que “Andalucía es la comunidad, superando a Cataluña,con más trabajadores autónomos de España” (min. 3:29:49).

Cuando el presidente autonómico realizó estas declaraciones, los últimos datos disponibles eran los de agosto de 2021. En cifras totales, Andalucía encabezaba el listado de comunidades autónomas con mayor número de autónomos (559.499), según el informe de la Seguridad Social. Pero Andalucía ocupaba la posición 15 de las 17 comunidades en número de autónomos en relación a su población, con 6,63 autónomos por cada 100 habitantes, por detrás de la media nacional (7%) y de comunidades como Cataluña (7,17%), Asturias (7,13%), la Comunidad Valenciana (7,10%) y la Región de Murcia (6,82%), entre otras.

1 Comentarios

  • Es muy burdo, pero vamos con ello