Bruselas enviará a España en las próximas semanas el primer anticipo de 9.000 millones de euros de uno de los fondos europeos de mayor cuantía de NextGenerationEU: el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR). Lo aprobó definitivamente en julio de 2021 por un importe total de 69.500 millones de euros.
A punto de recibirlo, el Gobierno está organizando durante este verano la gestión de las licitaciones a las que optarán las empresas. En este contexto, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, criticó en una entrevista el papel que la administración central está dejando a los gobiernos regionales en este proceso.
«El Gobierno se ha quedado con el 66% de los fondos y va a hacer, sencillamente, lo que le parezca. Va a distribuirlos con unos criterios totalmente arbitrarios, el 33% a las comunidades», expresó al Diario de Córdoba el 1 de agosto de 2021, según recoge en su versión impresa.
[Comité de expertos, licitaciones y publicidad: así se adjudicarán los fondos europeos]
Desde Vicepresidencia de la Junta aclaran que se están refiriendo al total de lo que España recibirá por el Plan de Recuperación (MRR): “[El Gobierno] ha anunciado que reparte 22.000 millones a las comunidades de los 66.000 que le dan a España de fondos Next Generation», expresan a Newtral.es. De esas cuantías salen sus porcentajes, pero esos datos son erróneos.
Por ahora, la Unión Europea ha asignado a España dos de los siete fondos de los NextGenerationEU, según ha explicado en rueda de prensa la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero y Newtral.es ha confirmado con su cartera:
- El REACT-EU: 10.000 millones de euros que el Gobierno ha repartido íntegramente a las comunidades autónomas y estas serán las encargadas de ejecutarlo.
- El Plan (o mecanismo) de Recuperación y Resiliencia (MRR): 69.500 millones de euros, de los cuales se recibirán 19.000 millones de euros en 2021. En unas semanas se podrá disponer de los primeros 9.000 millones de euros y el resto llegará hacia finales de año. De estos 19.000 millones correspondientes a 2021, el Gobierno ha comprometido con las comunidades autónomas 10.500 millones, el 55%, aunque por ahora solo ha asignado 7.230 que serán gestionados conforme a sus competencias por los gobiernos regionales.
Los cálculos errados de Marín: suma diferentes fondos y da un total incorrecto
En total, por ahora, se han asignado 20.500 millones de euros si sumamos el fondo REACT-EU (10.000 millones íntegros para las comunidades) y el MRR (10.500 millones asignados a los gobiernos regionales según los planes de Moncloa).
La cantidad se parece a la mencionada por la Junta de Andalucía, aunque se estarían sumando dos fondos distintos con diferentes finalidades. El error principal de la declaración de Juan Marín radica en que el monto final con el que se está calculando el porcentaje es solo una parte de lo que recibirá España.
El Plan de Recuperación (MRR): el mayor fondo, pero no el total
Del citado Plan de Recuperación y Resiliencia (MRR) corresponden a España finalmente 69.500 millones hasta 2026, que son los “66.000” a los que se refiere el equipo de prensa de Juan Marín, tal y como confirmó a Newtral.es.
Pese a que ellos lo han cuantificado como “lo que le dan a España de fondos Next Generation”, es solo una parte de lo que Bruselas enviará a España. Por eso, ese cálculo es incorrecto.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, también explicó en la Cadena SER que a partir del tercer trimestre de este año España tendrá que ir cerrando acuerdos con la UE para recibir el resto del dinero pactado.
El Gobierno planea que las comunidades autónomas gestionen el 55% de lo asignado en 2021 del MRR
Como aclaró la ministra María Jesús Montero el lunes 2 de agosto de 2021, el Ejecutivo entregará a las comunidades autónomas la gestión del 55% de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR) que se reciban este año.
Durante las últimas conferencias sectoriales se han asignado ya 7.230 millones de euros de este plan. Los gobiernos regionales gestionarán las licitaciones a empresas de sectores con competencia autonómica. Estos proyectos están centrados en materia de transportes, educación, transición ecológica, cuidados, empleo, entre otros.
El objetivo es que los ejecutivos autonómicos gestionen 10.500 millones de euros (de los primeros 19.000 millones de euros de 2021). Así lo prometió también el presidente del Gobierno a los representantes autonómicos durante la Conferencia de Presidentes celebrada el viernes 30 de julio en Salamanca.
Todas las licitaciones, tanto las que tienen competencias el Gobierno central como las comunidades autónomas o los ayuntamientos, se pueden consultar en esta web que ha preparado el Ministerio de Presidencia.
Fondo REACT-EU: 10.000 millones de euros para las comunidades autónomas
Además del MRR, las comunidades autónomas ya pueden contar con el fondo REACT-EU. Se trata de una aportación europea que va directa a los Gobiernos para compensar el impacto económico de la pandemia a corto plazo, como explica la Comisión Europea, y de la que el Gobierno de España ya ha asignado a las comunidades autónomas la parte correspondiente a 2021.
«El programa REACT-EU está corriendo en paralelo al Plan de Recuperación”, explicó también la ministra de Hacienda el 2 de agosto. Las comunidades autónomas pueden imputar con este dinero para “gastos extraordinarios derivados de la COVID-19” como el sanitario, educativo, ayudas a empresas, gasto de bienestar social, entre otros.
Resumen
Según explica su equipo de prensa, el vicepresidente de la Junta de Andalucía ha tenido en cuenta que se han repartido “22.000 millones de euros” a las comunidades autónomas, esa cifra se aproxima a lo que se ha asignado por el Gobierno de dos fondos distintos del NextGenerationEU, el REACT EU (10.000 millones de euros) y MRR (10.500) y los ha comparado con el total de uno de ellos ─el MRR─, pese a que este es solo una parte.
Sin embargo, como hemos visto, el primer fondo REACT UE se transfirió íntegro a las CCAA. Y del segundo, el MRR, gestionarán el 55% de lo asignado en 2021, quedando el 45% en manos del Ejecutivo central.
Por tanto, la afirmación de Juan Marín en la que expresa que el Gobierno ha repartido los fondos europeos quedándose el 66% es falsa.