El tuit falso atribuido al candidato de Vox en Castilla y León sobre los salmantinos, zamoranos y leoneses

candidato vox Castilla y León
Juan García-Gallardo dice en un tuit que los salmantinos y los zamoranos son hijos de portuguesas con bigote y los leoneses mezcla de gocho asturcelta y cabra gallega
Tiempo de lectura: 4 min

En los últimos días se ha viralizado la imagen de un supuesto tuit atribuido al candidato de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo. En él se lee lo siguiente: “Los salmantinos y los zamoranos son hijos de portuguesas con bigote y los leoneses mezcla de gocho asturcelta y cabra gallega. Todos ellos necesitan más látigo castellano”. Es falso y se trata de un montaje.

Publicidad

La tipografía, la alineación y la nitidez del tuit falsificado no corresponden con el estándar de Twitter

En primer lugar, no hay registros de este supuesto tuit que, según las imágenes que se comparten, habría sido publicado el 26 de enero de 2021. Aunque cabe la posibilidad de que hubiera sido borrado, un mensaje así habría provocado comentarios y reacciones de los que tampoco hay huella. Es decir, no hay rastro de interacciones con este tuit en los días próximos a su supuesta publicación, lo que apunta a que nunca existió.

Otro aspecto que apunta a que el tuit es falso es la tipografía. Twitter lanzó en agosto de 2021 la fuente Chirp, que es la que usa para los tuits, pero la tipografía empleada para falsear el texto del tuit del candidato de Vox en Castilla y León no es Chirp y se asemeja más a una Calibri. Lo demostramos.

La diferencia se aprecia especialmente en el rabillo de la g, que en la tipografía Chirp sobresale hacia arriba, mientras que en la que usa el tuit falso es recta. También se observa la diferencia en el rabillo de la a, que en la tipografía que emplea Twitter se desliza hacia la derecha con una curvatura, algo que no ocurre en las letras del fotomontaje.

Sin embargo, no sólo la tipografía da señales de su falsedad. Además, la sangría no es simétrica, el texto no está alineado y la resolución y la nitidez del tuit difiere mucho del texto que figura como nombre del usuario, que parece una captura de pantalla de un tuit real en el que se ha superpuesto el mensaje con edición digital.

Publicidad

Juan García-Gallardo cambió su nick de Twitter

Asimismo, el nombre del usuario que se aprecia es “Juan García-Gallardo Frin…”. Aunque aparece cortado, se refiere al segundo apellido del candidato de Vox: Frings. En su cuenta actual ya no aparece el segundo apellido, pero esto obedece a que ha modificado recientemente su cuenta para cambiar sus apellidos y su nick, es decir, su “@”.

Al menos hasta el 10 de enero de 2022, el nick de Juan García-Gallardo era @Juanggfrings, y así le mencionaban, entre otros, desde la cuenta oficial de Vox en las Cortes de Castilla y León. El nombre del nick determina la url con la que enlaza Twitter. Esto no significa que tuviera dos cuentas. De hecho, es la misma cuenta, solo que con otro ‘@’ y, por ende, otra url.

[El PP no ha publicado un tuit diciendo “Ama a quien quieras, seas homosexual o normal”]

Ahora su nick es @juan_ggallardo y como nombre de usuario figura Juan García-Gallardo sin el segundo apellido. Esto quiere decir que la falsificación se hizo sobre un tuit anterior al cambio que hizo el candidato. Su anterior nick está siendo utilizado por otro usuario, lo que no significa que esté utilizando la antigua cuenta del candidato de Vox en Castilla y León, sino otra con el mismo nick.

Los polémicos tuits de Juan García-Gallardo que sí son reales

Aunque este tuit concreto sea falso, sí circulan otras muchas capturas de tuits publicados por Juan García-Gallardo Frings que sí son reales ─aunque los haya borrado─ y en los que muestra su rechazo al colectivo LGTBI, al feminismo o a las mujeres, a las que en algunos mensajes se refiere como “guarras”. Estos mensajes han quedado guardados en plataformas de archivo digital como Web Archive.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso