Un falangista con pasado filonazi asesora a activistas pro-Putin en marchas “antifascistas” por España

Tiempo de lectura: 11 min
(*) Actualización 23/06/2025
(**) Corrección 13/08/2025

El aparato diplomático del Kremlin se vuelca cada año en la marcha del Regimiento Inmortal, un desfile que tiene lugar en varias ciudades europeas para conmemorar la victoria de la URSS sobre la Alemania nazi. En Madrid se celebró el pasado 11 de mayo y, según la Embajada de Rusia en España, consiguió reunir a 3.000 personas que marcharon por las calles de la capital con banderas comunistas, retratos de Iósif Stalin y otros símbolos del triunfo soviético que ayudó a derrotar a Hitler en 1945. Una investigación de Newtral y El Periódico revela que la persona que asesora a los organizadores de este desfile “antifascista“ es un español que se presenta como “Ignacio Aguirre”, pseudónimo tras el que se esconde un conocido falangista que ha estado vinculado a grupos filonazis: Juan Antonio Aguilar.

Publicidad

Tras el desfile madrileño, que fue acompañado de otras movilizaciones en más ciudades españolas, las principales agencias de noticias de Rusia, TASS y RIA Novosti, publicaron titulares como La mayor marcha del Regimiento Inmortal en Europa tuvo lugar en Madrid. Las expectativas respecto a las marchas celebradas en España eran tan altas que su coordinadora, una activista rusa residente en Madrid llamada Victoria Somailova, fue recibida por el presidente Vladímir Putin durante un encuentro celebrado en Moscú con jóvenes y personalidades de la élite rusa. Según la transcripción oficial del Kremlin, Putin elogió a Somailova y, a continuación, le recordó que “el pueblo español luchó para evitar una dictadura fascista” con la ayuda de Rusia.

El interés del Kremlin por la marcha del Regimiento Inmortal en España es evidente, tanto por su historia como por la laxitud legal de la que se benefician estas movilizaciones en comparación con otros Estados. Por ejemplo, a raíz de la invasión rusa en suelo ucraniano, los países bálticos las han prohibido, mientras que Alemania ha impuesto limitaciones a la hora de exhibir ciertos símbolos.

El desfile de Madrid, en cambio, es una oportunidad para atraer a militantes, activistas y políticos de izquierda hacia una nostalgia que el presidente ruso quiere resucitar en un intento por justificar su agresión a Ucrania, un país al que la propaganda del Kremlin acusa de estar gobernado por “nazis”. La narrativa dirigida a estos grupos izquierdistas consiste en explicar la invasión como una reedición de la historia de Rusia contra el nazismo, esta vez encarnado por Volodímir Zelenski.

Juan Antonio Aguilar y su contradicción con la hoz y el martillo

“La Unión Soviética ayudó a combatir el nazismo en España”, recordó Putin a la coordinadora del desfile prorruso en Madrid, Victoria Somailova, durante su encuentro en Moscú. Pese a llevar la hoz y el martillo por bandera, la estrategia de la diplomacia rusa a la hora de ensalzar las marchas del Regimiento Inmortal en España esconde una contradicción. Quien asesora y ejerce de portavoz de la coordinadora del desfile soviético en Madrid es un español que se presenta ante los periodistas como “Ignacio Aguirre”. Sin embargo, este nombre es un pseudónimo utilizado por Juan Antonio Aguilar, un exdirigente de Falange Española de las JONS que ha estado vinculado a varios grupos filonazis.

Publicidad

Paradójicamente, mientras Putin ensalza el papel de la URSS en la lucha contra el fascismo en Europa, la persona que asesora y representa a la organizadora del desfile que conmemora la victoria sobre Hitler es un exdirigente del mismo partido que promovió —y todavía homenajea— a la División Azul, el proyecto ideado en 1941 por el ministro franquista Ramón Serrano Suñer que envió soldados españoles —muchos de ellos falangistas— a luchar contra la URSS de la mano de las tropas nazis. “Rusia es culpable” fue uno de sus lemas.

Juan Antonio Aguilar —el verdadero nombre de “Ignacio Aguirre”— ha concurrido entre 1979 y 2004 en varias listas electorales de Falange Española de las JONS, Plataforma España 2000 y el Movimiento Social Republicano (MSR), todas ellas formaciones de extrema derecha. 

En 2021 publicó el libro Somos lo que defendemos (Editorial Fides) —que firma como “Iñaki Aguirre”— donde Aguilar defiende una serie de “bases” encaminadas a una “reconstrucción doctrinal” que adapte el falangismo a los tiempos que corren. En su libro abraza las tesis del pensador ruso Alexander Dugin —apodado como el “Rasputín de Putin”—, quien ha defendido ideas genocidas contra el pueblo ucraniano y está sancionado por la Unión Europea.

Publicidad

Pero lo más llamativo del representante español de la marcha del Regimiento Inmortal es su relación con grupos de corte filonazi. Como figura en una sentencia del Tribunal Supremo fechada en 2011, Juan Antonio Aguilar fue durante varios años responsable del MSR, un partido que compartía sede en San Sebastián de los Reyes con el grupo neonazi Blood & Honour. Sus miembros fueron condenados por asociación ilícita y tenencia de armas prohibidas.

Durante el juicio, Aguilar testificó a petición de Movimiento contra la Intolerancia y la Fiscalía, aunque lo hizo en favor de este grupo y definió a los integrantes de Blood & Honour —entre los que destacaba Roberto Luengo, conocido como “el führer de Getafe”— como “buena gente, con nada reprochable en principio“. Las autoridades les habían incautado folletos y propaganda del III Reich, como figura en otra sentencia del Juzgado de Instrucción número 4 de Alcobendas consultada por Newtral y El Periódico. Algunos de los integrantes de Blood and Honour que fueron condenados reconocieron ser también militantes del MSR y ocupar cargos dentro del partido, cuyo secretario nacional era entonces Juan Antonio Aguilar. En un vídeo de YouTube publicado el pasado 21 de junio, Aguilar se define ahora como “prosoviético“.

Publicidad

Agente de influencia y supuesto “fact-checker”

Actualmente, Juan Antonio Aguilar es director del Instituto Español de Geopolítica, una suerte de observatorio donde varios oficiales retirados de las Fuerzas Armadas de España publican artículos y análisis. Un informe publicado en 2024 por el Center for Defense Reforms —un think tank vinculado a un exsecretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania— sostiene que este supuesto instituto que dirige Aguilar “da signos de ser una operación encubierta de los servicios secretos de Rusia”.

Más allá de si este observatorio es o no una supuesta tapadera de la inteligencia rusa, lo cierto es que Juan Antonio Aguilar fue seleccionado por el Kremlin como observador internacional de las elecciones presidenciales celebradas en marzo de 2024, y que dieron la victoria a Vladímir Putin con el 90% de los votos. Varias imágenes que figuran en el archivo de la agencia RIA Novosti muestran a Aguilar supervisando los centros de votación o los puntos de transmisión de datos.

Aguilar también ha sido nombrado recientemente como el único “experto” español de la Global Fact Checking Network (GFCN), una iniciativa del Kremlin que simula ser una red internacional de verificadores en oposición a la IFCN, la organización que agrupa a las agencias profesionales de fact-checking. Esta red rusa de “verificación” fue presentada en noviembre de 2024 por la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, de la mano de rostros conocidos como el actor de origen estadounidense Steven Seagal. Junto a ellos figuraba como invitado y “experto” en fact-checking el español Juan Antonio Aguilar.

El perfil de Aguilar encaja en lo que se conoce como “agente de influencia” que, según describe Carlos Galán Cordero, profesor de Inteligencia y Ciberinteligencia de la Universidad Nebrija, “es una persona o entidad que, de manera encubierta o indirecta, promueve los intereses de un gobierno extranjero dentro de otro país o región”. Generalmente, no se trata de “espías tradicionales” —matiza—, ya que “su función principal es moldear la opinión pública y legitimar narrativas favorables al país que los respalda”. Además, “su actividad suele estar disfrazada de activismo o periodismo, pero siempre promueven narrativas que favorecen a quien les patrocina”.

Infiltrado en CCOO y la CGT

A mediados de la década de los 2000, Aguilar se aproximó a sindicatos de izquierda a través del comité de empresa de una compañía de telecomunicaciones llamada Getronics, que posteriormente se convirtió en parte de Tecnocom y que ahora es filial de Indra. Fuentes que han coincidido con él aseguran que tiene formación como técnico informático, lo que le sirvió para obtener un trabajo en dicha firma y, con el tiempo, ingresar en la ejecutiva de la sección sindical de CCOO, donde ocupó la Secretaría de Comunicación.

En el año 2009 se pasó a la CGT y fue elegido secretario del Comité de Empresa de Tecnocom. Según fuentes de este sindicato, Aguilar se rodeó de otros representantes sindicales afines a sus ideas y procedentes de CCOO. Varios afiliados de CGT publicaron un informe en el que alertaban de un grupo de “ultraderechistas” infiltrados en el sindicato, con Juan Antonio Aguilar a la cabeza. En concreto, se refirieron a las actividades de Aguilar como una “infiltración nazi”. La CGT acabó expulsándole amparándose en que dejó de pagar las cuotas. A raíz de estos hechos, la revista Interviú publicó en 2010 un reportaje titulado Neonazis en la CGT que, entre otras cosas, desvelaba los nombres de otros miembros del MSR infiltrados en el sindicato.

Además de su pasado sindical y de militancia en grupos de extrema derecha, Juan Antonio Aguilar también ha sido reservista voluntario en el Ejército de Tierra, donde ha exhibido galones de sargento. En 2023 fue elegido miembro de la junta directiva de la Asociación de Reservistas Españoles (ARES).

*Actualización 23/06/2025: A petición de Juan Antonio Aguilar, esta pieza ha sido actualizada para precisar que el interesado no concurrió en las listas electorales del partido España 2000, sino en una lista electoral llamada “Plataforma España 2000“ que, según explica, no está relacionada con el partido del mismo nombre. La formación “Plataforma España 2000“ fue conformada por el MSR junto a otras organizaciones.

*Actualización 13/08/2025: Este artículo se ha actualizado para aclarar que Juan Antonio Aguilar testificó en el juicio contra Blood & Honour a petición de la Fiscalía y Movimiento contra la Intolerancia y, por tanto, no fue llamado por la defensa de los integrantes del grupo ultra, como se señalaba erróneamente en su versión original.

Nota: Newtral y El Periódico se han puesto en contacto con Juan Antonio Aguilar para recabar su versión sobre esta investigación, pero ha declinado hacer cualquier declaración al respecto. Sin embargo, un día después de ser contactado para ofrecer su testimonio, Juan Antonio Aguilar ha compartido un vídeo de YouTube donde se refiere a las preguntas enviadas por Newtral y El Periódico. En dicho vídeo explica que, en ocasiones, utiliza un “nombre de guerra“, motivo por el que se identifica como “Iñaki Aguirre“, aunque en otras ocasiones este nombre deriva en “Ignacio Aguirre“, que es al que recurrió para ejercer de portavoz de Victoria Somailova ante los periodistas.

Asimismo, señala que los hechos descritos en esta investigación se remontan a “hace más de 30 años“, pese a que su declaración como testigo ocurrió en 2010. También señala que, pese a su pasado de militancia falangista, se sometió a un proceso de “reflexión profunda“ que —asegura— habría derivado en un realineamiento de sus ideas hacia la “multipolaridad“. En concreto, afirma que lo que él defiende ahora es la “derrota completa de ese sistema de corrupción [que es] el capitalismo global, esa ideología dominante“. Añade que, tras varios viajes a Rusia, se dio cuenta de que “lo que nos habían contado de la Unión Soviética era mentira“, razón por la que, insiste, “me considero hoy prosoviético“.

Fuentes

2 Comentarios

  • Te dio una paliza Juan Antonio Aguilar, a quién por cierto sigo, por sus análisis y comentarios muy acertados en Youtube.
    En Newtral estoy suscrito desde la pandemia , pero en este caso discrepo fehacientemente con vosotros
    Tiene toda la razón y en esta ocasión Aguilar 1 Newtral 0

  • Pues teniendo en cuenta que el "comunismo" de Putin, viendo a que partido pertenece (Rusia Unida), es inexistente, ya que es un partido nacionalista cristiano. Pues este Sr. sí da el perfil de lo que hay hoy en Rusia. Y olvidémonos de la Rusia Comunista de Putin. Eso es como decir que el partido nacionalsocialista de Hitler era socialdemócrata, que hay muchos que, lamentablemente para ellos, así lo quieren creer.