El paro juvenil de España representa el 17,25% del total en la Unión Europea, no el 40% como dice Noelia Núñez

jóvenes en paro España
La diputada del PP Noelia Núñez en la primera sesión de control al nuevo Gobierno | Foto: EFE/J.J. Guillén
"Uno de cada cuatro jóvenes que quiere trabajar en España no puede por su culpa [en referencia a Yolanda Díaz]. Cuatro de cada 10 jóvenes en Europa que están en paro son españoles"
Tiempo de lectura: 3 min

La diputada y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, aseguró en la sesión de control al Gobierno de este 13 de diciembre que “uno de cada cuatro jóvenes que quiere trabajar en España no puede por su culpa [en referencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz]”. Además, añadió, “cuatro de cada diez jóvenes en Europa que están en paro son de España” (minuto 27:53).

En el tercer trimestre de 2023, el último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro juvenil se situó en el 27,82%, un porcentaje similar al 25% que menciona Núñez. Sin embargo, este dato supone el 17,25% del total de jóvenes desempleados en la Unión Europea, no el 40%.

Desde Newtral.es hemos preguntado al PP por la fuente que utiliza la diputada para afirmar esto, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

Los datos de paro juvenil en España y en la Unión Europea

España registró en el tercer trimestre de 2023 un 27,82% de jóvenes parados, según la EPA y como dice Noelia Núñez. Esto quiere decir que hay 518.000 menores de 25 años en desempleo, como también recoge el Instituto de la Juventud (INJUVE, página 3).

Sin embargo, el otro dato que aporta -sobre la cantidad de españoles entre el total de parados en Europa- es impreciso y está desactualizado. Al buscar información sobre este tema, hemos encontrado un artículo de El Mundo con este titular: “Cuatro de cada diez jóvenes que se fueron al paro en 2022 en la UE son españoles”.

En su noticia, el diario explica que “el desempleo juvenil subió en la Unión Europea en 2022 (…) con un incremento de 180.000 nuevos jóvenes desempleados, de los que 68.000 (un 38%) son españoles”. En el artículo comparan los datos de noviembre de 2022 con los del mismo mes del año 2021, que publicó Eurostat en enero.

Esto quiere decir que, de cada diez nuevos desempleados jóvenes que registró la Unión Europea en ese período, cuatro fueron españoles, pero eso no implica que fueran el 40% del total de parados con menos de 25 años. De hecho, si hacemos el cálculo con estos datos, en noviembre de 2022 España registró 535.000 jóvenes desempleados, lo que supondría un 18,58% del total de la UE (2.880.000 personas).

Los datos más recientes de Eurostat: España tiene el 17,25% del total de parados jóvenes

Además, desde ese momento, Eurostat ha publicado datos más recientes en los que se puede ver que el paro juvenil ha bajado ligeramente. El más actualizado es de octubre de 2023. En esa fecha, España registró 497.000 menores de 25 años en paro, que representan un 17,25% del total de la UE (2.881.000 personas).

Si hacemos el mismo cálculo sobre el incremento de parados, la cifra también sería menor. España registró 9.000 parados más, mientras que en el conjunto de la Unión Europea fueron 106.000 más; es decir, un 8,5% con respecto al incremento total.

En el caso de que Noelia Núñez se refiera a los datos anuales, su afirmación tampoco sería precisa. En 2022, España anotó el 17,6% del total de jóvenes parados de la UE, también según Eurostat.

Un apunte. A pesar de esto, España sigue siendo el país de la Unión Europea con un mayor paro juvenil, por encima de Italia (24,7%), Suecia (22,1%) o Eslovaquia (20,8%).

Resumen

La diputada del PP Noelia Núñez dijo que “uno de cada cuatro jóvenes que quiere trabajar en España no puede por su culpa”, mientras que “cuatro de cada 10 jóvenes en Europa que están en paro son españoles”. La primera afirmación es cierta: nuestro país acumula un 27,82% de paro juvenil, según la EPA, pero la segunda es imprecisa, porque la cifra está calculada sobre el incremento del desempleo, no sobre el total, y está desactualizada.

Por tanto, consideramos que la frase de Núñez es engañosa, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son.

Fuentes
  • Cifras de desempleo juvenil de Eurostat
  • Cifras de paro de la Encuesta de Población Activa (INE)
  • Boletines del Instituto de la Juventud de España
  • ‘Cuatro de cada diez jóvenes que se fueron al paro en 2022 en la UE son españoles’ (El Mundo, 09/01/2023)
¿Has visto/oído una frase de Noelia Núñez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.