Quién es Josep Rull, elegido nuevo presidente del Parlament de Catalunya 

josep rull presidente cataluña
EFE/ Quique García
Tiempo de lectura: 2 min

Josep Rull, exconseller de la Generalitat y presidente del Consejo Nacional de Junts per Catalunya, ha sido elegido como nuevo presidente del Parlament de Cataluña en la sesión constitutiva de la Cámara que ha tenido lugar este lunes 10 de julio.

Publicidad

La votación. Rull ha ganado por mayoría simple en una segunda votación frente a la candidata del PSC, Silvia Paneque, gracias al ‘sí’ de los 59 diputados que suman las tres formaciones independentistas -Junts, ERC y la CUP-, después de que en un primer recuento de votos ninguno de los postulantes al cargo haya conseguido la mayoría absoluta necesaria.

  • La Mesa de Edad ha decidido contar el voto de Carles Puigdemont, Lluís Puig y Ruben Wagensberg, a pesar de que el Tribunal Constitucional anulase el pasado jueves el acuerdo de la Mesa para que los huidos pudiesen votar.

¿Y ahora qué? El presidente de la Cámara contará con 10 días hábiles, es decir, hasta el próximo 25 de junio como fecha tope, para proponer un candidato a la investidura a la presidencia de la Generalitat después de realizar una ronda de consultas con los representantes de las formaciones parlamentarias.

Quién es Josep Rull. El nuevo presidente del Parlament de Catalunya es natural de Terrassa (Barcelona) y es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Rull comenzó su trayectoria política afiliándose a la Juventud Nacionalista de Cataluña (JNC) en 1986, cuando tenía 17 años, y llegó a ser secretario general de la formación entre 1994 y 1998. Comenzó a militar en Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) en 1999 y destacó como miembro del ala más soberanista del partido.

Publicidad

El nuevo presidente del Parlament de Catalunya fue el número tres en la candidatura de Carles Puigdemont en estas últimas elecciones autonómicas. Formó parte del Govern del referéndum de 2017 y fue condenado a 10 años de prisión en las sentencias del procés por sedición, por lo que pasó más de dos años en prisión. 

  • En 2021 fue indultado y ahora está pendiente de la aplicación de la ley de amnistía. El exconsejero defendió que todo lo que se hizo en 2017 era “cumplir con el mandato de la ciudadanía”.
Fuentes
  • Biografía de Josep Rull del Parlament
Publicidad