José María Aznar: “Cuando dejé el gobierno la deuda en España era el 38% del PIB”

Foto | Flickr PP
"Cuando dejé el gobierno la deuda en España era el 38% del PIB"
Tiempo de lectura: 2 min

El expresidente del Gobierno José María Aznar fue entrevistado el pasado jueves en la redacción de El Mundo. Cataluña, Andalucía y la renovación de la cúpula del PP fueron los ejes principales de los que habló el ahora presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). Aznar aseguró que cuando él dejó el gobierno “la deuda en España era el 38% del PIB”. Hemos comprobado ese dato y es FALSO.

En el momento en el que Aznar dejó de ser presidente del Gobierno, abril de 2014, la deuda pública de España era el 47,6% del PIB. Ese año se cerró, con José Luis Rodríguez Zapatero ya en la Moncloa, en 45,3%. El dato que dio el expresidente en la entrevista de El Mundo no se alcanzó hasta diciembre de 2006 (38,9%).

!function(e,t,s,i){var n=»InfogramEmbeds»,o=e.getElementsByTagName(«script»)[0],d=/^http:/.test(e.location)?»http:»:»https:»;if(/^\/{2}/.test(i)&&(i=d+i),window[n]&&window[n].initialized)window[n].process&&window[n].process();else if(!e.getElementById(s)){var r=e.createElement(«script»);r.async=1,r.id=s,r.src=i,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,0,»infogram-async»,»https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js»);
El expresidente indicó que hoy la deuda es prácticamente el 100% del PIB, lo que es cierto: el último dato, el del pasado septiembre, fue del 98,3%. Aznar arrojó estos porcentajes para reivindicar que, según él, “las pocas medidas que se toman no van en la buena dirección”. A su juicio, la falta de presupuestos no favorece a que el gobierno de Sánchez se pueda ocupar de las políticas esenciales.

Fuente:

-Datos del Banco de España.

¿Has visto/oído una frase de José María Aznar que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.