Mucho antes de llegar a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso defendía una televisión pública apartidista y en la que sus máximos responsables fueran elegidos con el “máximo consenso”. Ahora, tras su rotunda victoria del 4-M y su investidura con el apoyo de VOX, ha dejado de hablar de acuerdos políticos y ha sacado adelante una reforma de Telemadrid que solo ha contado con el apoyo explícito del PP. Gracias a este cambio, el Consejo de Gobierno madrileño ha nombrado este miércoles a José Antonio Sánchez como nuevo administrador provisional de la cadena pública.
Se trata de un viejo conocido en el mundo audiovisual, dado que ha ocupado diversos puestos en las direcciones de las televisiones, siempre de la mano del PP. Fue director general de RTVE con José María Aznar (2002-2004), ocupó el mismo puesto en Telemadrid entre 2011 y 2014 -donde acometió un ERE que el Supremo declaró improcedente- y volvió a RTVE con Mariano Rajoy para presidirla de 2014 a 2018.
2015: “Voto al PP y seguiré haciéndolo”
Entre las obligaciones del presidente de RTVE está la de comparecer en comisión parlamentaria para dar cuenta de su gestión ante las Cortes. Fue en una de estas intervenciones en 2015 cuando José Antonio Sánchez presumió abiertamente de sus preferencias políticas hacia el entonces partido del Gobierno.
“Yo voto al PP. A quien no he votado en mi vida, ni pienso hacerlo, es a La Izquierda Plural, señor Sixto, como muchos millones y millones de españoles. Voto al PP y seguiré haciéndolo”
José Antonio Sánchez, 9 de junio de 2015
2017: José Antonio Sánchez y su “es de agradecer que el PP me busque un puestecito”
Dos años después, en el mismo trámite, Sánchez utilizó otro argumento para defenderse de las críticas de la oposición por manipulación informativa. En concreto, la representante de Unidas Podemos ironizó sobre el futuro profesional que le podría esperar en caso de ser relevado: “No se preocupe porque estoy convencida de que el Partido Popular le está preparando un puestecillo en lista de salida para entrar en el Senado en las futuras elecciones”.
Una acusación ante la que José Antonio Sánchez reconoció sentirse agradecido a la formación política.
“Es de agradecer que el Partido Popular me busque un puestecito que, por supuesto, se lo agradeceré muchísimo”
José Antonio Sánchez, 28 de septiembre de 2017
2018: “Estoy en los ‘Papeles de Bárcenas’”
En su última comparecencia como presidente del consejo de administración de RTVE ante los diputados, José Antonio Sánchez reconoció que figuraba en los ‘Papeles de Bárcenas’. Según publicó El País, en estos documentos aparecía una anotación fechada en 1994 con las iniciales “J.A Sánchez” junto a la cantidad de 400.000 pesetas.
“Yo no estoy ni en los papeles de Irán—ahí donde se cuelgan en las grúas a los homosexuales o se mata a pedradas a las niñas por darse un revolcón con el novio; ni donde se asesina a ciento cincuenta personas por manifestarse en una calle como en Caracas—. No, no, yo en esos papeles no estoy, que quede constancia. Yo estoy en los papeles de Bárcenas, en los papeles manchados de sangre yo nunca estaré ni estoy.”
José Antonio Sánchez, 29 de mayo de 2018Publicidad
TVE, condenada por falta de objetividad bajo la dirección de José Antonio Sánchez
En su primera etapa en RTVE, cuando ejercía como director general y contaba con Alfredo Urdaci como director de informativos, la cadena pública fue condenada por falta de objetividad.Tras la demanda del sindicato Comisiones Obreras, la Audiencia Nacional consideró que la televisión pública había vulnerado los “derechos fundamentales y [la] libertad sindical como consecuencia del tratamiento informativo” que hizo de la huelga general convocada contra el Gobierno de Aznar en 2002.
El tribunal sentenció que TVE debía informar un día en todos sus telediarios sobre el fallo judicial. Ambas partes acordaron el texto y Urdaci lo leyó el 16 de octubre sobre un fondo negro:
“La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha estimado favorablemente la demanda interpuesta por el sindicato CCOO. contra el Ente Público Radiotelevisión Española y Televisión Española S.A., por vulneración de los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical como consecuencia del tratamiento informativo ofrecido durante la huelga general del pasado 20 de junio de 2000”
Fragmento de la intervención de Alfredo Urdaci, 16 de octubre de 2003
Isabel Díaz Ayuso y Telemadrid: de ensalzar la búsqueda del consenso a cambiar el sistema en solitario
El nombramiento de José Antonio Sánchez llega tras una reforma de la ley que regula Telemadrid por parte de la Asamblea de Madrid. El cambio se realizó por el procedimiento de urgencia y lectura única -que acorta los tiempos y suprime trámites- y contó con los únicos votos a favor del PP y la abstención de VOX.
En qué consiste la reforma de Telemadrid
La reforma contempla que si no hay acuerdo para renovar al director general, el Gobierno puede nombrar a un administrador provisional que tendrá “las mismas funciones y competencias” que este.
Además, José Antonio Sánchez solo necesitará de mayoría absoluta en segunda votación -umbral al que llegan el PP y VOX- para ser ratificado. Según la nueva ley, su mandato se terminará cuando la Cámara elija a un nuevo director general, algo que los populares pueden bloquear pues es necesario un acuerdo de dos tercios de los diputados.
Este movimiento realizado por el PP supone enmendar el proceso implantado por Cristina Cifuentes que, en su día, Isabel Díaz Ayuso aplaudió en reiteradas ocasiones.
Esa norma estipulaba que los mandatos del director general y de los consejeros durarían seis años. En 2014, a Ayuso le parecía que era algo que iba a “dar estabilidad a la dirección” al margen de quien estuviera en la Puerta del Sol. En 2021, ha decidido que en el caso del director general se vuelva al periodo de cuatro años.
Fuentes
- Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid: LEY 1/2021, de 9 de julio, de modificación de la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid (PDF)
- Asamblea de Madrid: Reglamento de la Cámara (PDF)
- 09/05/205. Congreso de los Diputados: Diario de Sesiones del 9 de junio de 2015 de la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE y sus sociedades (PDF)
- 28/09/2017. Congreso de los Diputados: Diario de Sesiones del 28 de septiembre de 2017 de la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE y sus sociedades (PDF)
- 20/07/2018. Congreso de los Diputados: Diario de Sesiones del 29 de mayo de 2018 de la Comisión Mixta de control parlamentario de RTVE y sus sociedades (PDF)
- Asamblea de Madrid: Proposición de Ley de modificación de la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid, acompañada de exposición de motivos y texto articulado, de conformidad con lo previsto en los artículos 150 y concordantes del Reglamento de la Asamblea, para su tramitación por el procedimiento de lectura única, al amparo de lo dispuesto en el artículo 167.1 del Reglamento de la Asamblea
- RTVE: currículum José Antonio Sánchez
- El País: ‘TVE, condenada por no informar con objetividad sobre la huelga general’ (25 de julio de 2003)
- El Mundo: ‘Urdaci lee al final del Telediario la condena de la Audiencia por el tratamiento informativo del 20-J’ (16 de octubre de 2003)
CURIOSO que "NEWTRAL" propiedad del matrimonio FERRERAS de LA SECTA, critique el nombramiento de JOSE ANTONIO SANCHEZ en TELEMADRID, y no haya criticado el de la superizquierdista ROSA MARIA MATEO en la TELEVISION ESPAÑOLA. ¿No era NEWTRAL una organizacion "INDEPENDIENTE"?
SE OS VE EL PLUMERO........