La ampliación de la jornada laboral en Grecia a 13 horas: es voluntaria y podrá aplicarse un máximo de 37 días al año

jornada grecia
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan en redes sociales mensajes que aseguran que “la derecha que gobierna Grecia ha aprobado la jornada laboral de 13 horas al día”. Sin embargo, aunque esta ampliación sí que ha salido adelante será opcional, solo afectará al sector privado y podrá aplicarse un máximo de 37 días al año.

Publicidad
  • La ampliación opcional de la jornada laboral a un máximo de 13 horas diarias forma parte de un proyecto de ley aprobado este jueves en el Parlamento griego que aglutina diversas medidas en el ámbito del trabajo, como la ampliación de permisos para la conciliación.
  • Aunque la norma ha salido adelante, la oposición y los sindicatos han mostrado su rechazo hacia ella. 

Qué circula. Muchos de estos mensajes en redes sobre este tema se limitan a mencionar la ampliación de la jornada laboral máxima aprobada en Grecia, pero sin matizar el resto de condiciones de esta medida. 

Algunos usuarios han relacionado esta medida con España, señalando que mientras en este país “el Gobierno progresista ha tratado de reducir la jornada laboral para los trabajadores, en Grecia su Gobierno de derechas ha aumentado la jornada laboral posible hasta las 13 horas”.

La norma. El Parlamento griego aprobó este jueves el proyecto de ley titulado Trabajo Justo para Todos: Simplificación de la Legislación – Apoyo al Trabajador – Protección en la Práctica, una norma que busca regular y modificar diferentes aspectos en materia laboral en el país. 

Publicidad
  • El proyecto fue aprobado con los votos a favor de la conservadora Nueva Democracia, el partido con mayoría absoluta que lidera Mitsotakis, mientras que toda la oposición votó en contra, excepto el partido de izquierdas Syriza que se retiró de la votación para “no legalizar con su voto” lo que calificó como una “ley monstruosa”.

Algunas de las principales medidas de esta ley están relacionadas con la simplificación de trámites burocráticos para nuevas contrataciones de empleados, protección en la empresa y ampliación de permisos por maternidad y adopción. También se contempla actualizar el marco para el diagnóstico y notificación de enfermedades y accidentes laborales.

Ampliación de la jornada laboral. La reforma laboral establece que la duración de la jornada diaria puede, en casos excepcionales, extenderse hasta las 13 horas. Pero con diversas condiciones:

  • La disposición se aplica con un máximo de hasta 37 días al año, siempre con un límite de 48 horas semanales, y trabajar 13 horas tendrá una bonificación de hasta el 40% por hora extra.

Según el Gobierno griego, “el marco legal existente que permite trabajar hasta 13 horas diarias cuando un empleado trabaja para dos o más empleadores se extiende ahora y se prevé también para el caso de un solo empleador”.

Publicidad

El empleado tiene derecho a negarse a prestar este trabajo en horas extra y su negativa “no constituye motivo para la rescisión de su contrato de trabajo, ni puede dar lugar a ningún cambio perjudicial o discriminación desfavorable” por parte del empleador.

Protestas en el país. Los pasados días 1 y 14 de octubre se celebraron en Grecia dos huelgas generales que paralizaron el país. Fueron convocadas por los principales sindicatos del sector público y privado, ADEDY y GSEE, para exigir que el Gobierno retirase el proyecto.

Los sindicatos consideran que la ley “institucionaliza la jornada laboral de 13 horas, convirtiendo al trabajador del siglo XXI en un trabajador sin derechos y sin vida”.

Fuentes
  • Parlamento Helénico
  • TA NEA
  • Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Grecia
  • Iefimerida
  • ADEDY
  • GSEE
Publicidad