Circula por las redes sociales y YouTube un vídeo que muestra al periodista mexicano Jorge Ramos, de la cadena Univisión, hablando de un supuesto proyecto de inversión de Elon Musk que genera pagos instantáneos de 1.000 dólares (aproximadamente 910 euros) en cinco minutos.
Sin embargo, la secuencia subida a YouTube está manipulada y suplanta las voces de Jorge Ramos y Elon Musk para hacer creer que ambos están relacionados con el mencionado proyecto de criptomonedas. Ramos explica a Newtral.es que los ciberdelincuentes usaron un vídeo de un reportaje suyo y le cambiaron la voz.
El vídeo de Jorge Ramos y Elon Musk promocionando un proyecto de inversión es una estafa
En los primeros minutos del vídeo manipulado, Jorge Ramos habla de la criptomoneda y, aparentemente, da paso a Elon Musk para que desarrolle la idea del supuesto nuevo software. El multimillonario dueño de Twitter señala que es un nuevo software de inteligencia artificial para invertir en criptomonedas disponible por un tiempo limitado y que se diferenciaría del resto del mercado en que alcanza un 91% de éxito en el mercado de las criptofinanzas.
Los únicos pasos que se exigen al espectador son rellenar un formulario en línea y aportar una inversión mínima de 250 dólares (aproximadamente 227 euros). A partir de ahí, la estafa asegura que un asesor de Elon Musk se pondrá en contacto con el usuario, según el vídeo que estamos verificando. No obstante, se trata de una estafa de phishing.
Las imágenes de Jorge Ramos y Elon Musk han sido extraídas de distintos vídeos que se compartieron en YouTube hace meses y no están relacionados con la información que se difunde. El fragmento en el que aparece el periodista mexicano se remonta a agosto de 2018, cuando en el medio estadounidense Univisión daba una contestación al expresidente Donald Trump sobre el papel de los periodistas en la sociedad.
Por otro lado, el vídeo de Musk corresponde a una conferencia del World Government Summit en marzo de 2023, donde hablaba principalmente de Twitter. Por tanto, el vídeo se trata de un montaje de unas imágenes de procedencias muy distintas que no están ni siquiera relacionadas entre sí. Además, tanto Musk como Ramos ya han sido víctimas de suplantaciones de identidad anteriormente.
Jorge Ramos denuncia el falso vídeo promocionando un proyecto de inversión
Jorge Ramos es un periodista de origen mexicano y presentador del telediario estelar de Univisión, la principal cadena en español en Estados Unidos. Contactado por Newtral.es sobre el vídeo que estamos verificando, respondió lo siguiente: “Esto, desde luego, es falso. Es mi imagen, sacada de un reportaje, pero no es mi voz”.
El periodista advierte del problema “que viene” con el uso de la inteligencia artificial ya que, según él, “podrán igualar voz e imagen y será casi imposible saber qué es real y qué es falso”. Es por eso que considera que “solo con buen periodismo” se podrá “separar lo falso de lo verdadero”.
En mayo pasado, Ramos advirtió en su cuenta de Twitter sobre unos mensajes y comerciales falsos que usaron su nombre e imagen de forma ilegal. “En mi carrera periodística nunca he hecho comerciales”, dijo entonces el presentador de noticias en Estados Unidos.
Otros ‘phishing’ con la imagen de Elon Musk
Recientemente, Newtral.es verificó una estafa de phishing que se sirvió de una supuesta noticia publicada en la web del diario El País sobre Elon Musk y una nueva plataforma de negociación automatizada que utiliza criptomonedas como bitcoin. Sin embargo, el diario respondió que se trató de un caso de suplantación de identidad.
En Newtral.es hemos recibido numerosas consultas sobre estafas de bitcoins que utilizan a personajes conocidos como Elon Musk para hacerse con datos personales o bancarios. De hecho, la Guardia Civil ha alertado sobre las “estafas de inversión, que pueden incluir oportunidades de inversión lucrativa en acciones, bonos, criptomonedas, metales raros, inversiones en el extranjero o energía alternativa”.
Se trata de portales que utilizan la técnica del phishing. En otras palabras, estos portales suplantan la identidad de una web real determinada para hacer creer que su contenido es real con el objetivo de hacerse con los datos personales de los usuarios. Si sospechas de que alguna plataforma maliciosa pretende extraer tu información bancaria, puedes informar a la Policía o al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).