Joe Biden gana las elecciones a presidente de Estados Unidos

marruecos ceuta
Joe Biden | Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 7 min

Joe Biden será el presidente número 46 de Estados Unidos. El aspirante del Partido Demócrata ha ganado las elecciones tras hacerse con los 20 votos electorales del estado de Pensilvania, según las proyecciones de la CNN y The New York Times. Con estos, alcanzaría los 273, tres por encima de la barrera necesaria (270) para llegar a la Casa Blanca.

Publicidad

Poco después del resultado en Pensilvania, estos medios le otorgaban también la victoria en Nevada lo que aumentaría el resultado a 279 según el New York Times (6 votos electorales). Además, otros medios como Fox News, le han atribuido también como ganador en Arizona (11), por lo que la suma total podría ascender a 290 votos electorales.

El ya candidato electo, Joe Biden, ha agradecido a través de su cuenta de Twitter ser elegido para liderar el país. «América, estoy honrado de que me hayáis elegido para liderar nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante es difícil pero os prometo esto: seré el presidente de todos los americanos, los que me han votado y los que no».

La que será su vicepresidenta, Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de la historia de EEUU, ha sido una de las primeras personas a las que ha llamado el que será el próximo presidente del país. Harris ha celebrado el resultado también a través de Twitter asegurando que este resultado va más allá de Biden o ella misma: «Es sobre el alma americana y nuestras ganas de luchar por ella. Tenemos mucho trabajo por delante. Empecemos».

Celebración del presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris en Wilmington. | Foto: EFE.

Medidas contra la COVID

Tras su elección Joe Biden dio su discurso de victoria desde Wilmington (Delaware), acompañado de la vicepresidenta electa, Kamala Harris. «Tenemos la oportunidad de vencer la desesperanza y construir una nación de prosperidad y con propósito», dijo Biden, que prometió ser el presidente de todos los estadounidenses.

Publicidad

«A quienes votaron por el presidente Trump, entiendo su decepción esta noche. Yo mismo he perdido un par de elecciones. Pero ahora, démonos una oportunidad. Es hora de dejar de lado la dura retórica. Bajar la temperatura. Para volver a vernos. Escucharnos de nuevo».

Biden aprovechó su discurso, que duró unos quince minutos, para agradecer especialmente a la comunidad afroamericana que votó en masa por él durante las primarias demócratas y también ahora en los comicios a la Casa Blanca.

Biden se puso como primer objetivo de su futuro Gobierno controlar el enorme brote de coronavirus que sufre Estados Unidos, donde ya ha habido 9,8 millones de contagios y 237.000 muertes.

«Nuestro trabajo comienza poniendo la COVID bajo control», afirmó Biden, al anunciar que este mismo lunes formará un grupo de trabajo contra la pandemia con expertos y científicos dentro de su equipo de transición que elaborarán la estrategia que pondrá en marcha a partir del 20 de enero, el mismo día de su toma de posesión.

Trump rechaza el resultado: «No ha acabado»

Minutos después de que los principales medios estadounidenses proyectasen la victoria de Joe Biden, el equipo de prensa de Donald Trump difundía un comunicado en el que aseguraba que «Joe Biden trata de hacerse pasar por el ganador y sus aliados de los medios están intentando ayudarle» porque «no quieren que se sepa la verdad». «El hecho es que estas elecciones aún no han acabado. Joe Biden no ha sido certificado como ganador en ningún estado», asegura en el comunicado en el que vuelve a reiterar las acusaciones de fraude electoral. «En Pensilvania, por ejemplo, no se permitió el acceso a nuestros observadores legales para comprobar el proceso de conteo», dice el comunicado que remata: «Los votos legales deciden quién es presidente, no los medios».

Publicidad

«¿Qué esconde Biden? No descansaré hasta que el pueblo americano tenga el recuento honesto de votos que merece y que demanda la Democracia», termina Trump en su texto.

Mientras tanto, según informan periodistas de la agencia AP, Trump se encontraba jugando al golf.

Publicidad

Récord histórico de apoyos

En paralelo a los votos electorales, Joe Biden llega a la presidencia con el récord de ser el aspirante más votado de la historia. En la tarde del viernes acumulaba más de 73,8 millones de papeletas, muy por encima de las 69,4 millones cosechadas en 2008 por Barack Obama, quien mantenía hasta ahora la cifra más elevada.

Por su parte, con más de 69 millones de votos, Donald Trump consigue superar el registro de las pasadas elecciones, donde logró 62,9 millones de apoyos. Este dato es menor que el de su rival, Hillary Clinton, pero la suma de votos electorales le permitió hacerse con la victoria. 

En los números de este 2020 ha influido, sin duda, la gran movilización del voto por correo registrada. Con datos de EFE, se estima que en torno a 65 millones de estadounidenses han recurrido a este sistema. 

Acusaciones de fraude sin pruebas

Desde la misma noche electoral y sin ningún tipo de pruebas, Donald Trump y su equipo han venido denunciando un supuesto fraude electoral en los estados clave en los que su rival se hacía con la victoria.

El actual presidente de los Estados Unidos ha basado todas sus intervenciones públicas en esa idea, adelantado la batalla que va a plantear ante la Justicia: «Vamos a ganar muy fácilmente, pero va a haber muchos litigios (…) y quizá acabemos en la corte más alta del país». 

Dentro de su propio partido, sin embargo, hay quienes sí han decidido felicitar a Joe Biden, como es el caso del senador Mitt Romney, que ha asegurado que tanto Biden como Harris son «dos personas con buen hacer y un carácter admirable» y ha pedido a Dios que les bendiga en los años que tienen por delante.

La felicitación de Sánchez

Tras el anuncio de las proyecciones de todos los medios, las reacciones internacionales han comenzado a sucederse. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a Biden y Harris.

«Estamos preparados para cooperar con los EEUU y hacer frente juntos a los grandes retos globales», escribió Sánchez en Twitter.

Antes, la ministra de exteriores Arancha González Laya ha asegurado a través de Twitter que se trata de una participación récord y «un presidente electo con una vicepresidencia que por primera vez ocupará una mujer. Trabajaremos juntos».

El líder de la oposición Pablo Casado también ha dado su enhorabuena a Joe Biden y ha asegurado que «España debe reforzar el vínculo transatlántico en el marco de la Unión Europea y de nuestras relaciones históricas con el continente americano».

Reacciones internacionales

El presidente francés, Emmanuel Macron, felicitó a Biden y Harris exactamente a la misma hora que Sánchez. «Tenemos mucho por hacer para afrontar los desafíos actuales», indicó Macron.

El primer ministro británico Boris Johnson, que siempre tuvo buena relación con Donald Trump durante sus cuatro años de mandato, ha felicitado también a Joe Biden por su elección y, en concreto, a la vicepresidenta Kamala Harris por un «logro histórico» al ser la primera vicepresidenta en EEUU.

En Alemania, la canciller Angela Merkel ha felicitado al nuevo presidente electo de EEUU explicando que «el pueblo americano ha tomado su decisión» y le ha deseado mucha suerte y éxitos en su mandato para «lidiar con los retos de nuestro tiempo».

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Que el nuevo gobierno reconozca que es un gran pais que no tiene incoveniente alguno al cambiar su politica ante esa pequeña isla de Cuba a pesar de tener un sistema politico distinto.
    El electorado latino de Florida lo tendra que aceptar.

  • Un VIRUS menos!! Por fin!!

  • Oleeeeee!!!!!! Porfinmnn
    Han sido 4 larguísimos días, pero no tan largos y jodida ente destructivos como los 4años de la pesadilla Naranja