El colegio electoral ratifica la victoria de Joe Biden

Joe Biden popularidad
Kamala Harris y Joe Biden, en una imagen de archivo. | Efe
Tiempo de lectura: 3 min

No hubo sorpresas en el voto del colegio electoral. Los delegados elegidos en las elecciones del 3 de noviembre confirmaron al demócrata Joe Biden. Donald Trump ve así reducidas a la mínima expresión sus intentos de mantenerse en el poder pese a su derrota electoral. Así, tras cinco semanas de incertidumbre y batallas electorales, el colegio electoral otorgó 306 votos a Biden y 232 a Trump, exactamente los mismos que arrojaron los resultados de los comicios. Con esta votación, la senadora Kamala Harris queda apuntalada como vicepresidenta electa, cargo que ejercerá cuando ambos, Biden y Harris, lleguen al poder el próximo 20 de enero.

Publicidad

[Preguntas y respuestas: qué puede pasar en EE.UU. hasta el 20 de enero]

En un discurso posterior a la votación del colegio electoral, Joe Biden exigió a Donald Trump que reconozca los resultados. “Respetar la voluntad del pueblo es parte esencial de nuestra democracia. Incluso cuando encontramos esos resultados difíciles de aceptar. Pero esa es la obligación de quienes han asumido el deber jurado de respetar la Constitución”, afirmó. “306 votos electorales son los mismos que recibieron Donald Trump y el vicepresidente Mike Pence cuando ganaron en 2016. En ese momento, Trump calificó su ventaja en el Colegio Electoral como una victoria aplastante”, recordó Biden.

Biden recordó además que el Tribunal Supremo ha rechazado “de manera unánime” los intentos de Trump de evitar el voto del colegio electoral. “El tribunal envió un claro mensaje al presidente Trump de que no participaría en un asalto sin precedentes a nuestra democracia”, subrayó el presidente electo.

Felicitación de Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, felicitó hoy finalmente al demócrata Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre pasado y expresó su deseo de que, pese a las diferencias, ambos países puedan cooperar para resolver muchos problemas que enfrenta el mundo.

“Por mi parte estoy listo para la interacción y los contactos con usted”, señaló Putin en su telegrama de felicitación publicado por el Kremlin, que en más de una ocasión se ha referido al mal estado de las relaciones en los últimos años entre ambos países.

Publicidad

Las opciones de Trump

No obstante la decisión del colegio electoral, Trump todavía puede tratar de interferir en la última fase del proceso. El 6 de enero el Congreso se reunirá para dar el visto bueno a la decisión del colegio electoral. Históricamente, la validación de las dos Cámaras es un trámite burocrático, pero el presidente en ejercicio podría tratar de torpedearlo.

En el partido republicano, la actitud de Trump sigue costando bajas. Paul Mitchell, congresista republicano por Michigan, anunció el lunes que abandona el partido y que actuará como independiente los próximos dos años antes de retirarse de la Cámara Baja. Mitchell, reporta Efe, estimó “inaceptable” la estrategia de Trump y de algunos de sus colegas, 126 de los cuales impulsaron un texto al Tribunal Supremo en apoyo de revertir los resultados.

En otro orden de cosas, Donald Trump hizo coincidir el anuncio del voto del colegio electoral con la salida del Gobierno de su fiscal general, William Barr, con el que ha mantenido una tensa relación en las últimas semanas.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Vuestras ganas! Tic tac, vais a pagar por todo.