Montse Tomé vuelve a llamar a Jenni Hermoso para la próxima concentración de España. La selección se reunirá la próxima semana en Las Rozas (Madrid) para disputar dos partidos de la Nations League. La delantera del Pachuca mexicano vuelve a una convocatoria de la selección española dos meses después de ganar el Mundial, donde Luis Rubiales le besó en la celebración. Este regreso se produce tras ser la gran ausencia en la primera lista de la seleccionadora, cuando las futbolistas renunciaron pidiendo cambios profundos en la Federación.
Jenni Hermoso, inmersa en la recta final de la temporada regular en México, es la gran novedad de la lista de España para disputar dos partidos ante Italia y Suiza en los que el equipo quiere dar un paso importante en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Estos dos partidos se enmarcan en la segunda ventana internacional de FIFA desde la victoria en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023. La tercera concentración tendrá lugar a finales de noviembre para afrontar los dos últimos encuentros decisivos.
Montse Tomé explicó la llamada de Jenni Hermoso tras su ausencia en la anterior convocatoria. «No había ningún problema con ella, era una jugadora que queríamos proteger en ese momento. Las decisiones deportivas engloban muchas cosas que sabemos quienes estamos en el día a día trabajando», explicó en rueda de prensa. «Creo que el foco ahora es menor y esperamos poder hablar más de fútbol».
Calendario de la selección española:
- 27/10/2023: Italia – España
- 31/10/2023: Suiza – España
- 01/12/2023: España – Italia
- 05/12/2023: España – Suecia
La segunda lista de Montse Tomé como seleccionadora la componen 23 futbolistas, entre las que siguen sin estar las azulgrana Patri Guijarro, Mapi León y Claudia Pina, quienes renunciaron a la selección en 2022. «No hemos sabido nada más de ellas y respetamos su decisión. En la Federación se han hecho cambios. Yo ya les transmití el día que abandonaron la concentración que habían sido convocadas porque son jugadoras importantes en sus clubes«, dijo Montse Tomé. «Es un privilegio estar en la selección española, necesitamos jugadoras que tengan ganas de competir por la selección española», concluyó.
Las seleccionadas para enfrentarse a Italia y Suiza son: Misa Rodríguez (Real Madrid), Cata Coll (FC Barcelona), Enith Salón (Valencia), Ona Batlle (FC Barcelona), Oihane Hernández (Real Madrid), Irene Paredes (FC Barcelona), Ivana Andrés (Real Madrid), Laia Aleixandri (Manchester City), María Méndez (Levante), Olga Carmona (Real Madrid), Tere Abelleira (Real Madrid), Jenni Hermoso (Pachuca), Maite Oroz (Real Madrid), Aitana Bonmatí (FC Barcelona), Alexia Putellas (FC Barcelona), Anna Torrodà (Valencia), Salma Paralluelo (FC Barcelona), Mariona Caldentey (FC Barcelona), Inma Gabarro (Sevilla), Amaiur Sarriegi (Real Sociedad), Athenea del Castillo (Real Madrid), Esther González (Gotham), Lucía García (Manchester United).
El proceso legal que vive Jenni Hermoso
Jenni Hermoso se encuentra también inmersa en el proceso legal después de que la Fiscalía presentara una querella contra Luis Rubiales donde se investiga si el beso en la celebración del Mundial supone una agresión sexual y las supuestas coacciones posteriores para que la futbolista se ajustara al mensaje del entonces presidente de la Federación, que dimitió tres semanas más tarde.
El 15 de septiembre el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge impuso a Luis Rubiales la prohibición de acercarse en un radio de 200 metros a la jugadora Jennifer Hermoso. En un auto, también le impidió comunicarse con ella durante la instrucción de la causa abierta por el beso que dio a la jugadora en la final del Mundial el pasado 20 de agosto.
En el marco de esa querella, diferentes personas han sido llamadas a declarar en las últimas semanas. Entre ellas el ex seleccionador Jorge Vilda, compañeras o familiares de Jenni Hermoso. El juez también ha llamado a miembros de la Federación como Rubén Rivera (director de Marketing), Miguel García Caba (director de Integridad), Albert Luque (director de la selección masculina) o Patricia Pérez (jefa de prensa de la selección femenina).
En paralelo, la Federación ha anunciado cambios estructurales relacionados con las personas implicadas en el caso.
Cambios de la Federación desde el ‘caso Rubiales’:
- Destitución de Andreu Camps como secretario general.
- Destitución del director de Integridad, Miguel García Caba.
- Destitución de Pablo García Cuervo, director de comunicación.
- Calendario UEFA de la Nations League
- Audiencia Nacional
- Federación Española de Fútbol
0 Comentarios