Circulan en redes sociales mensajes que afirman que una cantante catalana llamada ‘Jasmine Agrabah’ sería una de las favoritas para ganar el Benidorm Fest 2024 y representar a España en Eurovisión con su canción En el nom de Al·là (“En el nombre de Alá” en castellano), pero es falso.
“La cantante catalana Jasmine Agrabah parte como favorita para ganar el Benidorm Fest 2024 y representar a España en el próximo festival de Eurovisión con su canción En el nom de Al·là. España pronto será islámica”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y X. Están acompañadas de una fotografía de una mujer con velo tocando una guitarra con un micrófono y un atril delante de ella. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
Sin embargo, no es cierto que en la edición de 2024 del Benidorm Fest haya una cantante catalana llamada ‘Jasmine Agrabah’ ni una canción titulada En el nom de Al·là. Estos nombres no coinciden con los de los participantes y sus respectivas canciones y el contenido fue compartido por primera vez por una cuenta de X que se autodenomina como “parodia”. Asimismo, la imagen difundida en redes sociales tampoco corresponde a uno de los participantes del certamen, sino que la publicó una revista británica sobre cultura musulmana en 2009.
‘Jasmine Agrabah’ no es una participante del Benidorm Fest 2024
Desde hace dos años, el Benidorm Fest es el festival en el que se elige al representante de España en Eurovisión. Esta semana da comienzo su tercera edición con la celebración de las dos semifinales el martes 30 de enero y el jueves 1 de febrero. El próximo sábado 3 de febrero tendrá lugar la final, cuyo ganador será el representante español en Eurovisión, cuya final este año se celebrará en Malmö, Suecia, el 11 de mayo.
En el festival para seleccionar al candidato de España participan 16 artistas y estos fueron anunciados por RTVE el pasado mes de noviembre. Sin embargo, ninguno de los concursantes de esta edición del Benidorm Fest se llama ‘Jasmine Agrabah’. De hecho, el nombre hace referencia la película de Disney Aladdin, siendo Jasmine el nombre de la princesa y Ágrabah el de la ciudad ficticia donde transcurre la historia. Tampoco hay una canción titulada En el nom de Al·là entre las que participan en el certamen.
Asimismo, la fotografía que acompaña al mensaje viral tampoco corresponde a ninguno de los participantes del concurso. Una búsqueda inversa de esta arroja como resultado un artículo publicado en junio de 2009 en la revista británica Emel, que informa sobre la cultura musulmana en Reino Unido. La reseña incluye la imagen de la mujer con velo tocando una guitarra para ilustrar un artículo sobre mujeres musulmanas en la música, aunque no se aclara su nombre.
El bulo fue difundido por una cuenta que se autodenomina “parodia”
El primer registro que hay del mensaje viral es una publicación en X de la usuaria ‘electrixidad’ el pasado 19 de enero que, en su biografía, se autodenomina como “parodia”. También dice ser “Presidenta de la Asociación de Mujeres Elena Ceaușescu”, pero no hay registros de que esta exista, un detalle común de este tipo de perfiles en redes sociales.
Estas cuentas difunden supuestos contenidos de humor que, en ocasiones, se sacan de contexto y se comparten como reales, dando lugar a desinformaciones —como el caso de ‘Jasmine Agrabah’ y su supuesta participación en el Benidorm Fest de 2024. Por ejemplo, uno de estos perfiles difundió el bulo en el que se acusó a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, de afirmar que, para acabar con el paro, había que “acabar con los empresarios”.