Desinfodemia

De la ‘jajaganda’ al odio: la propaganda pro-Kremlin convierte en meme a un ucraniano mutilado

Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 5 min

Dominar la cultura de internet se ha convertido en un valioso recurso en un momento en que la batalla por el relato se libra en las redes sociales. Los propagandistas pro-Kremlin lo saben y por eso han desplegado una red de perfiles que, además de difundir su versión respecto a la invasión de Ucrania, pujan en una guerra cognitiva que se nutre no solo de desinformación y de propaganda convencional, sino también de humor y memes —lo que se conoce como ‘jajaganda’— para influir en la percepción del conflicto.

Publicidad

Así se minimizan matanzas como la de Bucha o se deshumaniza a un enemigo —los ucranianos— mediante un relato basado en que Rusia no está combatiendo a Ucrania, a la OTAN o a la Unión Europea, sino a una “banda de nazis y drogadictos” —según palabras textuales de Vladímir Putin— o a personas alejadas de toda moral.

Hace unas semanas se viralizaron una serie de imágenes que mostraban a un supuesto soldado ucraniano al que le faltaban varias extremidades y que, aparentemente, hacía el saludo nazi mientras posaba para la cámara. “Ya no podrá aplaudir más a Zelenski” o “al menos le dejaron un brazo para seguir haciendo el nazi”, decían algunas publicaciones. A esta broma macabra le siguieron varios montajes y memes que presentaban a este hombre mutilado como un madelman separado por piezas, como un sujetalibros o un cyborg.

De la ‘jajaganda’ al odio: la propaganda pro-Kremlin convierte en meme a un ucraniano mutilado

Él es Roman Tsymbalyuk, un mecánico ucraniano de 35 años que fue reclutado para luchar contra Rusia en mayo de 2023. Tres meses después sufrió un ataque en Zaporiyia que le provocó la amputación de las dos piernas y un brazo. Su familia comenzó entonces una campaña para reunir 20.000 dólares con el objetivo de financiar las prótesis que necesitaría para caminar.

Publicidad

La Fundación Protez, que trabaja para facilitar prótesis a los ucranianos que han perdido alguna extremidad como consecuencia de la guerra, colaboró en esta campaña y promovió una sesión fotográfica para visibilizar a varios soldados mutilados.

De la ‘jajaganda’ al odio: la propaganda pro-Kremlin convierte en meme a un ucraniano mutilado

Fue en esta sesión donde, como explica la Fundación Protez a Newtral.es, Tsymbalyuk trató de estabilizarse con la única extremidad que tiene para que le sacaran una fotografía mientras hacía el saludo militar. La imagen que ha viralizado la propaganda pro-Kremlin precede al momento en que este ucraniano se llevó la mano a la sien tras conseguir estabilizarse. Los verificadores de Associated Press confirmaron esta versión con la fotógrafa que le inmortalizó, Lesia Patoka.

Imágenes de la sesión fotográfica de la Fundación Protez | Imagen izda: redes sociales / Imagen dcha: AP

Así pasó el soldado Tsymbalyuk de ser un mecánico reclutado para combatir en el frente a supuesto nazi convertido en meme y ridiculizado por los perfiles asociados a la órbita del Kremlin.

Publicidad

“La propaganda humorística o ‘jajaganda’ en época de guerra busca humillar y ridiculizar despiadadamente al enemigo. No es un elemento nuevo, en la Unión Soviética las caricaturas políticas se convirtieron en una técnica propagandista más en la que se perseguía ridiculizar tanto a los enemigos externos como internos de la URSS”, explica Carlos Cordero, profesor de Inteligencia y Contrainteligencia de la Universidad Nebrija.

El humor permite que el mensaje sea más digerible y que se viralice. Un ejemplo reciente son las entrevistas que mantuvieron los supuestos cómicos rusos Vovan y Lexus —bajo una identidad falsa— con varios políticos occidentales, entre ellos el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. También forman parte de esta estrategia, según Cordero, las falsificaciones de revistas satíricas como Charlie Hebdo, El Jueves o Titanic con supuestas burlas hacia Zelenski y al pueblo ucraniano.

  • Un informe reciente encargado por el Congreso de los Diputados define la ‘jajaganda’ como la estrategia para “camuflar la desinformación y la manipulación a través del humor; ridiculizar y humillar a instituciones públicas y políticos, para así socavar la credibilidad y la confiabilidad de un objetivo determinado”.

“La ‘jajaganda’ procedente de Rusia tiene un claro objetivo de mejorar la imagen del Gobierno ruso y criticar al adversario, pero lo hace de una manera ‘cómoda’. Ridiculizando al adversario, pero sin llegar a generar odio”, opina el académico.

El último informe del Departamento de Seguridad Nacional, que dedica un importante apartado a las campañas de desinformación, alerta precisamente de un “aumento de las narrativas antioccidentales y antieuropeas” lanzadas desde Rusia y señala que uno de sus objetivos es minar “el apoyo de España a Ucrania”. Bajo la apariencia inofensiva de la guasa queda un poso que, en el caso de la propaganda vinculada al Kremlin, pretende justificar su autodenominada “operación militar especial” contra lo que considera un “estado nazi” o “infundir desánimo en Europa” por el apoyo prestado.

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.