El IVA de la luz subirá al 10% en enero y el del gas volverá al 21% en marzo: así se reducen las rebajas de impuestos en 2024

IVA luz
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles para hacer balance del año tras la última reunión del Consejo de Ministros de 2023. Durante su comparecencia, Sánchez ha anunciado las medidas que se prorrogarán en 2024 y aquellas que dejarán de ser efectivas. Entre las últimas está el IVA en 2024, que en el caso de la electricidad que subirá del 5% actual hasta situarse en el 10%, aunque mantiene un tipo inferior al 21% que tenía en 2021. 

Publicidad

Esta medida forma parte del paquete que prorroga determinados aspectos de las ayudas contra la inflación y la crisis energética que se llevaron a cabo tras el inicio de la guerra en Ucrania y cuyas claves recopilamos aquí

El IVA de la luz queda en un 10% para todo 2024 y se recuperan otros impuestos a la energía

Como detalla el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, el IVA que se aplica a la factura de la electricidad subirá desde el 5% actual al 10%. Una medida que se prolongará todo 2024, según ha explicado Sánchez en la rueda de prensa. El Ejecutivo había reducido el IVA de la luz del 21% al 10% en junio de 2021 y un año después volvió a recortarlo del 10% al 5%.

Además, Hacienda detalla cómo quedan el resto de gravámenes como el IVA del gas y otras energías en 2024 y cuyas rebajas se mantienen pero en menor medida, con la intención de ir “reduciéndose paulatinamente”, como ha explicado Sánchez en la rueda de prensa. 

  • IVA del gas: Para la factura del gas se aplicará el mismo gravamen que para la de la electricidad, del 10% de IVA, hasta el 31 de marzo del próximo año. Posteriormente volverá al tipo anterior, que era del 21%.
  • IVA de otras energías: Hacienda explica que en 2024 este tipo de IVA se aplicará además a pellets, briquetas y leña, sustitutivos ecológicos del gas natural procedentes de biomasa y destinados a sistemas de calefacción. La medida estará vigente hasta el 30 de junio y posteriormente volverá al 21%.
  • El Impuesto Especial sobre la Electricidad: Este mantendrá asimismo una reducción en su tipo impositivo en el primer semestre de 2024. Durante el primer trimestre de ese año, el tipo del IEE quedará fijado en el 2,5%. En el segundo trimestre, este pasará al 3,8%. Este impuesto se encontraba en el 5,113% antes del primer paquete de medidas.
  • Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía: Este impuesto también se irá recuperando en 2024. Así, según Hacienda, durante el próximo año la base imponible será el importe total que corresponda percibir al contribuyente por la producción e incorporación al sistema eléctrico de energía eléctrica. En el primer trimestre, esta base será minorada en la mitad de las retribuciones que correspondan a la electricidad incorporada al sistema. En el segundo, lo será en una cuarta parte de las retribuciones de la electricidad incorporada al sistema.
Fuentes
  • Rueda de prensa de Pedro Sánchez
  • Nota de prensa del Ministerio de Hacienda
Publicidad

17 Comentarios

  • Mi periodo de facturacion es del 22 de febrero del 2024 hasta el 23 de marzo del 2024 y me facturan el iva al 21% cuando en febrero el iva estaba al 10%, siempre perjudicando a poca ropa. ALGUIEN ME PUEDE DECIR SI ESTO ES LEGAL

  • Me cierran el 27 de Diciembre la factura de la luz y me cobran un 10% ,pero la factura la emiten el 8 de Enero y me dicen que es el 10% porque es la fecha que se emite la factura( o sea que desde el 27 de noviembre al 27 de Diciembre con el 10% de IVA) IBERDROLA me dice que son todas las compañías y se quedan tan anchos.

  • Me cierran la facturación de la luz el 1 de Enero, lógicamente al 10%, por 1 día, manda narices!!!! Y que no vengan con rollos que siempre facturan cuando les da la gana

  • El problema de este país es que tanto empresarios del sector público como políticos son unos mal nacidos, y les permitimos que nos roben. La culpa es nuestra

  • No es un robo de las compañías eléctricas ya que el IVA se lo lleva a Hacienda

  • Según la ley general del IVA este se aplicará en el momento de emitír la factura INDEPENDIENTEMENTE del periodo facturado. ASI QUE TODAS LAS COMERCIALIZADORAS DE ENERGÍA """NOS HAN ROBADO DE UNA FORMA SIBILINA Y DESCARADA """"

  • Eléctrica Endesa .Me cierra facturación el 22 de cada mes, con fecha factura el 25 más o menos. Pero como este año subido el IVA, cerró facturación el 28 de Diciembre para poder hacer factura el 4 de Enero así poder aplicar el 10 % de IVA. Muy astutos los caraduras.

  • ENDESA .Me cierra facturación el 22 de cada mes, con fecha factura el 25 más o menos. Pero como este año subido el IVA, cerró facturación el 28 de Diciembre para poder hacer factura el 4 de Enero así poder aplicar el 10 % de IVA. Muy astutos los caraduras.

  • ENDESA me cierra facturación el 22 de cada mes, con fecha factura el 25 más o menos. Pero como este año subis el IVA, cerró facturación el 28 de Diciembre para poder hacer factura el 4 de Enero así poder aplicar el 10 % de IVA. Muy astutos los caraduras.

  • El problema radica en que las energéticas en este caso el grupo Naturgy comercializadora regulada
    y por ende alguna mas, no respetan los periodos de facturación de usuario doméstico al final del año 2023 con el R.D 20/ 2022 del iva al 5%.
    Con la nueva aplicación del iva según a marcado este gobierno para el 2024 en este caso Naturgy ha esperado a enviar la factura en Enero con la subida del 10%, incrementando así el gasto en mi caso que lo han aplicado a los meses de Noviembre y Diciembre.
    Debe costar mucho a las empresas de suministro energético regularizar la factura como es debido, así son muchos millones de euros que pagamos los ciudadanos de a pie no correspondiendo asumir esta flagrante situación.
    Sean legales y hagan las cosas bien.

  • El problema es si el período de facturación de la energía es por ejemplo del 01-12-2023 al 1-01-2024, como ha sido en mi caso, emitiéndome la factura con los nuevos impuestos por la totalidad del consumo del año pasado.

    • en mi caso el periodo de facturación es desde mediados de noviembre a mediados de diciembre de 2023 y la factura tiene fecha de expedición el 5 enero 2024. Me cargan el 10% de iva, yo entiendo que no corresponde porque el consumo es del año pasado. alguien puede contestarme a esta pregunta.

  • Bipartidismo de Psoe y PP para beneficio de los ricos, es lo que tenemos con estos dos partidos vendidos a los poderosos. El 15M y Podemos han hecho lo que han podido para frenar su avaricia desenfrenada pero con una población atontada por la tv, la radio, la prensa y las redes ya no hay quien luche. Mierda de bipartidismo y de masas alienadas. Que venga el socialismo de verdad para contraponerse a este sistema capitalista salvaje por favor.

    • No sé. Yo lo que he visto en Podemos es que no han hecho más que escindirse y pelearse entre ellos. Perdón: entre ellos, ellas y elles...

    • Bueno bueno.... Esa es tu opinión
      Respetable pero nada mas

  • Putos socialistas y peperos de mierda

  • Una cosa tan básica como la energía que es primera necesidad nunca debería tener un impuesto del 21 % , menos aun cuando hay países como Alemania que el IVA es menor que en España