La rebaja del IVA en algunos alimentos de la cesta de la compra se mantiene hasta junio de 2024

IVA alimentos 2024
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles 27 de diciembre un nuevo real decreto-ley con algunas medidas para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania y la inflación, como la prórroga de la rebaja del IVA de algunos alimentos básicos de la cesta de la compra durante el primer semestre de 2024.

Publicidad

En vigor. La prórroga se hará efectiva desde el 1 de enero con la publicación del real decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que después deberá ser convalidada en el Congreso de los Diputados. Según ha detallado el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, esta medida se extenderá hasta el 30 de junio de 2024.

Esta es una de las medidas que ha prorrogado el Consejo de Ministros junto como la prórroga de los descuentos en el transporte y los abonos gratuitos o aquellas relativas a la vivienda dirigidas a familias vulnerables, entre otras.

Prórroga de la rebaja del IVA en algunos alimentos para 2024

  • Bajada del IVA de algunos alimentos: la prórroga amplía así la rebaja del IVA en productos de la cesta de la compra, que baja del 10% al 5% productos concretos como son el aceite de oliva y la pasta. 
  • Eliminar el IVA superreducido: por otro lado, también se mantiene la supresión del IVA de los alimentos básicos, que en este momento tienen el tipo superreducido del 4%. Esto afecta a alimentos como el pan, las harinas panificables, la leche, el queso, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas, las legumbres, patatas y los cereales.

Según el Ministerio de Hacienda, con esta prórroga se busca “seguir abaratando la cesta de la compra continuarán siendo únicamente para el consumidor” y añaden que “dicha reducción no podrá dedicarse a incrementar márgenes de beneficios empresariales que puedan llevar a un encarecimiento de la cadena de producción.

[Los hogares españoles notarán la bajada del IVA de los alimentos, siempre que los fabricantes no absorban ese margen]

Publicidad

Con la publicación en el BOE se conocerán los detalles de estas medidas y este artículo se actualizará con información adicional.

Fuentes
  • Consejo de Ministros
  • Ministerio de Hacienda