Nos preguntáis si Italia castiga con siete años de cárcel la ocupación

Italia ocupación
Tiempo de lectura: 3 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp si Italia impone siete años de cárcel para quien ocupe una vivienda. Esta medida se publicó el 9 de junio en el Diario Oficial como parte de un decreto convertido en ley de seguridad que creaba nuevos delitos, entre ellos el de “ocupación arbitraria de un inmueble destinado a domicilio ajeno”.

Publicidad

Delito por ocupar. El Gobierno de ultraderecha de Giorgia Meloni aprobó en septiembre de 2024 el artículo 10 del proyecto de ley de seguridad del gobierno, que introduce el nuevo delito de “ocupación arbitraria de una propiedad destinada a la residencia de otra persona”. 

  • Para tipificarlo, se introdujo el artículo 634-bis del Código Penal, que castiga a quien cometa el delito con una pena de prisión de dos a siete años.

Detalles. El nuevo artículo establece: “Quien, mediante violencia o amenazas, ocupe o retenga sin título una propiedad destinada al domicilio ajeno o sus pertenencias, o impida la devolución del propietario o de quien legítimamente la posea, será castigado con pena de prisión de dos a siete años. La misma pena se aplica a quien se apropie mediante artificio o engaño de la propiedad ajena o la transfiera a terceros”.

  • Se procede de oficio si el hecho se comete contra una persona incapaz, por edad o por enfermedad.
  • Si la ocupación se realiza sin violencia o amenaza, mediante engaños o artificios, o si el inmueble es cedido a otros para ser ocupado, la pena será de uno a cinco años de prisión.
  • La norma también aplica a quienes concurran en el delito, o reciban/entreguen dinero u otra utilidad para favorecer la ocupación del inmueble.

Procedimiento penal. 

Publicidad
  • A solicitud del fiscal, el juez dispone con decreto motivado la reintegración en la posesión del inmueble o de sus dependencias objeto de ocupación arbitraria.
  • Si el inmueble es la única vivienda del denunciante, los oficiales de policía judicial, tras verificar rápidamente la ocupación, “se trasladan sin demora” al inmueble para llevar a cabo el desalojo.
  • Si hay fundados motivos para considerar la ocupación arbitraria, los oficiales ordenan el desalojo inmediato y lo devuelven al denunciante.
  • En caso de resistencia, negación o ausencia del ocupante, los oficiales pueden proceder coactivamente, previa autorización del fiscal (por escrito, verbal confirmada por escrito, o telemática).
  • Los oficiales redactan un acta de las actividades, indicando las razones del desalojo, y entregan copia al ocupante.
Publicidad
  • En 48 horas, el acta debe ser enviada al fiscal. Este, si no dispone la devolución, solicita al juez la convalidación y decreto de reintegración en un plazo de 48 horas desde la recepción del acta.
  • La reintegración pierde eficacia si no se cumplen los plazos de las 48 horas o el juez no emite la orden de convalidación dentro de los 10 días siguientes a la solicitud 

Decreto de seguridad. El nuevo delito de “ocupación arbitraria” forma parte del Decreto Legislativo N° 48 del 11 de abril de 2025, que contiene “disposiciones urgentes sobre seguridad pública, protección del personal en servicio, así como de las víctimas de la usura y del sistema penitenciario”. 

  • El decreto se convirtió en ley el 9 de junio de 2025 tras ser aprobado por la Cámara de Diputados y por el Senado.
Publicidad
Fuentes
  • Normattiva.it, el portal oficial de Italia donde se publican todas las leyes y decretos
  • Diario Oficial de Italia
  • Artículo 634-bis del Código Penal de Italia
  • Decreto Legislativo N° 48 del 11 de abril de 2025

0 Comentarios

¿Quieres comentar?