Tanto Israel como Hamás se muestran en contra de la orden de arresto solicitada por la Corte Penal contra sus dirigentes

Israel orden Corte Penal
Karim Khan, fiscal de la CPI. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 3 min

Tanto Israel como el grupo Hamás han reaccionado ante la petición de orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) este lunes contra sus respectivos dirigentes. Desde Israel han acusado a la organización de dictar “órdenes escandalosas”, mientras que desde Hamás la han acusado de “violar tratados internacionales”. 

Publicidad

Contexto. El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, ha solicitado este lunes 20 de mayo órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu, el ministro de defensa israelí Yoav Gallant, además de para el líder de guerra de Hamás, Yahya Sinwar y dos líderes más de la organización considerada terrorista internacionalmente. 

Israel rechaza la orden de la CPI. Desde Israel el rechazo ante la orden de la CPI no se ha hecho esperar y tanto Netanyahu como Herzog se han pronunciado al respecto. 

  • El presidente de Israel, Isaac Herzog, se ha mostrado tajante a través de un comunicado en su perfil de X y ha afirmado que la decisión de la CPI es “más que escandalosa” y que la situación muestra que “el sistema judicial internacional está en peligro de colapsar».
  • El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha manifestado en un comunicado a través de su perfil oficial de X que la orden de arresto  contra él y contra Gallant se trata de una “escandalosa decisión” y de “un ultraje moral de proporciones históricas” que dejará “una marca eterna de vergüenza en la corte internacional”. 
  • El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha afirmado que Israel tiene “el deber de ampliar la operación terrestre en Rafah” en el marco de una reunión con el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, sin hacer referencia a la orden de la CPI. 
Publicidad

Hamás también muestra su desaprobación con la CPI. El grupo palestino Hamás ha acusado  a la CPI de “comparar a la víctima con el verdugo” y la acusa de no tener una “base legal” para emitir dicha orden, según EFE. 

  • Según Hamás esta orden viola “tratados internacionales” que recogen el derecho a resistir dicha ocupación, en su opinión de cualquier forma, incluso a través de la resistencia armada y cita el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas sobre legítima defensa. 
Fuentes
  • Perfil de X de Benjamín Netanyahu
  • Perfil de X de Isaac Herzog
  • Perfil de X de Yoav Gallant
  • Artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas
  • EFE
Publicidad