“Hamás publicó accidentalmente un vídeo de un muñeco (sí, un muñeco) sugiriendo que era parte de las bajas causadas por un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel” en Gaza, publicó el Gobierno de Benjamín Netanyahu en su cuenta oficial de X —antes Twitter— el pasado 13 de octubre. En las imágenes que acompañan a esta publicación se ve lo que parece un cuerpo amortajado en una morgue.
Tal y como ha comprobado Newtral.es, el vídeo difundido por el Gobierno de Israel para acusar a Hamás de simular víctimas —y que fue replicado por sus embajadas en Austria y Francia— fue grabado en la morgue del hospital Al-Shifa de Gaza. Aunque las autoridades israelíes afirman que el vídeo fue publicado por el grupo terrorista y, posteriormente, borrado, lo cierto es que las imágenes pertenecen al fotoperiodista Momen El Halabi, quien ha estado documentando la llegada de víctimas al hospital Al-Shifa a raíz de los bombardeos iniciados por Israel en respuesta al ataque terrorista perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre.
A esta conclusión se llega gracias a la inscripción que figura en el vídeo compartido por el Gobierno israelí, que corresponde a la firma de Momen El Halabi y que es utilizada para marcar todas las publicaciones del citado fotógrafo. Este fotoperiodista subió el vídeo a su cuenta de Instagram el 12 de octubre de 2023. Newtral.es se ha puesto en contacto con El Halabi, quien ha facilitado el mismo vídeo en alta resolución. La secuencia contiene imágenes duras que incluyen el cadáver de un menor.

Este fotógrafo ha remitido a este medio otras fotografías del mismo cuerpo en las que se ve con nitidez que no se trata de ningún “muñeco”, como afirma el Gobierno de Israel, sino de un niño.
Según el relato de El Halabi, el cadáver pertenece a un menor de cuatro años llamado Omar Bilal Al-Banna, quien murió el 12 de octubre como consecuencia de un bombardeo sobre el distrito de Zeitoun. Como ha comprobado Newtral.es, ese día hubo un bombardeo contra un edificio de ese vecindario de Gaza en el que, según Amnistía Internacional, murieron siete niños.
Fotografías del cadáver demuestran que no es un “muñeco“, como dice Israel
Una de las fotografías del cadáver facilitadas por Momen El Halabi muestra el cuerpo en el momento en que es amortajado. En ella se puede ver que no se trata de ningún muñeco, aunque, en cumplimiento del principio de protección de menores suscrito en el EFCSN —red a la que pertenece Newtral.es— y por sensibilidad, esta imagen aparece difuminada en la verificación.

El cuerpo amortajado en el hospital de Gaza que, según el Gobierno de Israel, se trataría de un “muñeco” también fue retratado por el fotógrafo Mohammed Abed, de la agencia francesa AFP. Una de sus fotografías con el cuerpo de Omar se puede ver en el banco de imágenes Getty Images.

Mohammed Abed (AFP) ha confirmado a Newtral.es que el cadáver que él documentó pertenecía a un niño y no a ningún muñeco. Considera que la rigidez y el color de su piel pueden llevar a pensar que no se trata de una persona, pero atestigua que él ha fotografiado varios cadáveres y que ese es el aspecto que habitualmente presentan*.
Otros medios internacionales como la BBC o Sky News documentaron la llegada de heridos y cadáveres al hospital Al-Shifa de Gaza el pasado 12 de octubre.
El doctor Aaed Abu Delakh, que ha estado colaborando en la atención de víctimas en el citado hospital, señala a Newtral.es que buena parte del centro hospitalario, uno de los más grandes de Gaza, está inoperativo y los sanitarios no dan abasto. “Las operaciones quirúrgicas ya se realizan sin anestesia y los pasillos están repletos de heridos y fallecidos por el suelo”, relata.
Tras las acusaciones publicadas por el Gobierno de Israel asegurando que el cuerpo amortajado que aparece el vídeo se trata de un “muñeco”, multitud de perfiles en redes sociales que se caracterizan por difundir desinformación han replicado las imágenes señalando que el cadáver no sería real. Sin embargo, las imágenes facilitadas a Newtral.es —las cuales no se muestran por su crueldad— corroboran que se trata del cadáver de un menor que, según el fotoperiodista Momen El Halabi, autor del vídeo utilizado por Israel, corresponde a Omar Bilal Al-Banna, fallecido el 12 de octubre de 2023 con cuatro años de edad.
Los verificadores indios de Alt-News —miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN), al igual que Newtral.es—, también han llegado a la conclusión de que el vídeo difundido por Israel no muestra un muñeco, sino el cadáver de un menor.
Newtral.es ha preguntado a la Embajada de Israel en España si existe alguna prueba que sustente la acusación vertida por el Gobierno de Benjamín Netanyahu hacia la utilización de «muñecos» para simular víctimas en Gaza, pero a fecha de publicación de esta verificación no ha obtenido respuesta.
Las acusaciones de simular víctimas con muñecos son habituales en la desinformación en contextos de guerra
Las guerras, como la que enfrenta a Israel con Hamás o la invasión rusa de Ucrania, también se libran en el plano cognitivo; es decir, con desinformación y propaganda. En este campo, las redes sociales juegan un papel fundamental, donde se difunden multitud de vídeos e imágenes para tratar de implicar al enemigo en supuestos ataques o acusarle de cometer acciones capaces de modificar la interpretación de una persona sobre el desarrollo del conflicto.
Acusar al enemigo de simular víctimas de los ataques que ejerce un bando es una narrativa habitual que ya se ha visto en la invasión de Rusia a Ucrania. Por ejemplo, tras la masacre en la localidad ucraniana de Bucha en abril de 2022, el Kremlin aseguró que el Ejército de Ucrania había simulado los cadáveres que se veían por las calles. Incluso dijo que uno de los cuerpos “movía la mano” en un vídeo. Varios medios de comunicación, entre ellos Newtral.es, desmontaron esta narrativa.
En otra ocasión, Rusia acusó a Ucrania de simular un cadáver con un maniquí respaldándose en un vídeo en el que, efectivamente, se veía un muñeco ensangrentado. Sin embargo, como explicamos en Newtral.es, las imágenes no tenían nada que ver con el conflicto y tan siquiera habían sido grabadas en Ucrania, ya que formaban parte de un rodaje en la región rusa de Leningrado.
*Actualización 26/10/2023: Esta verificación se ha actualizado para incluir el testimonio del fotoperiodista Mohammed Abed, de la agencia de noticias francesa AFP, quien también fotografió el cadáver de Omar en el hospital Al-Shifa de Gaza.
