Lo nuevo. Las Fuerzas de Defensa (FDI) de Israel han reconocido que han matado “por error” a tres de los rehenes que secuestró Hamás el pasado 7 de octubre, según ha explicado en una rueda de prensa Daniel Hagari, jefe de la Unidad de Portavoces de las fuerzas israelíes. “Las FDI son responsables de todo lo ocurrido”, ha señalado Hagari. Los tres fallecidos, que tenían entre 20 y 30 años, son:
- Yotam Haim, un músico que fue secuestrado en el kibutz Kfar Aza.
- Samer Talalka, un ciudadano beduino israelí, natural de Hura, que fue secuestrado en el restaurante familiar cerca del kibutz Nir Am.
- Alon Shamriz, un estudiante de informática secuestrado en el kibutz Kfar Aza, al igual que Yotam. En un primer momento, la familia pidió que no hiciese público su nombre, aunque finalmente dio su consentimiento.
Dónde y cuándo. El incidente ocurrió el 15 de diciembre durante los combates en Shejaiya, en el norte de Gaza. Se trata de una zona en la que los soldados israelíes han estado combatiendo contra Hamás en los últimos días, según las FDI.
Cómo ocurrió. Según The New York Times, citando una declaración con los resultados de la investigación preliminar a la que ha tenido acceso, los soldados de las FDI “estaban en alerta máxima ante los intentos de Hamás de tender una emboscada a las fuerzas israelíes, posiblemente vestidas de civil, mientras patrullaban la zona”.
Fue en ese contexto en el que los tres rehenes “salieron, sin camisa, de un edificio a decenas de metros de los soldados israelíes, portando un palo con un paño blanco”. En las guerras, ondear un paño o bandera blanca simboliza rendición, tregua o deseo de negociar.
Como relata The New York Times, uno de los soldados israelíes abrió fuego contra los tres rehenes pensando que eran una amenaza, matando a dos de ellos en el acto e hiriendo al tercero. Este último huyó al interior de un edificio, “desde donde se escuchó un grito de auxilio en hebreo [el idioma hablado en Israel]. El comandante del batallón ordenó a las fuerzas que dejaran de disparar. Pero el rehén herido reapareció más tarde, tras lo cual recibió un disparo mortal”.
Investigación. Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran estar reconstruyendo los hechos y recopilando los detalles del incidente sobre los tres rehenes.
Reacciones. Tras conocerse lo ocurrido, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, compartió un mensaje en el que dijo: “Junto con todo el pueblo de Israel, inclino mi cabeza con profundo dolor y lamento la caída de tres de nuestros queridos hijos […] Esta es una tragedia insoportable”. Por su parte, Hamás aseguró que se trató de un “ataque deliberado” en el que Israel no se preocupó “por los sentimientos de las familias”.
Cuántos rehenes tiene Hamás. De las más de 240 personas que Hamás secuestró en suelo israelí el 7 de octubre, todavía quedan 129 rehenes, de los que alrededor de una veintena se cree están muertos, según EFE.
(*) Actualización: al haber contradicciones sobre las edades de los tres rehenes, se ha optado por no especificarlas y en su lugar decir que tenían «entre 20 y 30 años».
- FDI: ‘Press Briefing by IDF Spokesperson Rear Admiral Daniel Hagari December 15th, 20:15’
- Cuenta de X de las FDI
- The New York Times: ‘Israel-Hamas War Hostages Shot by Israel Had White Flag, Early Inquiry Finds’
- Cuenta de X de Benjamin Netanyahu
- Canal de Telegram del Centro de información palestino
- EFE: ‘Los tres rehenes que mató el Ejército israelí iban sin camiseta y con una bandera blanca’