Circulan mensajes en Facebook, X y TikTok que aseguran que el Parlamento israelí, la Knéset, “debatirá reconocer la independencia de Cataluña y el País Vasco”. Según las publicaciones, esto ocurriría como respuesta a que España, junto a Noruega e Irlanda, haya reconocido el Estado palestino. Pero este supuesto debate no aparece en la agenda de la Knéset, a 28 de mayo.
¿En qué se basan los mensajes? Las publicaciones hacen referencia a una carta presentada por la diputada israelí Sharren Haskel, del partido Tikva Hadashá (Nueva Esperanza en hebreo), que ella misma difundió a través de su cuenta de X.
- Según la publicación que cita Haskel, en la carta pide al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al ministro de Exteriores, Yisrael Katz, que Israel reconozca la independencia de Cataluña, País Vasco, Galicia, Andalucía, Aragón y las islas Canarias. También pide a los representantes de Cataluña y el País Vasco en el Parlamento español “dimitir inmediatamente por su incompetencia”.
- Pero Sara Gómez Armas, delegada de la Agencia EFE en Israel y Territorios Palestinos, afirma a Newtral.es que la presidencia de la Knéset “no ha aceptado la moción de urgencia para debatirlo en el pleno”, aunque aún puede hacerse más adelante.
All representatives of Catalonia and the Basque Country in the Spanish Parliament should resign immediately due to their incompetence.
— Sharren Haskel השכל שרן (@SharrenHaskel) May 23, 2024
Your efforts to create a terrorist state in my country are a misguided attempt to distract from your abject failure to secure independence for… https://t.co/0fqSPjTRF4
Tampoco hay registros en medios israelíes o internacionales sobre el tratamiento parlamentario de esta iniciativa más allá de la carta de la diputada. Además, desde Newtral.es hemos preguntado al Parlamento de Israel, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.
Tras el anuncio del Gobierno español sobre el reconocimiento del Estado palestino, el Gobierno israelí llamó a consultas a su embajadora en España. Además, el 27 de mayo anunció que prohibiría a la embajada española en Jerusalén realizar actividades consulares o prestar servicios a los residentes de la Autoridad Palestina.
- Declaraciones a Newtral.es de Sara Gómez Armas, delegada de la Agencia EFE en Israel y Territorios Palestinos
- Agenda de la Knéset
- Publicación en X de Sharren Haskel
- Artículos anteriores de Newtral.es
