Un bombardeo sobre el Hospital Bautista Al-Ahli de Gaza el pasado martes 17 de octubre ha provocado la muerte de aproximadamente 500 personas, según la ONU citando reportes gazatíes, aunque la cifra exacta aún está pendiente de confirmarse. El centro sanitario, pese a ser uno de los 20 afectados por la orden de evacuación del Ejército israelí, continuaba operativo y acogía a pacientes, personal sanitario y desplazamientos internos, según ha informado la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- Este bombardeo habría provocado el mayor número de fallecidos en Gaza desde el comienzo de los ataques entre las fuerzas israelíes y Hamás el pasado 7 de octubre, según recoge Reuters.
- Asimismo, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha asegurado que el incidente “no tiene precedentes en la historia” de las disputas entre ambos territorios. Además, ha indicado que este no se trataría del primer ataque al hospital por parte del ejército de Israel, quienes días antes habrían lanzado proyectiles al mismo centro de salud y a otros de la zona.
Balance de víctimas. Desde que comenzaron los ataques entre las milicias de Hamás e Israel el pasado 7 de octubre, la cifra total de víctimas mortales superan las 4.000 personas: los palestinos fallecidos ascienden a 3.200 y, en el lado israelí, han muerto más de 1.300 civiles, según los últimos datos de Haaretz.
La respuesta de Israel al bombardeo de un hospital en Gaza
Ante las acusaciones sobre la autoría del bombardeo al hospital de Gaza que ha dejado cientos de fallecidos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran que, tras haber llevado a cabo una “investigación exhaustiva” del suceso, el centro sanitario Al-Ahli habría sido dañado “como resultado de un lanzamiento fallido” por parte de la Yihad Islámica Palestina.
- La organización ha respondido a este comunicado señalando que el ángulo del impacto y la intensidad del fuego demuestran que se trató de un ataque aéreo y que “Israel está difundiendo diferentes versiones que se contradicen entre sí”, según recoge Haaretz.
Asimismo, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, ha afirmado este miércoles que el hospital no ha sufrido daños estructurales y que Hamás “está inflando el número de víctimas”.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha indicado a través de la red social X que “fueron los brutales terroristas de Gaza quienes atacaron el hospital de Gaza, no las FDI”. “Quien mata brutalmente a nuestros hijos, mata también a sus propios hijos”, ha añadido.
En esta situación, el ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha anunciado este miércoles la cancelación de la cumbre prevista para este miércoles 18 de octubre en Amán y en la que iban a participar el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto a los líderes de Egipto y la Autoridad Nacional Palestina para tratar la situación de Gaza, según afirma Reuters.
Reacción de la comunidad internacional al ataque en Gaza
Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quién ha llegado este miércoles a Israel, ha condenado el bombardeo al hospital de Gaza y ha señalado que tras conocer la noticia contactó con “el rey Abdullah II de Jordania y el primer ministro Netanyahu de Israel” y pidió al equipo estadounidense de seguridad nacional que recopilara la información de lo sucedido.
Unión Europea. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha condenado el bombardeo al hospital Al-Ahli y ha asegurado que “el terror de Hamás está provocando ahora un inmenso sufrimiento al pueblo palestino”.
España. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, también ha mostrado su rechazo al bombardeo al centro sanitario de Gaza y ha recordado que “los hospitales no pueden ser nunca un objetivo”.
Irán. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, ha indicado que tras este ataque “ha llegado el momento de la unidad global de la humanidad contra este falso régimen más odiado que ISIS y sus matanzas” y ha añadido que “el tiempo se acabó”. Asimismo, el Gobierno iraní ha declarado este miércoles como jornada de luto.
(*) Este artículo se ha modificado para revisar el número de posibles víctimas del ataque.
- Organización de las Naciones Unidas (ONU)
- Reuters
- Ministerio de Salud de la Franja de Gaza
- Fuerzas de Defensa de Israel
- Haaretz
- Tuit del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu
- Tuit del presidente de Estados Unidos, Joe Biden
- Tuit de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
- Tuit del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares
- Tuit del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian