Israel da 24 horas para la evacuación de un millón de civiles del norte de la Franja de Gaza

evacuación Gaza Israel
Fuente: EFE/EPA/HAITHAM IMAD
Tiempo de lectura: 4 min

El Ejército de Israel ha pedido durante la mañana de este viernes la evacuación de los ciudadanos que se encuentren en la ciudad de Gaza y en el área norte de la Franja en las próximas 24 horas. En un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), su portavoz ha instado a los civiles palestinos a desplazarse hacia el sur del río Habesor, también conocido como río Gaza, “para su protección” y a no acercarse a la frontera con Israel.

Publicidad
  • Según las FDI, el Ejército israelí estará operando “de manera significativa” en la ciudad de Gaza en los próximos días, por lo que los ciudadanos evacuados podrán regresar a sus hogares “después de una notificación que lo confirme.
  • Desde Hamás señalan que esta advertencia de evacuación en Gaza es “propaganda falsa” y han instado a los civiles a no “caer en ella”.

Ante este aviso por parte del Ejército de Israel, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reaccionado indicando que una evacuación de esas proporciones, que implica reubicar a “aproximadamente 1,1 millones de personas” de Gaza, es “imposible” sin que tenga “consecuencias humanitarias devastadoras”, ha informado el portavoz del organismo internacional, Stéphane Dujarric, según ha confirmado el organismo a Newtral.es. 

  • En este sentido, la ONU ha hecho “un firme llamamiento” a que esta orden “sea rescindida para evitar que una situación que ya es una tragedia se convierta en una situación desastrosa”.
  • Asimismo, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), ha anunciado esta mañana la reubicación de su principal centro de operaciones y su personal internacional al sur de la Franja de Gaza, para continuar allí con su actividad humanitaria con motivo del aviso de evacuación enviado por Israel.
Publicidad

Contexto. Como te explicamos en Newtral.es, el pasado sábado estalló un nuevo conflicto armado entre Palestina e Israel, después de que las milicias del grupo Hamás situadas en Gaza lanzaran una ofensiva militar sorpresa en territorio israelí. Este ataque llevó a las FDI a lanzar su operación Espadas de Hierro, como respuesta.

  • Durante la última noche, el Ejército israelí ha continuado sus ataques aéreos en la Franja de Gaza, alcanzando más de 750 objetivos militares, incluidos túneles subterráneos y “casas de altos cargos” de Hamás.

Balance de fallecidos. Desde que se inició el conflicto el pasado sábado, la cifra de víctimas mortales supera las 2.700 personas: por un lado, los israelíes fallecidos son más de 1.200, según Haaretz; del lado palestino, el número asciende a 1.537 fallecidos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.

Israel pide la evacuación de los civiles en Gaza mientras sus suministros básicos se agotan

El aviso de evacuación de los ciudadanos del norte de Gaza por parte de las Fuerzas de Israel llega en un momento en el que la población palestina que se encuentra en la Franja está al borde de quedarse sin alimentos y sin suministro de luz y agua, a causa del bloqueo impuesto y la falta de corredores humanitarios.

  • Según ha informado la ONU, el pasado miércoles la única central eléctrica de Gaza se quedó sin combustible, dejando así de funcionar. Además, siete importantes instalaciones de agua y alcantarillado han sido alcanzadas por ataques aéreos y han sufrido graves daños.
Publicidad
  • Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el sistema de sanidad en la Franja de Gaza se encuentra actualmente “en un punto crítico”. “Se está acabando el tiempo para evitar una catástrofe humanitaria si no se pueden entregar con urgencia combustible y suministros humanitarios y sanitarios vitales” en medio de un “bloqueo total”, añade el organismo.

Personas desplazadas. Según los últimos datos publicados por la ONU, más de 423.000 personas de Gaza se habrían desplazado o habrían sido evacuados dentro de la propia Franja desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamás el pasado sábado. De ellos, más de dos tercios se encontrarían refugiados en las escuelas adaptadas para ello por UNRWA. 

  • La ONG Acción Contra el Hambre indica que actualmente todos los pasos fronterizos para salir de Gaza se encuentran cerrados o destruidos, incluido el de Rafah con Egipto, imposibilitando así la salida de los ciudadanos del territorio en conflicto.
Fuentes
  • Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
  • Reuters
  • Haaretz
  • Ministerio de Salud de la Franja de Gaza
  • Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)
  • Organización de las Naciones Unidas (ONU)
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Acción Contra el Hambre
Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Hay países y organizaciones que niegan a Israel el derecho a existir. Sin embargo algo por el estilo hace Israel con el pueblo Palestino mediante el establecimiento de lo que llaman, eufemísticamente, asentamientos lo que yo considero ocupación pura y dura.
    ¿ qué esperaban ?. Si aprietas demasiado un globo, termina explotando.