El Gobierno de Israel ha amenazado con cerrar el Consulado General de España en Jerusalén si mantiene cualquier contacto con las autoridades palestinas. Además, rechaza la petición del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, de levantar las restricciones impuestas al consulado español en Jerusalén, que impiden dar servicio a la población palestina.
“Cualquier conexión entre el consulado español en Jerusalén y personas de la Autoridad Palestina supone una amenaza para la seguridad nacional de Israel y estará completamente prohibida”, ha anunciado este viernes el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, en un comunicado en X. “Aplicaremos estrictamente estas directrices: si se producen violaciones, se tomarán medidas adicionales, hasta el cierre del consulado español en Jerusalén”, ha añadido.
- El comunicado supone una escalada en el conflicto diplomático entre Israel y España abierto tras el reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno español junto a Irlanda y Noruega, así como las declaraciones de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en las que utilizó el lema “Palestina libre desde el río hasta el mar”.
Contexto. El Gobierno de Israel informó el pasado viernes su decisión de “cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos” y “prohibir” que el Consulado General de Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania, como respuesta al anuncio de España reconocer a Palestina como Estado, una iniciativa que el Consejo de Ministros aprobó este martes.
- Además, Israel llamó a consultas a su embajadora en España, Rodica Radian-Gordon, el pasado 22 de mayo y convocó a la embajadora española tras este anuncio. Una acción que también llevó a cabo con Irlanda y Noruega.
- Tuit del ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz