Esta imagen no muestra a miembros del ISIS “quemando a 19 niñas que se negaron a convertirse al Islam”, es un montaje

ISIS quema niñas
Esta foto muestra a miembros de ISIS quemando a 19 niñas que se negaron a convertirse al Islam y ser esclavas sexuales.
Tiempo de lectura: 4 min

Circula en redes sociales una imagen que muestra a una multitud de personas mirando hacia una jaula en llamas. Los mensajes virales aseguran que la fotografía muestra a miembros de la organización terrorista Estado Islámico (ISIS) “quemando vivas a 19 niñas que se negaron a convertirse al Islam y ser exclavas sexuales”. Sin embargo, se trata de un montaje realizado con dos imágenes que no están relacionadas con el contexto que se les atribuye.

Publicidad

Mensajes que circulan. “ISIS quemó vivas a la vista de todos a 19 niñas que se negaron a convertirse al Islam y ser esclavas sexuales. Los progres lo llaman la religión de la paz”, recoge el mensaje que acompaña a la imagen que ha sido compartida por un usuario en X hace unos días. 

  • Esta misma imagen ha sido publicada por diferentes usuarios en años anteriores con mensajes similares que afirman que el ISIS cometió en Mosul estos actos contra mujeres y niñas de la comunidad yazidí, una minoría religiosa presente en zonas de Iraq, Siria, Turquía o Irán.

Un montaje. La imagen presuntamente atribuida a la quema de 19 niñas por parte del ISIS es un montaje de dos fotografías con contextos diferentes.

Una búsqueda de la imagen en Google arroja como resultado un artículo publicado en el medio británico Daily Mail en 2015. 

  • Este incluye una imagen de una multitud de personas, algunas de ellas con túnicas blancas y otra vestida entera de negro, que coincide con la parte izquierda de la foto que estamos verificando.
Publicidad
  • El medio británico explicó que la imagen corresponde a un acto público celebrado en la provincia iraquí de Nínive, controlada parcialmente por el Estado Islámico hasta 2017, en el que un hombre acusado de ser un ladrón fue sentenciado a que le cortasen la mano.
  • La fotografía publicada por el Daily Mail incluye el siguiente texto en árabe: “Declaración del veredicto legal islámico contra el ladrón”.

Por otro lado, la búsqueda inversa de la imagen viral, que supuestamente muestra la quema de 19 niñas por parte del ISIS, también arroja resultados relacionados con la jaula en llamas que aparece en el lado derecho de la fotografía.

  • Medios como Infobae vincularon la fotografía de la jaula a la ejecución del piloto de combate de la fuerza aérea jordana Moaz al-Kasasbeh a manos del ISIS en 2015.
  • El ISIS difundió en febrero de 2015 un vídeo en el que aparentemente se muestra cómo quemaron vivo a un prisionero vestido de naranja dentro de una jaula.
Publicidad
  • Sin embargo, aunque la imagen de la jaula en llamas se ha vinculado a este suceso, no hemos podido comprobar su veracidad, ya que en otras ocasiones se ha compartido quitando o añadiendo otras siluetas.

Qué sabemos sobre asesinatos a miembros de la comunidad yazidí

El 3 de agosto de 2014, el Estado Islámico tomó Sinyar, ciudad de la gobernación de Nínive en Irak, y llevó a cabo ataques selectivos contra la comunidad yazidí en Iraq. Una situación que se alargó hasta 2017 y que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegó a reconocer como un genocidio.

En este periodo más de 3.000 yazidíes fueron asesinados, y al menos 6.800 personas más fueron secuestradas por el ISIS, según Amnistía Internacional. Además, miembros del ISIS sometieron a mujeres y niñas e este colectivo a “esclavitud, tortura, tratos inhumanos, asesinatos y violaciones”, así como a la obligación de convertirse al Islam y de casarse con combatientes.

Desde Amnistía Internacional explican a Newtral.es que las mujeres yazidíes “generalmente no se mezclan con otras etnias y comunidades por cuestiones religiosas y tienen unas características físicas distintas”. Esto hacía que los combatientes del ISIS las viesen “como botín de guerra y por tanto pagaran un precio más alto por ellas y las consideraran como esclavas”.

Publicidad
  • En 2016 varios medios publicaron informaciones similares a la que mencionan los mensajes virales sobre la quema de 19 niñas por parte del ISIS. Estos medios utilizaban como fuente la agencia kurda de noticias ARA News, aunque no hemos podido determinar independientemente su veracidad. 

[Estos militares israelíes no posan con la bandera del ISIS, se trata de una foto manipulada]

Fuentes
  • Enciclopedia Britannica
  • Daily Mail
  • Strong Cities Network
  • Infobae
  • The New York Times
  • El País
  • Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Amnistía Internacional
  • The Independent

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso