El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido este martes a Isabel Perelló como nueva presidenta del órgano de gobierno de los jueces, que también lo será del Tribunal Supremo, después de varias negociaciones infructuosas.
- La magistrada se convierte en la primera mujer que ocupa el cargo desde la creación de este órgano judicial en 1812.
- Tras más de un mes desde la constitución formal del Pleno y cuatro negociaciones fallidas por falta de consenso, los vocales habían propuesto este mismo martes como candidatas a Perelló y a Ana María Ferrer García, después de que en la noche del pasado lunes concluyera una cuarta votación sin éxito entre siete candidatos de diferentes tendencias.
La votación. La candidatura de Perelló ha obtenido 16 apoyos, frente a los 4 recibidos por la también magistrada del Tribunal Supremo Ana María Ferrer García, según informa el CGPJ.
¿Quién es Isabel Perelló, nueva presidenta del CGPJ? Hasta ahora magistrada de la Sala Tercera del Tribunal Supremo desde 2009, María Isabel Perelló Doménech ingresó en la Carrera Judicial en 1985, según explica su perfil en la web del Poder Judicial.
- Desde entonces, ocupó destinos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Mahón (Menorca), en la Audiencia Provincial de Barcelona y en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
- Magistrada especialista de lo contencioso-administrativo, sirvió en la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla (1991) y en la de la Audiencia Nacional (1994). También fue letrada en el Tribunal Constitucional (1993-2003).
- Ha participado en diversos cursos sobre materia constitucional, derecho administrativo comparado y jurisprudencia constitucional en encuentros organizados por el Consejo General del Poder Judicial sobre deporte, regulación y justicia.
- Es coautora de varias obras y ha colaborado en el libro “La Europa de los Derechos: el Convenio Europeo de los Derechos Humanos” del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
¡Vaya! ¡Ya era hora! Que una mujer sea presidenta de una de las más alta instituciones del Estado. Como las hormigas van poco a poco adquiriendo el necesario e importante protagonismo, que como ser humano debe de tener. Méritos profesionales obviamente incluidos. Anhelo que algún día alguna fémina llegue a «presidenta del gobierno». Si eso ocurriera- como lo fue en por ejemplo Irlanda con Mary Robinson- este impresionante país: España habría dado un gran paso en pos de la equidad. Este nombramiento es un buen paradigma de ello.